Las preguntas que me alimentan son las que se hace el público al ver el trabajo de todos nosotros y oírlos decir que lo que...
Leer más- Inicio
- Arquitectura del cadáver
- Residencia Expuesta
- Teatralidades Epidémicas
- Los fines
- El acmé
- No hay futuro posible
- Conexión inestable
- Tejiendo redes
- Acción + aislamiento
- Concurso Nacional de Radio Teatro Max Aub
- Ensayo sobre el estado actual de las Artes Escénicas y la Música
- Concurso Nacional de Teatro Casero
- Tu texto es mi texto
- 7 Preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren
- Verdecruz o los últimos lazaretos
- Actividades de difusión y consulta
- La foto diaria
- Quiénes somos
- Directorio

Corren tiempos extraños. La posibilidad de estar juntos de manera presencial, aquello tan medular a nuestra labor, se pospone hasta nuevo aviso. Emprendemos medidas de distanciamiento por el bien común, y es quizá por esas mismas razones que nos surge la necesidad de provocar otro tipo de encuentros.
Escucharnos como comunidad es otra manera de permanecer unidos. Aprovechar el silencio de los escenarios para dar pie a otra conversación, una que provoque una reflexión personal y en la suma de sus partes una muestra de lo que significa hacer teatro en México hoy en día.
Desde Teatro UNAM y la Cátedra Bergman convocamos a un amplio y diverso número de integrantes de la comunidad teatral a que respondiera un sencillo cuestionario con siete preguntas sobre la práctica escénica.
Te compartimos sus respuestas y te pedimos nos ayudes a difundirlas y a unirte al diálogo vía redes.
Aquí seguimos, a la distancia pero cercanos.
Entradas recientes
Bawixtabay Torres
¿Cuáles son los temas de nuestra generación? ¿Cómo se vinculan las artes escénicas con otras disciplinas? Para mí, toda creación artística es política.
Leer másNicolás Pelaez
¿Qué más podemos hacer en el ámbito de las expresiones artísticas? Junto con las tendencias y tecnologías aplicadas a las artes escénicas.
Leer másJitzel Galicia
El aquí y ahora siempre será la incógnita, es decir ¿qué pasa en el aquí y ahora de la sociedad a la que pertenezco? ¿Qué...
Leer másBeatriz Luna
Ansío vivir en un mundo justo, donde la igualdad sea lo cotidiano, donde haya espacio para todas y todos. Y mi práctica escénica ha estado...
Leer másCarolina Politi
El presente es algo inasible, que viaja a velocidad, no se dibuja previamente y desaparece justo después de suceder. Con los años los actores contamos...
Leer másÓscar Armando García
Como principal preocupación podría establecer el conocimiento que las nuevas generaciones de estudiantes deben tener del teatro, desde los más remotos testimonios hasta lo que...
Leer másMishell Ordóñez
El principal anhelo es que no se pierda la necesidad de crear, a pesar de los pros y contras que día a día se pueden...
Leer másMahoalli Nassourou
Si no me cuestiono mi hacer, sentir y lo que pasa a mi alrededor no sabría cómo posicionarme. Yo me alimento mucho de las situaciones...
Leer másVíctor Rivera
Las preguntas que siguen resonando en mi ser son muchas y van desde las clásicas ¿de dónde vienes? y ¿a dónde vas?, pero también ¿Qué...
Leer másMiguel Ángel López Delgado
Uuuuuuuuuuffffffff, es un cúmulo de muchas sensaciones, emociones y pensamientos que obedecen a mi naturaleza íntima y personal. Me lo pregunto justo en este momento...
Leer másOmar García Sandoval
El gran anhelo que contemplo es el de la LIBERACIÓN de todes las y los ejecutantes escénicos -particularmente de quienes somos Actores y Actrices-, cuyo...
Leer másHoracio Almada Anderson
¿Qué hago ahora? ¿Qué necesita/quiere el espectador? ¿Qué quiero y cómo lo quiero? Si yo fuera el primer espectador, ¿qué quisiera escuchar/ver en este espectáculo?...
Leer másIsis García Estrada
El anhelo es tocar los sentimientos o la conciencia de las personas. Me doy cuenta que para ello primero hay que ver a esas personas,...
Leer másNydia Parra
¿Qué más puedo seguir aprendiendo? ¿Qué nuevo conocimiento puedo emplear en el teatro? ¿Qué otras técnicas hay? Nunca dejar de aprender ni de entrenar el...
Leer másTodas las entradas
Fernanda del Monte
La pregunta del teatro hoy es la pregunta de nuestro tiempo histórico: La presencia o ausencia de los cuerpos en tiempos de digitalidad. Hoy existe...
Leer másClarissa Malheiros
¿Cómo estar preparada para encontrar junto a los demás lo que no sabía que buscaba? Es pura metafísica pero, en el ámbito de lo escénico,...
Leer másDiana Fidelia
Pensar en la poética de la creación, pensar que crear es una mirada particular para entender nuestros vínculos con las cosas, con las personas y...
Leer másGinés Cruz
Cada vez nos desconectamos más del encuentro con lo humano. Lo humano en todos sus sentidos, bondadoso o destructivo. Recordarnos que las historias, ya sean...
Leer másSilvia Peláez
Dadas las condiciones de producción de nuestro teatro, mis anhelos tienen que ver con la relación entre lo que escribo y el tiempo que puede...
Leer másAlejandra Serrano
El teatro como fenómeno social de convivencia y cómo podemos acercarnos más como personas a partir de éste. Me preocupa reducir la brecha entre diferentes...
Leer másRubén Ortiz
Un día, haciendo "El enfermo imaginario" en la prepa, me di cuenta que haciendo ciertas cosas en ciertos momentos, el público se impresionaba. Era más...
Leer másSergio Medina Meneses
Demostrar que el teatro no es un arte arcaico. Que es necesario para seguir. Que a diferencia de otras artes, el teatro puede existir mientras...
Leer másEnrique Singer
Hay una pregunta que no tiene palabras y la respuesta siempre se me escapa de las manos, busco definir la pregunta y encontrar esa respuesta.
Leer másAristeo Mora
Me pregunto sobre las teatralidades que producimos todos los días, sobre las formas en las que nos representamos, representamos o nos representan, qué pueden hacer...
