Categoría: Uncategorized
listado convocatorias

Convocatorias
Aviso de privacidad
Plan para la reactivación de actividades
contacto@teatrounam.com.mx
Webmasters responsables: Miguel Ángel Díaz / Jesús Nava

listado SEMINARIOS, DIPLOMADOS, CURSOS Y TALLERES

SEMINARIOS,coloquios DIPLOMADOS, CURSOS Y TALLERES
Aviso de privacidad
Plan para la reactivación de actividades
contacto@teatrounam.com.mx
Webmasters responsables: Miguel Ángel Díaz / Jesús Nava

listado CONFERENCIAS, MESAS Y CONVERSATORIOS

CONFERENCIAS, MESAS redondas, CONVERSATORIOS, AULA del espectador ,Clases Magistarles, charlas Y PRESENTACIONES
Aviso de privacidad
Plan para la reactivación de actividades
contacto@teatrounam.com.mx
Webmasters responsables: Miguel Ángel Díaz / Jesús Nava

listado virtuales
listado presenciales

PRESENCIALES
Aviso de privacidad
Plan para la reactivación de actividades
contacto@teatrounam.com.mx
Webmasters responsables: Miguel Ángel Díaz / Jesús Nava

Foto del día

La imagen de hoy • Día 573
El Sendebar. La cruzada de una fémina ilustrada – Carro de Comedias de la UNAM
La imagen de hoy • Día 572
Y como no se pudrió… Blancanieves – FITU 24
La imagen de hoy • Día 571
Esto no es Daisy – FITU 24
La imagen de hoy • Día 570
Las manos sucias – FITU 24
La imagen de hoy • Día 569
Máquina Hamlet – FITU 24
La imagen de hoy • Día 568
Sótano 8 – FITU 24
La imagen de hoy • Día 567
El dilema del erizo – FITU 24
La imagen de hoy • Día 566
Paraíso pirata – FITU 25
La imagen de hoy • Día 565
El coro – FITU 24
La imagen de hoy • Día 564
El apego – FITU 24
La imagen de hoy • Día 563
El ensamble – FITU 25
La imagen de hoy • Día 562
Corazón gordito – FITU 25
La imagen de hoy • Día 561
Aves alborozadas en la montaña – FITU 25
La imagen de hoy • Día 560
El cuerpo poético, dramaturgia desde el movimiento – FITU 25
La imagen de hoy • Día 559
El asesino entre nosotros – FITU 24
La imagen de hoy • Día 558
Solitario Joseph – FITU 25
La imagen de hoy • Día 557
El coro – FITU 24
La imagen de hoy • Día 556
Colisiones o el incendio de las mariposas – FITU 25
La imagen de hoy • Día 555
A.B. Reflexión escénica – FITU 25
La imagen de hoy • Día 554
Vórtice. Universo paralelo para tres aeroplanos.
La imagen de hoy • Día 553
Cocolín o el chico pesadilla
La imagen de hoy • Día 552
Amarillo
La imagen de hoy • Día 551
La Alondra
La imagen de hoy • Día 550
Nezahualcóyotl
La imagen de hoy • Día 549
Les Sangs – FITU 25
La imagen de hoy • Día 548
De-Género – FITU 27
La imagen de hoy • Día 547
Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje – FITU 27
La imagen de hoy • Día 546
El helado beso que la muerte da – FITU 26
La imagen de hoy • Día 545
Ceremonia de premiación – FITU 26
La imagen de hoy • Día 544
Yo quisiera poder hacer lo que me dé la gana – FITU 26
La imagen de hoy • Día 543
La corte de los bufones – FITU 26
La imagen de hoy • Día 542
Mensajes – FITU 26
La imagen de hoy • Día 541
Transbordador Zel – FITU 27
La imagen de hoy • Día 540
Citizens of nowhere – FITU 26
La imagen de hoy • Día 539
La disposición de las costillas rotas – FITU 26
La imagen de hoy • Día 538
Cherán o la democracia según cinco indias rijosas – FITU 27
La imagen de hoy • Día 537
La mujer que olía a ganas de vivir – FITU 26
La imagen de hoy • Día 536
Palinuro en la escalera – FITU 26
La imagen de hoy • Día 535
Mensajes – FITU 26
La imagen de hoy • Día 534
The penguin ballet – FITU 27
La imagen de hoy • Día 533
Argumento contra la existencia de vida inteligente en el cono sur – FITU 26
La imagen de hoy • Día 532
La trenza – FITU 26
La imagen de hoy • Día 531
El exilio de la palabra – FITU 27
La imagen de hoy • Día 530
Cherán o la democracia según cinco indias rijosas – FITU 27
La imagen de hoy • Día 529
Palinuro en la escalera – FITU 26
La imagen de hoy • Día 528
The penguin ballet – FITU 27
La imagen de hoy • Día 527
La tortuga de Darwin
La imagen de hoy • Día 526
Jarry y la máquina del tiempo
La imagen de hoy • Día 525
El ensayo (10 out of 12)
La imagen de hoy • Día 524
La hecatombe
La imagen de hoy • Día 523
Triple concierto
La imagen de hoy • Día 522
La vieja rabiosa del norte
La imagen de hoy • Día 521
La tortuga de Darwin
La imagen de hoy • Día 520
La maté por un pañuelo
La imagen de hoy • Día 519
El ensayo (10 out of 12)
La imagen de hoy • Día 518
Triple concierto
La imagen de hoy • Día 516
La visita de la vieja dama
La imagen de hoy • Día 515
Posada es el nombre del juego – Carro de Comedias
La imagen de hoy • Día 514
Siglo mio. Bestia mía.
La imagen de hoy • Día 513
Ganador / perdedor
La imagen de hoy • Día 512
Combate de negro y de perros
La imagen de hoy • Día 511
Don Corleone
La imagen de hoy • Día 510
Mw. La vaca que baila tap. FITU 26
La imagen de hoy • Día 509
Sobre cómo no ser un deseo estúpido
La imagen de hoy • Día 508
Por favor no mande riñones por correspondencia
La imagen de hoy • Día 507
Reincidentes
La imagen de hoy • Día 506
Personajes arquetípicos de la dramaturgia universal – FITU 27
La imagen de hoy • Día 505
Hecho en cautiverio
La imagen de hoy • Día 502
Migrar
La imagen de hoy • Día 501
