×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Sandra Muñoz

47 años/ Tampico, Tamaulipas

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Mi madre solía llevarnos a mirar teatro cuando yo era niña y después a un taller de teatro en una figura ahora extinta en el panorama nacional: el Instituto Regional de Bellas Artes. Sin embargo, hasta antes de los 17 años vi siempre al teatro solo como un juego divertidísimo y mi primera intención fue estudiar periodismo.
Decidí hacer teatro por el resto de mi vida cuando vi en la Ciudad de México una obra que convulsionó mi cuerpo: «Yourcenar, o cada quien su Marguerite». Yo no sabía que el teatro además de ser un juego divertidísimo podía hacerte eso en el cuerpo y en la cabeza al mismo tiempo, que podía atosigarte a preguntas todo el día y no dejarte tranquila hasta que intentaras responder alguna. Que podía darte intranquilidad y paz al mismo tiempo.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Me pregunto siempre: ¿En dónde estoy parada?¿Por qué como humanidad no hemos aprendido a relacionarnos sin dañar a otr@s? ¿Cómo nos narramos en este presente? ¿Cómo se relaciona mi cuerpo con otros cuerpos?
Anhelo un lugar y un tiempo sobre la escena en donde tod@s podamos divertirnos por igual.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Narro mi Tampico.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

Abrir canales para remirar(nos), para reencontrar(nos).

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

La unidireccionalidad.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Un espacio abierto, limpio, ilimitado.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Asumiendo que soy parte de una Compañía teatral que ahora más que nunca necesita que nos soportemos entre todos más allá de lo romántico, en lo económico, en lo anímico, en lo académico.
Deseo que cuando volvamos a encontrarnos el viento corra tan libre como nuestros cuerpos y miradas.

Más participantes

Gema Aparicio

Mis anhelos son: seguir explorando y aprendiendo de los procesos creativos. Que el teatro sea una necesidad para el público. Que los asistentes al teatro...

Leer más

Óscar Armando García

Como principal preocupación podría establecer el conocimiento que las nuevas generaciones de estudiantes deben tener del teatro, desde los más remotos testimonios hasta lo que...

Leer más

Ana Beatriz Martínez

Anhelo ser nadie. Me parece que en estos tiempos tan envenenados de narcicismo, deseos de fama, éxito, premios y seguidores, ser nadie puede ser un...

Leer más

Eunice de la Cruz

Creo que las preguntas que alimentan mi práctica son las mismas preguntas que han puesto en jaque a la humanidad desde que el tiempo es...

Leer más