Leer másTeatro al Vacío
Las preguntas que aparecen siempre en nuestra práctica tienen que ver con los retos que las audiencias nos inspiran. ¿Cómo involucrar a les niñes en...
Leer másJesús Hernández
Es el momento para seguir, para reflexionar sobre los modos de hacer teatro y no dejar de hacerlo.
Leer másLuis Mario Moncada
Me siguen inquietando las formas que el teatro adopta en su interminable mutación, me siguen ocupando las estrategias para relacionarme con la audiencia.
Leer másSofía Espinosa
Habitar el presente. Estar con el otro y para el otro. La empatía, ponerse en el lugar del otro y tratar de comprender por qué...
Leer másJaqueline Ramírez Torillo
El teatro cuestiona y nos invita a la reflexión. Es un modelo de cooperación y escucha, pues el teatro no se entiende más que en...
Leer másPatricia Gutiérrez Arriaga
De mis anhelos creo que se han cumplido muchos. Hacer lo que me gusta. Conocer nuevas historias y equipos de trabajo en cada proyecto. No...
Leer másUrsula Pruneda
La escena es un universo inmenso. La ficción es muchísimo muy poderosa para indagar en el sí mismo, en el otro, en lo que nos...
Leer másMaría del Mar Náder Riloba
Elegí el teatro y la actuación por miedo a la soledad, por miedo a vivir una sola vida. Pero también por anhelar habitar algo más...
Leer másTizoc Arroyo
Vivimos momentos desoladores, violentos y voraces, inmersos en una sociedad deprimida. El teatro nutre el alma y la conciencia de la sociedad. Conecta con los...
Leer másDidanwy Kent Trejo
Alimentan mi práctica muchas preguntas, actualmente sobre todo las que se enuncian desde el territorio de las relaciones vibratorias entre los distintos planos de la...
Leer másBernardo Gamboa
Básicamente me apasiona crear experiencias que sacudan, diviertan y movilicen algo en el otro. Quizá la verificación de tu propia existencia es más clara cuando...
Leer másAtanasio Cadena
Un espacio para que el YO se nos revele, un espacio confrontante que pone en diálogo el tiempo y el espacio actual con los cuestionamientos...
Leer másCompañía Cromagnon
Deseamos que entre la sociedad se propague un sentimiento de apoyo mutuo y sensibilidad a las artes escénicas como un servicio necesario para el desarrollo...
Leer másBerta Hiriart
Espero que los jóvenes encuentren su propia voz, su propio estilo. Para lograrlo, hay que alimentar la curiosidad: investigar en los libros, en las puestas...
Leer másLydia Margules
La pregunta parecería siempre la misma: ¿cómo proponer un teatro conceptual (el que me es propio y natural) cuyas formas expresivas no se cierren en...
Leer másMaribel Carrasco
Me pregunto mucho sobre lo que estamos haciendo los artistas por construir diálogos e imaginarios inteligentes y provocadores, que estén a la altura y a...
Leer másBoris Schoemann
Me gusta descubrir y compartir poéticas teatrales distintas. Recibir a niños y jóvenes por primera vez al teatro y sembrarles esta semilla desde jóvenes con...
Leer másMicaela Gramajo
Anhelo justo no dejar de hacerme preguntas nunca... me da miedo la vejez del espíritu creador y curioso... me asusta el cansancio del alma... (la...
Leer másJorge Kuri Neumann
Con frecuencia me pregunto: ¿Es posible que el teatro nos ayude a reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo? ¿Se puede hacer teatro desde...
Leer másLuz Emilia Aguilar Zinser
Me inicié en la adolescencia cuando vi un monólogo sintético de las obras de Samuel Beckett y encontré ahí, en un pequeño escenario, en la...
Leer másJacqueline Serafín
Hoy el teatro sigue teniendo la importancia que siempre tuvo, para las personas que convoca. Es un espacio de reunión, de comunión y de creación...
Leer másIsabel Toledo
El teatro es importante porque construye ficciones, realidades, propone formas de mirar y pensar el mundo en el que vivimos. Es importante en la medida...
Leer másGabriel Yépez
Considero que todo está por hacerse, por descubrirse, como una premonición, me interesa todo del mundo, o casi todo, y ese descubrimiento me parece más...
Leer másSergio López Vigueras
No estoy seguro de entender este momento histórico, pero en todo caso el papel del teatro siempre ha sido el mismo. El teatro no es...
Leer másJimena Eme Vázquez
Trato de no repetir las puertas de entrada que construyo para llegar a las obras y de que cada motivo que me lleva a escribirlas...
Leer másShaday Larios
Persistir en su inherencia de devolverle la experiencia del cuerpo al cuerpo. Recuperar la afirmación de la existencia en lo humano tangible, en la realidad...
Leer másMarisa de León
Me interesa profundizar en la organización de festivales artísticos, investigar sobre las nuevas formas de organización de los grupos, colectivos y otras maneras alternativas para...
Leer másNatalia Sedano
Pienso que está en un momento crítico como el mundo entero: por un lado siento cierto vouyerismo y oportunismo hacia ciertos temas y teatralidades, por...
Leer másTeresa Díaz del Guante
Decidí hacer TEATRO -y lo decido cada día- porque es el lugar donde mejor respiro, porque es un conjuro y si hay algo certero en...
Leer másAntonio Rojas
Esta emergencia que vivimos ha sido enunciada desde hace mucho tiempo por el arte, la literatura, la pintura y el teatro que han vislumbrado siempre...
Leer másHelena Hernández
Desde niña tuve una fascinación especial por las artes escénicas. Mi juego preferido era organizar la pastorela familiar de fin de año [evento que sigo...
Leer másSandra Muñoz
Me pregunto siempre: ¿En dónde estoy parada?¿Por qué como humanidad no hemos aprendido a relacionarnos sin dañar a otr@s? ¿Cómo nos narramos en este presente?...
Leer másFlavio González Mello
En este momento, me pregunto -entre otras cosas- cuál es el futuro del teatro ante la revolución tecnológica que estamos viviendo, qué tanto llegará a...
Leer másIker Vicente
Trabajar para darles forma concreta a preguntas que no atinan siquiera a nombrarse en la cabeza, donde sólo son una sensación, una incomodidad, una posibilidad....