Reincidentes
La imagen de hoy • Día 500
Vine a decir adiós
La imagen de hoy • Día 499
Los remedios de la sed
La imagen de hoy • Día 498
Medida por medida
La imagen de hoy • Día 497
El cielo en la piel
La imagen de hoy • Día 496
Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe)
La imagen de hoy • Día 495
La corte de los bufones
La imagen de hoy • Día 494
Idiotas contemplando la nieve
La imagen de hoy • Día 493
Mamá se fue a la luna
La imagen de hoy • Día 492
Las niñas de la guerra
La imagen de hoy • Día 491
Esperamos al gordo
La imagen de hoy • Día 489
De los sueños de esta noche
La imagen de hoy • Día 488
El último encuentro
La imagen de hoy • Día 487
Un lugar en la memoria
La imagen de hoy • Día 486
Dirección Gritadero
La imagen de hoy • Día 485
Huellas de manglar
La imagen de hoy • Día 484
Historia patria (no oficial)
La imagen de hoy • Día 483
No queda nada que decir
La imagen de hoy • Día 482
Papá está en la Atlántida
La imagen de hoy • Día 481
El playboy del oeste
La imagen de hoy • Día 480
La Tequilera
La imagen de hoy • Día 479
Tejiendo redes. Mujeres en voz alta FITU 27.
La imagen de hoy • Día 478
Niños chocolate
La imagen de hoy • Día 477
La expulsión
La imagen de hoy • Día 476
Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe)
La imagen de hoy • Día 475
The penguin ballet
La imagen de hoy • Día 474
De los sueños de esta noche
La imagen de hoy • Día 472
Huellas de manglar
La imagen de hoy • Día 471
Medida por medida
La imagen de hoy • Día 470
Orégano
La imagen de hoy • Día 469
Madero o la invocación de los justos
La imagen de hoy • Día 468
Gospel of the spangled banner
La imagen de hoy • Día 467
Hamlet
La imagen de hoy • Día 466
La consagración de la primavera
La imagen de hoy • Día 465
Hamlet
La imagen de hoy • Día 464
Un sueño
La imagen de hoy • Día 463
La expulsión
La imagen de hoy • Día 460
Edipo: Nadie es ateo
La imagen de hoy • Día 459
Edipo: Nadie es ateo
La imagen de hoy • Día 458
Tríptico de guerra
La imagen de hoy • Día 457
El último libro de los hermanos Salmón
La imagen de hoy • Día 456
A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales
La imagen de hoy • Día 455
El último libro de los hermanos Salmón
La imagen de hoy • Día 454
El diccionario sentimental
La imagen de hoy • Día 453
El rapto de Europa
La imagen de hoy • Día 452
Tríptico de guerra
La imagen de hoy • Día 451
De-genero
La imagen de hoy • Día 449
Palinuro en la escalera o el arte de la comedia
La imagen de hoy • Día 448
Mensajes
La imagen de hoy • Día 447
El helado beso que la muerte da
La imagen de hoy • Día 446
Frontera
La imagen de hoy • Día 445
Las 99 monedas
La imagen de hoy • Día 444
Pandora en frecuencia
La imagen de hoy • Día 443
Shock 2021
La imagen de hoy • Día 442
El gigante de Altzo
La imagen de hoy • Día 441
La comedia de las equivocaciones
La imagen de hoy • Día 440
Muerte parcial
La imagen de hoy • Día 439
Electronic City
La imagen de hoy • Día 438
Woyzeck
La imagen de hoy • Día 437
Shock 2012
La imagen de hoy • Día 436
El juego de Yalta
La imagen de hoy • Día 435
Derretiré con un cerillo la nieve de un volcán
La imagen de hoy • Día 434
Ángeles en América. El milenio se aproxima.
La imagen de hoy • Día 433
El lado B de la materia
La imagen de hoy • Día 432
Pequeños zorros
La imagen de hoy • Día 431
Derretiré con un cerillo la nieve de un volcán
La imagen de hoy • Día 430
Ya no sé que hacer conmigo
La imagen de hoy • Día 429
Lou, la síbila de Hainberg
La imagen de hoy • Día 428
Ángeles en América: El milenio se aproxima
La imagen de hoy • Día 427
Zoot Suit
La imagen de hoy • Día 426
Melville en Mazatlán
La imagen de hoy • Día 425
Mujer en el bosque
La imagen de hoy • Día 424
Vine a Rusia porque me dijeron que acá vivía un tal Antón Chéjov y encontré un futuro incierto
La imagen de hoy • Día 423
Del susurro al grito
La imagen de hoy • Día 422
La audición. Salón Continental.
La imagen de hoy • Día 421
Cremación
La imagen de hoy • Día 420
Kiribati
La imagen de hoy • Día 419
Melville en Mazatlán
La imagen de hoy • Día 418
La Celestina
La imagen de hoy • Día 417
9 días de guerra en Facebook
La imagen de hoy • Día 416
Civilización
La imagen de hoy • Día 415
Silencio pollos pelones
La imagen de hoy • Día 414
La luna vista por los muertos
La imagen de hoy • Día 413
El pregonero de Toledo
La imagen de hoy • Día 412
Más allá del mar
La imagen de hoy • Día 411
9 días de guerra en facebook
La imagen de hoy • Día 410
Modelo para armar
La imagen de hoy • Día 409
El rumor del incendio
La imagen de hoy • Día 408
Amarillo
La imagen de hoy • Día 407
Madre Coraje y sus hijos
La imagen de hoy • Día 406
Taller: Caravana. Búsqueda Antropológica y Poética de los Gestos de América.
La imagen de hoy • Día 405
La tequilera
La imagen de hoy • Día 404
Desmontaje hecho en CU
La imagen de hoy • Día 403
La sigilosa construcción de lo salvaje
La imagen de hoy • Día 402
El rumor del incendio
La imagen de hoy • Día 401
Amarillo
La imagen de hoy • Día 400
El sueño de la mantarraya
La imagen de hoy • Día 399
Reincidentes
La imagen de hoy • Día 398
Tom en la granja
La imagen de hoy • Día 397
El dragón dorado
La imagen de hoy • Día 396
Yamaha 300
La imagen de hoy • Día 395
Rosete se pronuncia
La imagen de hoy • Día 394
Un sueño
La imagen de hoy • Día 393
Reincidentes
La imagen de hoy • Día 392
Medida por medida
La imagen de hoy • Día 391
Niños chocolate
La imagen de hoy • Día 390
¿Y dónde estaré esta noche?
La imagen de hoy • Día 389
El Codex Romanoff
La imagen de hoy • Día 388
Beautiful Julia
La imagen de hoy • Día 385
¿Y dónde estaré esta noche?
La imagen de hoy • Día 384
Nezahualcóyotl
La imagen de hoy • Día 383
El codex Romanoff
La imagen de hoy • Día 382
Esquípulas
La imagen de hoy • Día 381
La escuela del dolor humano de Sechuán
La imagen de hoy • Día 380
La tortuga de Darwin
La imagen de hoy • Día 379
Sepulturas
La imagen de hoy • Día 378
Nadie podrá decir que no lo intentamos
La imagen de hoy • Día 377
Algo en Fuenteovejuna
La imagen de hoy • Día 376
La escuela del dolor humano de Sechuán
La imagen de hoy • Día 375
Memorial
La imagen de hoy • Día 374
La tortuga de Darwin
La imagen de hoy • Día 373
Esta puta ópera de a peso
La imagen de hoy • Día 371
Nadie podrá decir que no lo intentamos
La imagen de hoy • Día 370
Le Sangs
La imagen de hoy • Día 369
Sepulturas
La imagen de hoy • Día 368
Nadie podrá decir que no lo intentamos
La imagen de hoy • Día 367
La hecatombe
La imagen de hoy • Día 366
Esta púta ópera de a peso
La imagen de hoy • Día 364
Cocolín o el chico pesadilla
La imagen de hoy • Día 363
Katsumi y el dragón
La imagen de hoy • Día 362
La bruma y la grulla
La imagen de hoy • Día 361
La gran familia
La imagen de hoy • Día 360
Las cartas a Frida
La imagen de hoy • Día 359
El río
La imagen de hoy • Día 358
Nikkei. Correo de Hiroshima.
La imagen de hoy • Día 357
El último libro de los hermanos Salmón
La imagen de hoy • Día 356
Memorial
La imagen de hoy • Día 355
El río
La imagen de hoy • Día 354
Olimpia 68
La imagen de hoy • Día 353
La huida de Quetzalcóatl
La imagen de hoy • Día 352
Oxígeno
La imagen de hoy • Día 351
Artaud ¿Cuánto pesa una nube?
La imagen de hoy • Día 350
Cosas pequeñas y extraordinarias
La imagen de hoy • Día 348
La ceguera no es un trampolín
La imagen de hoy • Día 347
Las lágrimas de Edipo
La imagen de hoy • Día 346
Shahrazad
La imagen de hoy • Día 345
Nadie pertenece aquí más que tú
La imagen de hoy • Día 344
Palimpsesto
La imagen de hoy • Día 343
Ropa sucia
La imagen de hoy • Día 342
Nadie pertenece aquí más que tú
La imagen de hoy • Día 341
Los grandes muertos
La imagen de hoy • Día 340
Pulmones
La imagen de hoy • Día 339
Enemigo de clase
La imagen de hoy • Día 338
Los remedios de la sed
La imagen de hoy • Día 337
Dirección Gritadero
La imagen de hoy • Día 336
Había otra vez Blancanieves
La imagen de hoy • Día 334
Mi Fausto
La imagen de hoy • Día 333
Hecho en cautiverio
La imagen de hoy • Día 332
Ésto no es Daisy
La imagen de hoy • Día 331
Judas, piedad para las ratas
La imagen de hoy • Día 330
Orégano
La imagen de hoy • Día 329
Quijote
La imagen de hoy • Día 328
De la noche sin sueño
La imagen de hoy • Día 327
La ópera de los tres centavos
La imagen de hoy • Día 326
Siete billones de habitantes y yo sigo teniendo frío
La imagen de hoy • Día 325
Mare Nostrum
La imagen de hoy • Día 324
Camino a Fort Collins
La imagen de hoy • Día 323
Ella miró un pájaro blanco cruzar el cielo y pensó que podía ser una gaviota
La imagen de hoy • Día 322
Transbordador Zel
La imagen de hoy • Día 321
Sobre cómo no ser un deseo estúpido
La imagen de hoy • Día 320
Ésta no es una obra de Ionesco
La imagen de hoy • Día 319
Mujeres de arena
La imagen de hoy • Día 318
Ella miró un pájaro blanco cruzar el cielo y pensó que podía ser una gaviota
La imagen de hoy • Día 317
El apando
La imagen de hoy • Día 316
Humboldt: México para los mexicanos
La imagen de hoy • Día 315
El beso
La imagen de hoy • Día 314
Campo de estrellas
La imagen de hoy • Día 313
Maracanazo
La imagen de hoy • Día 312
A breaking down and a multiplication of tissue
La imagen de hoy • Día 311
Tío Vania
La imagen de hoy • Día 310
Resonancia
La imagen de hoy • Día 309
Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe)
La imagen de hoy • Día 308
Fragmentos de un discurso express
La imagen de hoy • Día 307
Maracanazo
La imagen de hoy • Día 306
Tío Vania
La imagen de hoy • Día 305
Delirium tremens
La imagen de hoy • Día 304
Las relaciones (sexuales) de Shakespeare (y Marlowe)
La imagen de hoy • Día 303
El beso
La imagen de hoy • Día 302
El hombre que fue Drácula
La imagen de hoy • Día 301
Autopsia a un copo de nieve
La imagen de hoy • Día 300
Primero sueño
La imagen de hoy • Día 299
Eduardo II
La imagen de hoy • Día 298
Metamorfosis antes del agua
La imagen de hoy • Día 297
El infierno o el nacimiento de la clínica
La imagen de hoy • Día 296
Eduardo II
La imagen de hoy • Día 295
Heteroglosias
La imagen de hoy • Día 294
El loco amor viene
La imagen de hoy • Día 293
Metamorfosis antes del agua
La imagen de hoy • Día 292
Autopsia a un copo de nieve
La imagen de hoy • Día 291
La comedia de los errores