Leer másLázaro Gabino
Mi trabajo lo he desarrollado casi por completo en el marco de Lagartijas tiradas al sol, grupo de teatro que iniciamos Luisa Pardo y yo...
Leer másÁngel Hernández
Inicié siendo parte de un programa de intervención en espacios públicos con el colectivo Asalto Teatro. Lo hice porque me parecía importante que existieran acciones...
Leer másFrancisco Javier Loza Becerra
Cómo lograr la integración de los recursos lumínicos y tecnológicos. Me faltan muchos por experimentar.
Leer másLuisa Pardo Urías
Mi forma de habitar el teatro tiene relación directa con mis necesidades profundas, con la sociedad, con la Historia, con la memoria y las preguntas...
Leer másMariana Villegas
Con el tiempo he entendido que actuar no es un oficio que se sepa como una fórmula. El oficio es hacer. Pienso que el actor...
Leer másMariana Hartasánchez
Cada vez que siento una punzada en el alma, intento transformarla en una historia para el teatro. Ese vértigo creativo me alimenta, me mantiene viva.
Leer másCarmen Zavaleta
El teatro me ha colocado en dos posiciones y yo me he dejado: actriz y crítica, es un privilegio y una tarea difícil pero endemoniadamente...
Leer másIona Weissberg
Mis preguntas cambian todo el tiempo, por ejemplo: ¿Cuál es el lugar del teatro en particular y de las artes en general para las personas?...
Leer másRebeca Bravo
Me gusta pensar hacia dónde está caminando el teatro, hacia dónde lo estamos llevando quienes ahora estamos en él. Me pregunto si lo estamos haciendo...
Leer másStefanie Izquierdo Martínez
Creo que hay prácticas escénicas y lo que encuentro esencial es el contenido casi siempre político y profundo; la narrativa con el que se dialoga...
Leer másJorge Ballina
He aprendido a descubrir en cada proyecto las preguntas. Cada obra y cada equipo creativo plantea cuestionamientos nuevos, problemas nuevos a resolver y soluciones espaciales...
Leer másSilvia Ortega Vettoretti
Yo creo en el potencial del relato, en el arte del actor y el paganismo del ritual previo al drama. Esa combinación me es fascinante....
Leer másJosé Alberto Gallardo
Me pregunto desde que comencé acerca de la pertinencia de mi quehacer. Entonces de forma muy naive, que me hizo caer en aposturas de todo...
Leer másAlfonso Cárcamo
Los problemas más comunes son mi detonador: ¿Por qué no se pueden llevar bien mamá e hija? ¿Qué dije o no dije a mi amiga...
Leer másMario Marín del Río
Tuve un acercamiento al teatro desde niño. Pasé de espectador a actor de obras infantiles en el Centro Cultural del Bosque. Años -muchos- después, mientras...
Leer másAlicia Laguna
¿Cómo seguir dialogando con la realidad? ¿Cómo traducir, trasladar, imaginar, pensar, las preguntas de nuestra realidad en algo que se hace o construye para que...
Leer másBárbara Colio
¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Por qué yo hago lo que hago? ¿Por qué tú, haces lo que haces? ¿De qué estamos...
Leer másMayté Valencia
Mi anhelo, como periodista y crítica, es seguir teniendo más preguntas que respuestas; es mantener la curiosidad por descubrir talentos emergentes o por re-descubrir a...
Leer másZavel Castro
Quisiera aportar al enriquecimiento y especialización de la crítica escénica. Alejarla del dominio del capricho y de la opinión basada en simplificaciones y calificativos que...
Leer másNora Huerta
Siento un compromiso enorme por enseñar lo que la escena me ha enseñado, más allá de escribir un espectáculo y que medianamente funcione, me gustaría...
Leer másKarina Gidi
En este momento de mi vida me interesa explorar territorios alejados del realismo. Me pregunto cómo puedo volver a abordar la dramaturgia. Me gustaría seguir...
Leer másAntonio Vega
Anhelo que no se me acabe el entusiasmo ni la curiosidad, la disciplina para crear obras que sean dignas de ser compartidas. Quiero encarnar personajes...
Leer másDavid Gaitán
Las preguntas que alimentan mi práctica van en dos sentidos: Por un lado, al interior de los equipos con quienes tengo oportunidad de colaborar. Ahí...
Leer másCamila Villegas
En estos tiempos, se hace casi ensordecedora la pregunta en torno a la pertinencia del teatro. Más allá de preguntas en torno a lo formal...
Leer másRicardo Ruiz Lezama
Las preguntas que me orientan son: ¿Cómo producir una experiencia realmente significativa con mi teatro? ¿Cómo acercarme más a las y los artistas que generan...
Leer másStefanie Weiss
Me interesa indagar si en la pedagogía de la actuación se vive una tensión entre las nuevas condiciones socio-técnicas que cambian las relaciones, los relatos...
Leer másAna Graham
No pienso que mi forma de habitar el teatro sea singular, creo que todos los que realmente habitamos el teatro lo hacemos de la misma...
Leer másJuan Carlos Vives
¿Por qué seguimos haciendo teatro? Esa pregunta me parece la que resume mejor todas mis otras preguntas particulares. En la era de la (sobre) información,...
Leer másHéctor Cruz Juárez
Si hay algo emocionante es saber que no estoy solo, que el teatro es un “somos”, un organismo simbiótico que da tanto como exige. En...
Leer másMinerva Valenzuela (la del cabaret)
Me pregunto constantemente cómo no caer en la tendencia de convertir un espectáculo de cabaret en una obra de teatro. Cómo estar abierta al cambio...
Leer másCecilia Ramírez Romo
Creo que parte del encanto, es que cada tercer día pienso si no debí dedicarme a otra cosa. Construyo desde el fracaso, considerando que jamás...
Leer másHaydeé Boetto
¿Cuántas lecturas podría tener esto? ¿A quién está dirigido esto? ¿Esto es interesante? ¿Esto es universal? Sé que esto parece una cosa, pero en realidad...
Leer másDaniel Primo
La verdad es que mi aproximación a las artes vivas es muy reciente y todavía intento responder preguntas súper básicas como qué son y cómo...
Leer másEmmanuel Lapin
Con los años he descubierto que las preguntas más sencillas son las más difíciles de responder y eso funciona como catalizador en mi actividad como...