La imagen de hoy • Día 290
Colette
La imagen de hoy • Día 288
Peer Gynt
La imagen de hoy • Día 287
Simulacro de idilio
La imagen de hoy • Día 286
Beauty Free
La imagen de hoy • Día 285
La Marquesa de Sade
La imagen de hoy • Día 284
El filósofo declara
La imagen de hoy • Día 283
Antígona
La imagen de hoy • Día 282
Canciones para cabaret por autores insospechados.
La imagen de hoy • Día 281
1822. El año que fuimos imperio.
La imagen de hoy • Día 280
Afterplay. Secuelas Chejovianas.
La imagen de hoy • Día 279
El enfermo imaginario
La imagen de hoy • Día 278
Colette
La imagen de hoy • Día 277
Otra vuelta de tuerca
La imagen de hoy • Día 276
¡La paz!
La imagen de hoy • Día 275
Rey Lear
La imagen de hoy • Día 274
El atentado
La imagen de hoy • Día 273
Simulacro de idilio
La imagen de hoy • Día 272
Peer Gynt
La imagen de hoy • Día 271
Otra vuelta de tuerca
La imagen de hoy • Día 270
Retablillo de Don Cristóbal
La imagen de hoy • Día 269
El filósofo declara
La imagen de hoy • Día 268
La Marquesa de Sade
La imagen de hoy • Día 267
La llama de mi vida
La imagen de hoy • Día 266
Beauty Free
La imagen de hoy • Día 265
1822, El año que fuimos imperio
La imagen de hoy • Día 263
Antígona
La imagen de hoy • Día 262
Crimen contra la humanidad
La imagen de hoy • Día 261
La paz
La imagen de hoy • Día 260
Low Life
La imagen de hoy • Día 259
Ofelia o la madre muerta.
La imagen de hoy • Día 258
DF Teatro. Homenaje a Emilio Carballido.
La imagen de hoy • Día 257
Low Life
La imagen de hoy • Día 256
Resonancia
La imagen de hoy • Día 255
Pandora en frecuencia
La imagen de hoy • Día 254
Tercera llamada
La imagen de hoy • Día 253
Shock 2012
La imagen de hoy • Día 252
La casa de Bernarda Alba
La imagen de hoy • Día 251
Los cabecillas
La imagen de hoy • Día 250
Muerte parcial
La imagen de hoy • Día 249
La expulsión
La imagen de hoy • Día 248
Don Giovanni o el disoluto absuelto
La imagen de hoy • Día 247
Noches islámicas
La imagen de hoy • Día 246
Don Giovanni o el disoluto absuelto
La imagen de hoy • Día 245
Agatha de los vientos
La imagen de hoy • Día 244
Zoongoro bailongo
La imagen de hoy • Día 243
El atentado
La imagen de hoy • Día 242
La ciudad de las estaciones
La imagen de hoy • Día 240
Woyzeck
La imagen de hoy • Día 239
La expulsión
La imagen de hoy • Día 238
La comedia de las equivocaciones
La imagen de hoy • Día 237
Los huéspedes reales
La imagen de hoy • Día 236
Leche de gato
La imagen de hoy • Día 234
En la soledad de los campos de algodón
La imagen de hoy • Día 233
Leche de gato
La imagen de hoy • Día 232
D.F. Bipolar
La imagen de hoy • Día 231
Con una mitad unida a tierra firme y la otra mirando al océano
La imagen de hoy • Día 230
Érase una vez Oc Ye Nechca
La imagen de hoy • Día 229
Chapó Mr. Ui
La imagen de hoy • Día 228
Autorretrato en sepia
La imagen de hoy • Día 227
Chapó Mr. Ui
La imagen de hoy • Día 226
Fragmento de «Idiotas contemplando la nieve»
La imagen de hoy • Día 225
Las 99 monedas
La imagen de hoy • Día 224
La historia de Zahhak y Fereydún
La imagen de hoy • Día 223
Máquina Hamlet
La imagen de hoy • Día 222
Enamorarse es hablar corto y enredado
La imagen de hoy • Día 221
Vine a Rusia porque me dijeron que acá vivía un tal Antón Chejov
La imagen de hoy • Día 220
Kiribati
La imagen de hoy • Día 219
Antógona
La imagen de hoy • Día 218
Proyecto sutil
La imagen de hoy • Día 217
Criaturas
La imagen de hoy • Día 216
Posada es el nombre del juego
La imagen de hoy • Día 215
La voz humana
La imagen de hoy • Día 213
El gigante de Altzo
La imagen de hoy • Día 212
El juglarón
La imagen de hoy • Día 211
Antígona
La imagen de hoy • Día 210
Proyecto sutil
La imagen de hoy • Día 209
Dios entre mortales
La imagen de hoy • Día 208
La voz humana
La imagen de hoy • Día 206
Los empeños de una casa
La imagen de hoy • Día 205
Mujer en el bosque
La imagen de hoy • Día 204
La verdad sospechosa
La imagen de hoy • Día 203
Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho
La imagen de hoy • Día 202
Los empeños de una casa
La imagen de hoy • Día 201
La verdad sospechosa
La imagen de hoy • Día 200
Cocolín o el chico pesadilla
La imagen de hoy • Día 199
¡Ustedes entienden verdad!
La imagen de hoy • Día 198
Inventos modernos
La imagen de hoy • Día 197
Jarry y la máquina del tiempo
La imagen de hoy • Día 196
Katsumi y el dragón
La imagen de hoy • Día 195
El ensayo (10 out of 12)
La imagen de hoy • Día 194
El cornudo imaginario
La imagen de hoy • Día 193
El Río
La imagen de hoy • Día 192
Inventos modernos
La imagen de hoy • Día 191
Jarry y la máquina del tiempo
La imagen de hoy • Día 190
El ensayo (10 out of 12)
La imagen de hoy • Día 189
Triple concierto
La imagen de hoy • Día 188
Mis humores, estudio poético sobre la enfermedad
La imagen de hoy • Día 187
La maté por un pañuelo
La imagen de hoy • Día 186
Triple concierto
La imagen de hoy • Día 185
La maté por un pañuelo
La imagen de hoy • Día 184
Sepulturas
La imagen de hoy • Día 183
Mis humores, estudio poético sobre la enfermedad
La imagen de hoy • Día 182
Triple concierto
La imagen de hoy • Día 181
Straight
La imagen de hoy • Día 180
Vórtice
La imagen de hoy • Día 179
Desaparecer
La imagen de hoy • Día 178
Hipotermia; o la epopeya del huracán
La imagen de hoy • Día 177
Un beso en la frente
La imagen de hoy • Día 176
Straight
La imagen de hoy • Día 175
La escuela del dolor humano de Sechuán
La imagen de hoy • Día 174
Vórtice
La imagen de hoy • Día 173
Un beso en la frente
La imagen de hoy • Día 172
Desaparecer
La imagen de hoy • Día 171
La audición Salón Continental
La imagen de hoy • Día 170
Melville en Mazatlán
La imagen de hoy • Día 169
La Alondra
La imagen de hoy • Día 168
La audición Salón Continental
La imagen de hoy • Día 167
Encuentro de claridades
La imagen de hoy • Día 166
El destierro
La imagen de hoy • Día 165
Ahora y en la hora
La imagen de hoy • Día 164
Hamlet
La imagen de hoy • Día 163
Fortunas de Andrómeda y Perseo
La imagen de hoy • Día 162
Esperamos al gordo
La imagen de hoy • Día 161
El fantasma del hotel Alsace
La imagen de hoy • Día 160
De los sueños de esta noche
La imagen de hoy • Día 159
Cremación
La imagen de hoy • Día 158
Rosete se pronuncia
La imagen de hoy • Día 157
Carro de Comedias – Muerte accidental de un anarquista
La imagen de hoy • Día 156
Carro de Comedias – Silencio pollos pelones, ya les van a echar su maiz
La imagen de hoy • Día 155
Cosas pequeñas y extraordinarias
La imagen de hoy • Día 154
El Dragón Dorado
La imagen de hoy • Día 153
El Beso
La imagen de hoy • Día 152
El Amante
La imagen de hoy • Día 151
Rock’n’Roll
La imagen de hoy • Día 150
Zoot Suit
La imagen de hoy • Día 149
Rock’n’Roll
La imagen de hoy • Día 148
El motel de los destinos cruzados
La imagen de hoy • Día 147
Más allá del mar
La imagen de hoy • Día 146
Zoot Suit
La imagen de hoy • Día 145
9 días de guerra en Facebook
La imagen de hoy • Día 144
Rock’n’Roll
La imagen de hoy • Día 143
El Codex Romanoff
La imagen de hoy • Día 142
Yamaha 300
La imagen de hoy • Día 141
La controversia de Valladolid
La imagen de hoy • Día 140
El mayor monstruo del mundo
La imagen de hoy • Día 139
Ahora y en la hora
La imagen de hoy • Día 138
La Alondra
La imagen de hoy • Día 137
Los grandes muertos
La imagen de hoy • Día 136
Soldadera
La imagen de hoy • Día 135
Tom en la granja
La imagen de hoy • Día 134
No queda nada que decir
La imagen de hoy • Día 133
El sueño de la mantarraya
La imagen de hoy • Día 132
El pregonero de Toledo
La imagen de hoy • Día 131
Rosete se pronuncia
La imagen de hoy • Día 130
Nikkei, correo de Hiroshima
La imagen de hoy • Día 129
En la quincena, Julio Cesar
La imagen de hoy • Día 128
Tom en la granja
La imagen de hoy • Día 127
No queda nada que decir
La imagen de hoy • Día 126
El sueño de la mantarraya
La imagen de hoy • Día 125
El pregonero de Toledo
La imagen de hoy • Día 124
El playboy del oeste
La imagen de hoy • Día 123
El Dragón Dorado
La imagen de hoy • Día 122
El beso
La imagen de hoy • Día 121
El amante
La imagen de hoy • Día 120
Cosas pequeñas y extraordinarias
La imagen de hoy • Día 119
Catalina, Satélite
La imagen de hoy • Día 118
3-2-1-0… Mecánica del fin del mundo
La imagen de hoy • Día 117
Reincidentes
La imagen de hoy • Día 116
La luna vista por los muertos
La imagen de hoy • Día 115
Una luna para los malnacidos
La imagen de hoy • Día 114
Un sueño
La imagen de hoy • Día 113
Tríptico de guerra
La imagen de hoy • Día 112
Sobre el daño que hace el tabaco
La imagen de hoy • Día 111
Reincidentes
La imagen de hoy • Día 110
Oxígeno
La imagen de hoy • Día 108
Olimpia 68
La imagen de hoy • Día 107
Melville en Mazatlán
La imagen de hoy • Día 106
Las lágrimas de Edipo
La imagen de hoy • Día 105
Cartas a Frida
La imagen de hoy • Día 104
La luna vista por los muertos
La imagen de hoy • Día 103
La audición – Salón Continental
La imagen de hoy • Día 102
Encuentros de claridades
La imagen de hoy • Día 101
El mayor monstruo del mundo
La imagen de hoy • Día 100
El difícil problema
La imagen de hoy • Día 99
Diccionario sentimental
La imagen de hoy • Día 98
Diálogos en soledad
La imagen de hoy • Día 97
Bajo la piel del castor
La imagen de hoy • Día 96
Desdémona
La imagen de hoy • Día 95
Civilización
La imagen de hoy • Día 94
Bacantes
La imagen de hoy • Día 92
Nada siempre, todo nunca
La imagen de hoy • Día 91
Los empeños de una casa
La imagen de hoy • Día 90
La ceguera no es un trampolín
La imagen de hoy • Día 89
La verdad sospechosa
La imagen de hoy • Día 88
El último libro de los hermanos Salmón
La imagen de hoy • Día 87
De los sueños de esta noche
La imagen de hoy • Día 86
Cremación
La imagen de hoy • Día 85
Esperamos al gordo
La imagen de hoy • Día 84
Pequeños zorros
La imagen de hoy • Día 83
El destierro
La imagen de hoy • Día 82
El fantasma
La imagen de hoy • Día 81
Fortunas de Andrómeda y Perseo
La imagen de hoy • Día 80
La celestina
La imagen de hoy • Día 79
La hija del aire
La imagen de hoy • Día 78
Ventajas de la epiqueya
La imagen de hoy • Día 77
Modelo para armar
La imagen de hoy • Día 76
¿Y dónde estaré esta noche?
La imagen de hoy • Día 74
Héctor Ortega – 1822, el año que fuimos imperio
Prueba esentials canvas