Leer másMariana Moyers
Siempre hago giros de investigación y pensamiento acerca de la vitalidad del fenómeno teatral ¿qué tiene esto que sigue estando vivo? ¿Qué del teatro seguiría...
Leer másYuriria Fanjul
Mis anhelos son seguir nadando en el teatro para siempre, visitar las obras clásicas que son perfectas y poder interpretar a los personajes más entrañables,...
Leer másJuan Carlos Franco
Deseo, en pocas palabras, poder vivir una vida plena ejerciendo mi profesión con libertad y sin precariedad. Ya no es viajar profesionalmente, poder trabajar con...
Leer másJulieta González
Desde el Colegio de Productores estamos trabajando de la mano de autoridades para crear estrategias que permitan la supervivencia del sector y de la infraestructura...
Leer másAntonio Salinas
Los seres humanos hemos desarrollado complejas estrategias y herramientas para comunicarnos, para hablar de lo que inquieta nuestra razón, nuestro sentido de justicia, nuestro malestar...
Leer másJavier Malpica
Mis motivaciones como dramaturgo están ahora orientadas en los alcances del diálogo y la palabra para materializar mundos y personajes complejos. Estoy en la búsqueda...
Leer másTenzing Ortega
Incluso antes de realizar me he llegado a preguntar ¿Vale la pena matar árboles para realizar eso que diseñaste? Y muchas veces he vuelto al...
Leer másCarolina Jiménez Flores
¿Qué estamos ofreciendo al público? ¿Cómo ser lo suficientemente clara? ¿Cómo conjugar lo bello con lo significativo? Mi anhelo en las artes escénicas es generar...
Leer másMiguel Ángel Gutiérrez
El hecho de "hacer mentir a la materia" cual artesano, es una singular manera de habitar la ficción. Compartir los universos espacio-temporales de los individuos...
Leer másMacedonio Cervantes Mejía
¿Cómo mejorar los procesos de fabricación de las escenografías? Anhelo que las artes escénicas fluyan ágilmente en todos los procesos de producción para poder lograr...
Leer másEduardo Ruiz Saviñón
Que existieran más foros y tomar todos los Teatros del gobierno para lograr un real movimiento teatral y quitar el teatro comercial de estos teatros.
Leer másGabriela Lozano
La única pregunta que me mueve a seguir en mi quehacer escénico es: ¿Cómo hacer que mis sueños, sensaciones y emociones puedan traducirse escénicamente para...
Leer másIngrid Sac
Creo que en un nivel técnico (que es parte de mi quehacer) me pregunto ¿qué más se puede hacer? pero creo que una de mis...
Leer másFélix Arroyo
¿Hay algo nuevo por hacer? Pienso que sí, todo proyecto tiene la oportunidad de trascender, de ser innovador, original, y por supuesto útil a la...
Leer másEmmanuel Macías
Cada personaje o marco de ficción; cada convención y cada espacio ocultan un talismán esencial que anhelo descubrir. Algo que enseñarme. Es por eso que...
Leer másCarlos Enrique Herrera Sánchez
¿Quién soy y si tengo algo que decir lo suficientemente poderoso como para que sea escuchado por muchas personas y las herramientas para hacerlo? La...
Leer másOmar Esquinca Sánchez
¿Por qué hacer teatro? ¿Para qué hacer teatro? Creo que son las esenciales y continuas preguntas. ¿Cuál es nuestro rol e importancia para la sociedad?...
Leer másLorea Montemayor
En este momento me cuestiono e investigo mucho acerca de nuestro instrumento actoral ¿Qué tanto lo conocemos? ¿Lo utilizamos a nuestro favor o en nuestra...
Leer másÁlvaro Cerviño
¿Qué quiere ver el público? ¿Qué puedo mostrarles? Mi anhelo imposible: una réplica del Corral de Comedias de Almagro en México y montar todos los...
Leer másPablo Iván Viveros
¿Dónde estoy parado? ¿Cuál es mi origen? ¿Qué puedo aportarle al mundo? ¿Cómo puedo beneficiar a más personas a partir de lo que hago? ¿Qué...
Leer másThania Luna
Con cada proceso existe una nueva investigación, un nuevo universo y sumergirme en ese nuevo aprendizaje es lo que le da sentido a esa etapa....
Leer másMario Medina
¿Cómo puedo modificar al otro? ¿Cómo puedo lograr que alguien se divierta, pensando en el divertimento como la capacidad de atrapar la atención y la...
Leer másDiego Montero
Ser teatrero es ya un acto político y de resistencia (se ha discutido mucho al respecto) y difícilmente uno se mete a estos terrenos si...
Leer másVerónica Bujeiro
Yo pienso que habito el teatro desde la investigación exhaustiva de un tema y la apuesta es siempre convertir eso en un drama que pueda...
Leer másNatalia Goded
Pareciera de pronto que los artistas nos preocupamos más por sobrevivir en el día a día que por crear alternativas para que nuestros proyectos y...
Leer másMireille Bartilotti
¿Por qué no ser los mejores? Las artes escénicas tienen la base del acto “en vivo” uno frente al otro, dar y recibir. Lo que...
Leer másAlejandra Ballina
Me gusta la docencia, la producción y sobre todo lo que más me apasiona es la dirección. Contar nuevas historias y ver cómo otros las...
Leer másVerónica Langer
Me sigue motivando la necesidad de expresarme, de conocer a los seres humanos a través de los personajes, a jugar a ser otros para ser...
Leer másCarlos Sergio Guízar Cosío
¿Cuál será la próxima obra? Quiero descubrir el enjambre de secretos que esconde la escena, con 40 años de experiencia todavía me falta descubrir muchos.
Leer másRegina Quiñones
¿Qué quiero decir? ¿Para qué? ¿Desde dónde? ¿Por qué me importa? Anhelo.. que las preguntas no se sosieguen para mí y para todos mis compañeros.
Leer másBruno Zamudio
¿Cuál es la historia que tengo a partir de mi identidad de género y mi identidad sexual? Por haber sido nombrado homosexual desde mi niñez...
Leer másIsael Almanza
Cada uno de los procesos tienen nuevas preguntas en todo momento, pero las que hoy día viven en mi cabeza, tiene que ver con la...