compartiendo la escena
de la vida teatro unam
Contribuyendo
desde la escena
CONFERENCIAS, MESAS Y CONVERSATORIOS
Contribuimos Promoviendo y difundiendo el arte dramático nacional -dentro y fuera del país- a la formación integral de los universitarios y del sociedad en general ofreciéndo un amplio abanico de manifestaciones escénicas que permite relacionarse con el quehacer artístico de manera crítica y permanente
Comprometidos con la investigación escénica del teatro universitario y la creación de nuevos caminos para la expresión teatral, nuestros montajes escénicos que representan a las diferentes tendencias artísticas en el campo de la creación teatral.
lo nuevo PRESENCIAL
Rubro. actividad presencial
Estatus en el sitio : Novedad
lo nuevo DIGITAL
Rubro. actividad virtual
Estatus en el sitio : Novedad
Lo nuevo convocatorias
Rubro convocatorias
Estatus en el sitio : Novedad
OBRAS Digitales
Rubro obras, Rubro actividad virtual
ciclos
Reflexión y formación
CONFERENCIAS, MESAS CLASES MAGISTRALES Y CONVERSATORIOS
Coloquios,DIPLOMADOS, seminarios, CURSOS Y TALLERES
TEXTOS Y PUBLICACIONES
conoce más de
nuestras actividades
Cada día una imagen , que nos alienta y nos recuerda que ¡volveremos a esta juntos em la escena en vivo!
Nuestros
programas
son tuyos disfutalos


descuentos
Puntos Cultura
jueves de teatro
Boletos
como llegar
accesibilidades
listado obras digitales

OBRAS digitales
Por fecha
Aviso de privacidad
Plan para la reactivación de actividades
contacto@teatrounam.com.mx
Webmasters responsables: Miguel Ángel Díaz / Jesús Nava

CARTELERA Principal abril 2021
CARTELERA TeatroUNAm
Obras digitales entradas teatro
Obras digitales entradas

Acción + Aislamiento: 15 ejercicios de liberación virtual
Una serie de videoarte conformada por quince artistas y colectivos escénicos, en las que expresan cómo han resentido el aislamiento y cómo han intentado liberarse a través de su práctica creativa. Mediante la expresión visual, corporal, sonora, documental, verbal, objetual, lumínica, representacional o performática, compartirán con los espectadores y espectadoras el potencial del arte para transformar la vivencia del confinamiento en eventos significativos.
El ciclo concluirá con una reflexión teórica de las piezas y un conversatorio virtual en el que se interpretarán los ejercicios, como una forma de hacer viajar los conceptos desde las prácticas de pensamiento escénico hacia el análisis.
La serie concluirá con un análisis crítico y un conversatorio, en los que las ideas viajarán virtualmente desde el territorio del cuerpo hacia el pensamiento. Territorios en los que solemos refugiarnos y que se resignifican ante la urgencia del abrazo comunitario.

El Divino Narciso
Presentamos la Loa y el Auto Sacramental El Divino Narciso, escritos por Sor Juana Inés de la Cruz y representados como un Juego Áureo; una profanación que revela un encuentro de las ideas de mujeres mexicanas del siglo XXI con una mujer del siglo XVII en la Nueva España. Al inicio, la Loa, como una revisión crítica de la conquista. América y Occidente bailan y cantan al Dios de las Semillas, el señor Huitzilopochtli, aquel que recibe la sangre más fina. La Religión y el Celo les declaran la guerra por su paganía. Para evangelizarlos, la Religión pide

Duodécima noche (o la que vaya de cuarentena) ¡Feliz cumpleaños Shakespeare!
Guantes, jergas, jabón en barra y polvo ¡y claro! el poderosísimo y popular alcohol en gel, son algunos de los elementos que darán vida a los personajes de esta historia, en la que dos hermanos son separados durante una tormenta y se ven envueltos en una divertidísima confusión.

Los fines
¿Cómo habitamos en la intimidad el control impuesto sobre nuestros cuerpos? A través de un recorrido por 75 universos femeninos, transitaremos una narrativa a partir de dos momentos. El primero, los aislamientos, ¿cómo sobrevivir al tiempo, al encierro, a la economía, a la convivencia forzada? El segundo, los finales de la pandemia, ¿qué escenarios pos-pandemia imaginamos y cómo nos alistamos desde casa para ellos? De esta manera, Los fines, es un ejercicio de búsqueda por los desalojos y éxodos, en donde se congregan voces femeninas en una lectura colectiva desde escenarios diversos.

El Acmé
COVID19 es una impresionante experiencia planetaria. Millones de personas viviendo a la vez el confinamiento, el miedo, el abandono del espacio público y su sustitución por el virtual. Para cuando se presente este proyecto en el Aleph estaremos pasando por el acmé que es la fase de una enfermedad en la que sus síntomas se presentan con mayor intensidad. Estaremos en la cresta entre el mundo antes y después de detenerse.

No hay futuro posible
En estos tiempos de confinamiento, La Empresa le brinda un servicio único y exclusivo que le permitirá entablar nuevas amistades, salir de la rutina y viajar por el mundo desde la comodidad de su teléfono: hablar con un desconocido o una desconocida. Este servicio es gratuito y estará disponible por tiempo limitado ¡Inscriba su número de teléfono y espere a lado de su dispositivo! ¡Algo extraordinario está por suceder!

El Sendebar – Carro de Comedias en tiempo de cuarentena
Nuestro estreno estaba programado para el 28 de marzo. Sí, estamos tristes; sí tenemos incertidumbre de saber qué va a pasar; sí, nos vimos obligados a frenar de golpe. No podemos hacer nada más que esperar y mientras eso sucede, decidimos sacudirnos la tristeza y reírnos de la situación. Por ello, actores y creativos del Carro de Comedias se pusieron a hacer algunas cápsulas que van desde El rap de la peste negra, pasando por el Informe de la delegada Nopalme Dieval, hasta poder ver cómo ha sido el proceso de creación del vestuario, escenografía y música de este proyecto que espera con ansias poder ver la luz en nuestra explanada en el Centro Cultural Universitario.
El remolque está estacionado y no podemos ir a dar funciones a ningún lado, pero queríamos hacerles saber: ¡aquí estamos! estamos en casa, estamos a salvo (ya vimos todas las series de Netflix y hemos aumentado unos 3 kilos por tanto comer) pero queríamos “darle vida” de alguna manera al Carro que por ahora está detenido.
Hay una cosa segura: El encierro va a terminar y estrenaremos El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada.

Wicha la Mala
Documental en tres episodios con entrevistas, testimonios, fotografías, periódicos y algunas presentaciones videograbadas de Wicha Pancha, una intérprete de la ranchera que durante los 80s desafió los modelos de género imperantes en el mariachi y en la nación. Quizás precisamente por ello, Wicha Pancha ha quedado borrada de la historia de la música mexicana, pero recientemente aparecieron documentos que dan fe de su existencia y que han guiado al equipo de CroMagnon en una investigación sin precedentes en medio de la pandemia.

La última función
Este proyecto parte de la idea de colaborar con artistas en distintos lugares del mundo para compartir ese sentimiento en común que nos detona el temporal coma de las artes escénicas. A partir del texto manifiesto que Roland Schimmelpfennig dió a conocer en Europa al principio de la pandemia, comenzamos a trabajar con la idea de lo “teatral” en lo cotidiano, lo íntimo, para representarlo en imágenes.