Leer másRaquel Araujo Madera
¿Cómo puedo conectarme con el otro? ¿Cómo generar ese gran silencio, lo inefable, ese acontecer – juntos -? (Referencia a J. Dubatti) Mi práctica escénica...
Leer másSophie Alexander-Katz
Que el arte que yo produzca genere contenidos, herramientas y elementos que las personas, en su tránsito por esta vida, puedan usar para crecer como...
Leer másAntonio Zúñiga
Solo quiero estar vivo. ¿Por qué escribo? ¿Podré escribir hasta el día de mi muerte? Anhelo que mis obras toquen el corazón del espectador.
Leer másSara Pinet
Decidí a principios de año hacer una pausa en mi carrera y alejarme del teatro por un tiempo, luego llegó la pandemia y todo, de...
Leer másJuan de Dios Barrueta Rath
Las preguntas que el teatro me ha permitido hacerme van todas en relación a la condición humana. Al principio trataba de comprenderme un poco mejor...
Leer másAriadna Medina
Constantemente estoy buscando nuevas estrategias para atraer al público y hacerle ver que existe un teatro diferente con un lenguaje poderoso que va más allá...
Leer másTatiana Olinka Maganda
Siempre me enfrento a nuevos retos y busco la forma en que los procesos sean cada vez mejores, alcanzar la excelencia.
Leer másJosé Uriel García Solís
¿Por qué hacer Teatro? ¿Para quién? ¿Con quién? ¿Dónde? ¿Es indispensable? ¿Qué puede aportar? En ocasiones y por momentos, creo que tengo las respuestas, luego...
Leer másAlejandra Díaz de Cossío Salinas
¿Cómo encontrar lenguajes nuevos donde actores y espectadores vivan una experiencia en conjunto? Quiero que sea más incluyente y que llegue a más población, que...
Leer másValentina Sierra
En este momento anhelo volver a levantar el telón sin miedo al contacto, anhelo llevar a escena los proyectos gestados durante el confinamiento. Pero más...
Leer másHumberto Busto
Anhelo que el teatro resurja como una actividad de resistencia, de atrevimiento frente a la pandemia, de cierto grado de disidencia, como acto fundamental para...
Leer másLuisa Huertas
Tantas preguntas sobre el ser humano, como seres humanos hay reflejados en obras de teatro. Tantas preguntas como cada proceso que inicia me las vuelvo...
Leer másAmanda Schmelz
¿Dónde están los límites de lo que pensamos que podemos ser y hacer? ¿Hasta dónde podemos llegar con nuestra imaginación y nuestro deseo? Pienso que...
Leer másMónica Hoth von der Meden
Creo que en este momento histórico los teatreros debemos reflexionar sobre la función social y estética de nuestro oficio. Su importancia actualmente me es el...
Leer másAraceli Rebollo
Un anhelo es que ver a todos mis alumnos haciendo lo que les gusta, que encuentren su propia voz. Otro es saber que el teatro...
Leer másMariana Giménez
Todo es preguntas en el teatro. Últimamente me rondan algunas que tienen que ver con la enfermedad, la transmutación, el miedo a lo desconocido, a...
Leer másJosé Juan Sánchez Aguilar
Siempre son las mismas preguntas, todo el tiempo vuelven, el que cambia soy yo. En algunos momentos las puedo responder con más claridad que en...
Leer másZabdi Blanco
Como artista, me pregunto constantemente si lo que estoy haciendo es vigente, si es útil para la sociedad, si lo que estoy diciendo es lo...
Leer másTania Rodríguez
El teatro sucede en vivo y cada presentación es diferente. Lo que sucede en cada espectador derivado de presenciar un acto escénico es único. Esta...
Leer másDavid Luciano Ruiz Durán
¿Quiénes somos y cómo funcionamos en la sociedad? Cada vez que me subo, comparto escenarios y espacios, me reafirmo como ser Humano comprometido con la...
Leer másZheyra Sofía Vera Castillo
¿Cómo podemos relacionarnos con el teatro virtual? ¿Qué caminos tomará el teatro? ¿Cómo llegar al público? Me gustaría que en Oaxaca hubiera una escuela pública...
Leer másSandra Noëlle Rosales Depraz
Mis preguntas son variadas, giran en torno a la comprensión de las nuevas teatralidades y principalmente a la creación del teatro para niñas y niños...
Leer másPedro Castellanos Lemus
Me intriga la indagación escénica de las diferentes formas de interacción entre las personas y su mutua transformación en lo corporal, lo intelectual y lo...
Leer másMichelle Guerra Adame
¿A quién le habla el teatro? ¿Quién necesita ver teatro? ¿Para qué? ¿Los niños, las niñas se sienten representados por "esto" que les estoy compartiendo?...
Leer másOsvaldo Sánchez Valenzuela
¿El teatro es una herramienta de transformación social? Si es así, ¿por qué no le apostamos a nivel comunidad, con hacer una campaña nacional? Una...
Leer másJosé Benjamín Cruz Casillas
¿Cómo consolidar mi práctica artística en esta zona marginal del estado de Oaxaca? Mis anhelos son seguir sembrando teatro por todos los rincones donde no...
Leer másCalafia Piña
¿Para qué hago lo que hago? Sueño con legar experiencias escénicas, sus derivas y un espacio para la memoria; pensamiento y práctica del teatro y...
Leer másAna Francis Mor
La narración de todas las historias de mujeres que no han sido contadas.
Leer másMarco Petriz
Dadas las características de mi forma de trabajo, cada que en el grupo emprendemos un nuevo proyecto me sumerjo en alguna temática relacionada con mi...
Leer másMayra Sérbulo Cortés
Compromiso, disciplina, comunidad. Que por medio de mi interpretación artística, logre expresar pensamientos y reflexiones respecto a un tema social en comunidad.
Leer másVerónica Musalem Moreno
Después de toda una vida dedicada al teatro de muchas maneras, las preguntas siguen, ¿Cómo abordar hoy un evento escénico? ¿Qué quiero contar? ¿Cómo encontrar...
Leer másBryant Caballero
¿Cómo y desde dónde usar el teatro para una mejor realidad? ¿Cuáles son sus límites? ¿Qué posibilidades hay después de ese límite?
Leer másSayuri Navarro
Todas las preguntas se repiten una y otra vez y la respuesta nunca es fija, depende del día, la hora, el estado emocional, el cielo,...
Leer másJosafat Aguilar Rodríguez
Me cuestiono permanentemente durante todo el proceso, incluso después del estreno, si será adecuada tal convención teatral para un espectador que está sobrestimulado en términos...
Leer másShoshana Polanco
Disfruto mucho cuando puedo conocer otras formas de hacer teatro, por lo tanto, siempre siento curiosidad por descubrir artistas y gestores de diversas partes del...
Leer másDavid Hevia Garibay
La pregunta que más me ocupa es la pertinencia de llevar una u otra obra a escena que esté vinculada a los temas que vive...
Leer másAraceli Inés Pszemiarower
Me considero una militante de la educación artística: Confío que introducirse en cualquier expresión artística hace a las personas más íntegras, más solidarias y más...
Leer másVíctor Hernández
En mi trabajo se han presentado las interrogantes que surgen de los cruces liminales que se viven de la infancia a la adolescencia y de...
Leer másFrancis Palomares
¿Qué queremos decir? ¿Cómo hacemos para estremecer al que nos ve cuando le llevamos este mensaje? ¿Cómo construimos una ficción simple y contundente en el...
Leer másAlberto Ontiveros
¿Cómo articular un discurso para esta región, el noreste de nuestro país, detonado desde el arte contemporáneo? ¿Cómo hacer que nuestro trabajo sea un punto...
Leer másRamsés Figueroa
Han ido cambiado mis anhelos en el devenir de mi vida y el teatro, sin duda. Cada que deseo algo y lo obtengo me viene...
Leer másDarinka Ramírez
Intento buscar que las preguntas que se albergan en mis entrañas sean honestas con lo que me atraviesa en ese momento; procuro lanzarme a encontrar...
Leer másDavid Olguín
El teatro es mi herramienta para entender la complejidad del comportamiento humano y para transitar de una manera más amable, para mí y para los...
Leer másAldo Vázquez Yela
Cada proyecto es una nueva pregunta, una posibilidad. Por lo tanto, cada proyecto te invita a investigar, proponer y conversar para crear. Afortunadamente cada montaje/proceso...
Leer másFelipe Lara García
Cuando un cliente me dice: ¿Crees que se pueda? Yo sonrío y me río, ese es el reto. Me gustan los desafíos y al final...
Leer másOscar Urrutia Lazo
La creación artística en general me intriga por sí misma. El misterio que envuelve al acto creativo es suficientemente poderoso para dejarme sumergir en él....
Leer másAndrómeda Mejía
Me pregunto siempre por la relación con los públicos, cómo lograr que se involucren, que vivan una experiencia y no se mantengan en el lugar...
Leer másMahalat Sánchez
Muchas cuestiones emergen de la simbiosis del proceso artístico y del momento de vida en el que estás. Hay temas que siempre vuelven para ser...
Leer másSisu González
Cada montaje que he hecho ha dado respuesta a las dudas que en algún momento de la vida han asaltado mi espíritu: ¿Qué es el...
Leer másCarla Pedroza
¿Cómo llegar a las emociones del espectador? Anhelo crear un grado de conciencia.
Leer másAlan Uribe Villarruel
Hay una pregunta sencilla rodando desde hace un tiempo: ¿A quién le habla el teatro que hago? Actualmente -y desde hace dos años-, formo parte...
Leer másOlivia Lagunas
Siempre me parecerá relevante preguntarme el ¿por qué sigo en esta profesión? Cuestionar los objetivos que no he logrado alcanzar, "los fracasos" y los rechazos....
Leer másFrancia Castañeda
Creo que lo que más me entusiasma de las artes escénicas es la indagación desde la interdisciplina. He decidido no creer en las artes puras...
Leer másEunice de la Cruz
Creo que las preguntas que alimentan mi práctica son las mismas preguntas que han puesto en jaque a la humanidad desde que el tiempo es...
Leer másXóchitl Fabiola González Quintanilla
Las preguntas surgen a partir de cada proyecto: ¿Cómo aporto a la obra? ¿Qué discurso paralelo puedo construir? ¿Cómo comunico mejor al público desde mi...
Leer másOscar Gordillo
Cada que me involucro en un trabajo (para obtener ingresos extras) que no tiene nada que ver con el arte de la puesta en escena,...
Leer másAzalia Ortiz
Hay una pregunta constante y vital que alimenta mi práctica y que en el teatro por ser un arte vivo y colectivo, desde mi perspectiva,...
Leer másNoé Germán Rendón Jara
¿Qué me falta por hacer? Anhelo seguir viajando.
Leer másLuis Santillán
Las preguntas cambian tanto como la luna. En este periodo la pregunta que me lleva a escribir es: ¿Qué obra les gustaría ver a mis...
Leer másJaime A. Rosales D.
¿Qué tanto el desplazamiento del pensamiento crítico acerca del teatro y las artes escénicas está relacionado con un modelo de difusión que privilegia la comercialización...
Leer másAlain Kerriou
Como artista interdisciplinario me pregunto sobre la elasticidad y cruces de discurso entre la escena y el mundo conceptual, así como el mundo conceptual se...
Leer másMauricio Garmona
Desde las preguntas básicas ¿quién soy? y ¿a dónde voy? hasta las más desesperadas: ¿para qué o para quiénes hacer teatro? Una de las preguntas...
Leer másHugo Alfredo Hinojosa
No me gusta seguir modas. A mi arribo a la Ciudad de México estaba en auge el Teatro Argentino y ciertas obras del Teatro Alemán,...
Leer másRosa María Trujillo
Mis principales reflexiones son sobre los modelos de gestión cultural en las artes escénicas, sobre los procesos de producción y financiamiento de obras de teatro...
Leer másAngélica Rogel
Las preguntas constantes son: ¿Qué está pasando a mi alrededor? ¿Cómo transformar lo que pienso y siento al acontecimiento escénico? Esas preguntas, casi siempre, se...
Leer másAuda Caraza
El espacio escénico para mí ha sido un laboratorio de preguntas y de no tantas respuestas lógicas, por lo cual podría decir que se vuelve...
Leer másDaniel Austria
¿Cómo acercar el teatro a cada rincón? ¿Cómo se comparte la emoción que te hace sentir el teatro? Llegará algún día en el que el...
Leer másAndrea Salmerón Sanginés
Me llevó años dejar de preocuparme por el reconocimiento del gremio y por la crítica y asumir que no trabajo para ellos y que no...
Leer másAlfredo Michel Modenessi
Para mí, no hay pregunta que en última instancia no se pueda ligar a la práctica profesional que he elegido y me hace feliz. Anhelos:...
Leer másRocío Carrillo
¿Es posible comunicar emociones y símbolos universales prescindiendo de la palabra? ¿Puede el mito a través del teatro crear conciencia y alentar un cambio de...
Leer másDarwin Enahudy Castillo López
Ahora mis deseos están en generar las condiciones necesarias para que exista una compañía estatal en Chiapas, promover y llevar a cabo las gestiones necesarias...
Leer másSergio Salinas Martínez
Me gustaría poder seguir desarrollándome en el teatro, pero las condiciones laborales no son favorables para vivir al 100% de ello. Podría pensar en reformas...
Leer másAntonio Crestani
Es necesario procurar los mayores presupuestos y la mayor calidad en las puestas en escena presenciales o en cualquier expresión actoral que se apoye en...
Leer másEdith Ibarra
Me interesa pensar la representación de los cuerpos y los modos en que estos se representan bajo las lógicas de dominación y sometimiento. No es...
Leer másJuan Oscar Alejandro Garduño Ruiz
¿Hasta dónde el trabajo que hacemos afecta el desarrollo emocional e intelectual de nuestro público? El anhelo es lograr cada día una mejor comunicación con...
Leer másRoberto Villarreal Sepúlveda
Ya me encuentro en las postrimerías de la práctica por mi edad. Lo que queda es el deseo de que la labor se continúe con...
Leer másRoberto Sosa López
Anhelo desde mi trinchera que más gente consuma teatro y hacer sentir a más personas que el teatro es necesario. Mucha gente no va al...
Leer másSalvador Perches Galván
El hecho teatral en sí, sobre todo ahora, en ausencia durante tantos meses. El que a la primera oportunidad, pese a los riesgos ahí estuvimos,...
Leer másGustavo Gerardo Suárez
¿Se está haciendo un teatro congruente con el contexto social actual? ¿Se debe crear en ese tenor? ¿Reconocemos adecuadamente a las nuevas teatralidades? ¿Evolucionamos hacia...
Leer másMarisa Giménez Cacho
Nunca he perdido la emoción que me produce cuando se logra la verdad y la belleza; cuando la poesía se hace presente en el escenario...
Leer másGema Aparicio
Mis anhelos son: seguir explorando y aprendiendo de los procesos creativos. Que el teatro sea una necesidad para el público. Que los asistentes al teatro...
Leer másEsaú Corona
Lo más importante para mí es que en el teatro puedo reinventar las formas de trabajo; me interesa sobre todo ahondar en la creación colectiva,...
Leer másPatricia Yáñez
Creo que el teatro se alimenta todo el tiempo de la vida misma y de los problemas que acechan a la sociedad, las inquietudes y...
Leer másRodolfo Arias
Deseo que vuelva a suceder el hecho teatral como solo puede suceder: una puesta en escena a la que asistan espectadores que la retroalimentan con...
Leer másIleana Diéguez
No creo que viva “dentro de las artes escénicas”. Me seduce más la teatralidad o los juegos de representación en la vida cotidiana. Muchas veces...
Leer másEsther André González
¿Cómo se hace teatro? ¿Cómo llegas al corazón del espectador, del actor y de los creativos? ¿Cómo creas música con el movimiento y la palabra?...
Leer másJavier Márquez
¿Por qué si los artistas escénicos somos constructores de realidades alternas que llamamos ficciones seguimos reproduciendo, -bajo pretexto de la representación- la iconografía, los modelos,...
Leer másYoalli Malpica López
Una de las preguntas que siguen alimentando mi práctica es: ¿Cómo acercar a la gente al teatro? ¿Qué motiva a la gente a ir al...
Leer másBárbara Foulkes
¿Cómo hacer aparecer al cuerpo de lxs espectadores mientras ven una obra? ¿Cómo hacer para que se pregunten por sí mismos y se sientan interpelados...
Leer másAnabel Caballero
La pregunta que intentó nunca perder de vista es: ¿Para qué desarrollar un proyecto? ¿Cuál es la pertinencia del mismo en el contexto actual mexicano?...
Leer másJosué Maychi
Me llena de energía el imaginar las cosas que pueden ocurrir cuando el teatro suene en las voces de los pueblos indígenas y los pueblos...
Leer másCésar Ortiz
Considero que uno como persona siempre se está cuestionando todo y, dependiendo el momento en que te encuentres, te das respuestas e intentas decir lo...
Leer másÁngel Ortiz González
Cada proyecto representa preguntas nuevas. Poder ejercer en mi localidad.
Leer másÁngel Ancona
Seguir haciendo teatro, seguir habitando los escenarios.
Leer másCarlos Alberto Orozco Plascencia
Mis preguntas y mis anhelos permanentes en el teatro tienen que ver con un deseo esencial: quiero que durante la función, el público y los...
Leer másErnesto Lecuona
Las preguntas generadoras siempre son muchas, comparto algunas que me parecen pertinentes: ¿Qué sentido tiene mi discurso con la sociedad? ¿Qué nuevos elementos se integrarán...
Leer másBeatriz Valdés Rabling
El cómo generar ficciones efectivas es una pregunta que me mueve a seguir construyendo la escena como intérprete y directora y sin duda me lleva...
Leer másDiana Sedano
Mis preguntas tiran hacia muchos lados, desde el lugar muy práctico a uno más existencial y de construcción de sentido hasta preguntas muy técnicas. ¿Hasta...
Leer másYoalli Michelle Covarrubias
Terminé mi formación universitaria hace casi dos años y cada vez tengo menos certezas que cuando comencé. Uno de mis más grandes anhelos es descentralizar...
Leer másSandra Cecilia
Una pregunta que me ronda mucho por la cabeza es ¿cómo dejar empezar a incluir la transdisciplina, multidisciplina e interdisciplina a los centros teatrales sin...
Leer másRaúl Morquecho Somera
Definitivamente, creo que todos los seres humanos tenemos el don de la reflexión, cada obra en la que colaboro se abre la oportunidad de entender...
Leer másPaulina Soto
¿Qué aporto a mi comunidad y a la sociedad? ¿Qué quiero decir? ¿Qué quiero provocar? ¿Para qué me sirve? El anhelo está en la posibilidad...
Leer másEstela Fagoaga
¿Qué sigue? ¿Con quién no he trabajado? Quiero cruzar fronteras, trabajar en otros países.
Leer másRodrigo Castillo Filomarino
¿Cómo puede ser la música un sujeto dramático? ¿Cómo crear de mejor manera espacios, ambientes, lugares, tiempos y espacios a través de la música? Creo...
Leer másRocío Leal
Muchas veces me pregunto qué más puedo dar de mí en mi práctica teatral. Me pregunto constantemente: ¿Cómo puedo reinventarme? ¿Cómo evito la mecanización? ¿Cómo...
Leer másMichelle Rogel
Deseo salas de Teatro repletas, sueños que dibujen las sombras, abrazos fuertes, salas donde las propuestas de todos tengan espacio. Queridos colegas: ante todo deseo...
Leer másIrene Akiko Iida
¿Cómo mantenerme actual "contemporánea" y ligada a lo clásico a la vez? Siempre atenta y aprendiendo de otros creativos para crear lo propio y recrear...
Leer másAri Albarrán
La primera pregunta que alimenta mi practica siempre nace de un “y si...”. Una idea o una inquietud de probar algún lenguaje o alguna historia....
Leer másMichelle Betancourt
Creo que cada proyecto o proceso creativo simula un esbozo de respuesta a esta pregunta, imposible de responder del todo. Los procesos actorales o artísticos...
Leer másCarmen Ramos
Tengo el anhelo de que no sea una disciplina considerada No Indispensable, que la gente en general considere que es indispensable como el cine, y...
Leer másTae Solana
El hecho teatral es una búsqueda constante; requiere de indagar en unx y en lxs otrxs; escucharse y escuchar. Me pregunto todo el tiempo en...
Leer másElías Toscano
Como recién egresado vivo un constante debate personal entre lo que disfruto hacer y lo que necesito hacer para continuar con mi práctica profesional. Es...
Leer másDafne Itzamná Fuentes
La gran pregunta: ¿Y esto como pa'qué y pa'quién? Aunque es encantador deleitarme en las aguas del imaginario propio, cuando vuelvo a poner las plantas...
Leer másNoé Morales Muñoz
Me da por buscar relaciones, vínculos, cruces entre cuerpos, temas, narrativas, disciplinas, campos del conocimiento. Mi concepción de la escena es la de un territorio...
Leer másGastón Yanes
El cuestionar "¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica?" da por hecho que tengo dichas preguntas, pero en mi caso no es del todo así. Si...
Leer másElizabeth Pedroza
Me intriga la complejidad de la condición humana, los fractales tan diversos que la componen, la resonancia en lo colectivo, el acto tan puro y...
Leer másGraciela Cázares Hernández
Más allá de dudas, tengo certezas: No veo mi vida sin el arte. Creo en la importancia del arte en la vida de la gente...
Leer másDorte Jansen
Siempre me pregunto hasta dónde las artes escénicas son una verdadera necesidad. ¿Hasta dónde lo que hago está inspirado en una voluntad intrínseca y hasta...
Leer másNydia Parra
¿Qué más puedo seguir aprendiendo? ¿Qué nuevo conocimiento puedo emplear en el teatro? ¿Qué otras técnicas hay? Nunca dejar de aprender ni de entrenar el...
Leer másIsis García Estrada
El anhelo es tocar los sentimientos o la conciencia de las personas. Me doy cuenta que para ello primero hay que ver a esas personas,...
Leer másHoracio Almada Anderson
¿Qué hago ahora? ¿Qué necesita/quiere el espectador? ¿Qué quiero y cómo lo quiero? Si yo fuera el primer espectador, ¿qué quisiera escuchar/ver en este espectáculo?...
Leer másOmar García Sandoval
El gran anhelo que contemplo es el de la LIBERACIÓN de todes las y los ejecutantes escénicos -particularmente de quienes somos Actores y Actrices-, cuyo...
Leer másMiguel Ángel López Delgado
Uuuuuuuuuuffffffff, es un cúmulo de muchas sensaciones, emociones y pensamientos que obedecen a mi naturaleza íntima y personal. Me lo pregunto justo en este momento...
Leer másVíctor Rivera
Las preguntas que siguen resonando en mi ser son muchas y van desde las clásicas ¿de dónde vienes? y ¿a dónde vas?, pero también ¿Qué...
Leer másMahoalli Nassourou
Si no me cuestiono mi hacer, sentir y lo que pasa a mi alrededor no sabría cómo posicionarme. Yo me alimento mucho de las situaciones...
Leer másMishell Ordóñez
El principal anhelo es que no se pierda la necesidad de crear, a pesar de los pros y contras que día a día se pueden...
Leer másÓscar Armando García
Como principal preocupación podría establecer el conocimiento que las nuevas generaciones de estudiantes deben tener del teatro, desde los más remotos testimonios hasta lo que...
Leer másCarolina Politi
El presente es algo inasible, que viaja a velocidad, no se dibuja previamente y desaparece justo después de suceder. Con los años los actores contamos...
Leer másBeatriz Luna
Ansío vivir en un mundo justo, donde la igualdad sea lo cotidiano, donde haya espacio para todas y todos. Y mi práctica escénica ha estado...
Leer másJitzel Galicia
El aquí y ahora siempre será la incógnita, es decir ¿qué pasa en el aquí y ahora de la sociedad a la que pertenezco? ¿Qué...
Leer másNicolás Pelaez
¿Qué más podemos hacer en el ámbito de las expresiones artísticas? Junto con las tendencias y tecnologías aplicadas a las artes escénicas.
Leer másBawixtabay Torres
¿Cuáles son los temas de nuestra generación? ¿Cómo se vinculan las artes escénicas con otras disciplinas? Para mí, toda creación artística es política.
Leer másGabriel Ramírez Del Real
Las preguntas que me alimentan son las que se hace el público al ver el trabajo de todos nosotros y oírlos decir que lo que...
Leer más