“Panes” Uno de los cuentos del Sendebar
Este ciclo de reflexiones en torno al teatro para niñes y jóvenes tiene el objetivo de profundizar sobre temas esenciales en este campo, desde el análisis de creadores y creadoras que han dedicado una parte muy importante de su trabajo a las audiencias infantiles y juveniles. El sentido de este espacio recupera la noción de Jorge Dubatti del Artista Investigador, aquel que reconoce su producción de conocimiento desde la praxis y para la praxis. La posibilidad de compartir este conocimiento, abre las posibilidades del intercambio entre creadores, así como establece un puente con quienes están iniciando sus procesos de formación o creación para niñes y jóvenes.
Durante dos semanas haremos 6 mesas de reflexión con tres especialistas en cada una: directores, dramaturgos y actores compartirán sus experiencias, reflexiones, cuestionamientos, sobre las particularidades y fundamentos del teatro para niñes y jóvenes.

Conexión Inestable, Dramaturgia para el momento, Obras digitales
Un grupo de profesionales de las Artes Escénicas de Argentina y México, fueron l@s encargad@s de realizar la selección de 20 textos creados por dramaturg@s argentin@s, colombian@s, españolxs y mexican@s; los cuales quedarán plasmados en una publicación en formatos digital y físico, coeditada por la UBA y Teatro UNAM.

Teatralidades Epidémicas
Este ciclo de reflexiones en torno al teatro para niñes y jóvenes tiene el objetivo de profundizar sobre temas esenciales en este campo, desde el análisis de creadores y creadoras que han dedicado una parte muy importante de su trabajo a las audiencias infantiles y juveniles. El sentido de este espacio recupera la noción de Jorge Dubatti del Artista Investigador, aquel que reconoce su producción de conocimiento desde la praxis y para la praxis. La posibilidad de compartir este conocimiento, abre las posibilidades del intercambio entre creadores, así como establece un puente con quienes están iniciando sus procesos de formación o creación para niñes y jóvenes.
Durante dos semanas haremos 6 mesas de reflexión con tres especialistas en cada una: directores, dramaturgos y actores compartirán sus experiencias, reflexiones, cuestionamientos, sobre las particularidades y fundamentos del teatro para niñes y jóvenes.

Justas medievales
¿Qué sería de la vida sin los rounds por temas controversiales? Para ponerle sabor al encierro, tendremos tres mesas de debate que bautizamos como “Justas medievales”. Tomando como base la tesis de licenciatura de nuestra directora del Carro de comedias, Mariana Hartasánchez, elegimos hablar de La verdad, El cuerpo y La justicia, todo en torno a la mujer.

Dos Jam de dramaturgia, trapos y trastos TU TEXTO ES MI TEXTO Obras digitales
Después de agotar los 30 días de prueba de todas las plataformas de Video On Demand (VOD)/Streaming que encontramos y de rebasar nuestro presupuesto mensual con entregas a domicilio de cuanta cosa encontramos, hemos decidido retomar el juego.
Algunos dirán que el estímulo es una profunda necesidad creativa, aunque tal vez nuestra verdadera motivación sea volver a movernos y así perder el peso ganado por tanta ingesta de comida chatarra, mientras veíamos series y películas.
Para los que ya no se acuerdan del juego: “Tu texto es mi texto”, inició como un Jam en donde dos dramaturg@s construyeron un texto y luego se sumaron los trapos y trastos (llamados con más propiedad “vestuario y escenografía”).
Todo parecía indicar que esto se había terminado con la votación que llevó a En la mesa sigue el parqués al triunfo, así como esa canción llevó a Shakira, a los primeros lugares de popularidad en 1998, gracias a los corazones enamorados de millones de adolescentes…

Las diosas subterráneas
Creación colectiva de Organización Secreta Teatro
Idea original y dirección de Rocío Carrillo

Desdémona frente al cadaver – Obra digital
A través del mito griego de Deméter y su hija Perséfone raptada por Hades, dios del inframundo, el video narra una historia de madres que buscan a sus hijas desaparecidas y que encuentran en la fuerza de la colectividad la razón para seguir adelante.
Deméter, la diosa griega del ciclo agrícola, es en la puesta en escena un arquetipo de las madres despojadas de sus hijas.

El Carro de Comedias presenta Justas Medievales Segunda Ronda
A través del mito griego de Deméter y su hija Perséfone raptada por Hades, dios del inframundo, el video narra una historia de madres que buscan a sus hijas desaparecidas y que encuentran en la fuerza de la colectividad la razón para seguir adelante.
Deméter, la diosa griega del ciclo agrícola, es en la puesta en escena un arquetipo de las madres despojadas de sus hijas.

Actores Anónimos
Un grupo de AA (Actores Anónimos) se reúne clandestinamente para darse apoyo mutuo y confesar sus experiencias frente al desempleo y la situación precaria del gremio artístico derivado de la pandemia. Mariana, una actriz recién egresada de la escuela de teatro, acude por primera vez a dichas reuniones para desahogarse narrando el fracaso de sus distintas estrategias de supervivencia, sin reparar en que lo único que la hace sobrevivir es ser actriz.

Elucubraciones sobre el posible paradero del libro vivo de Xocén
En el pueblo de Xocén, se habla de un libro sagrado que existió y que fue prestado y se perdió; era un libro vivo, que las hojas se pasaban solas y en donde estaba escrito todo; cómo es el mundo, cómo se hacen las cosas y cómo se va a acabar el mundo. Este libro, evidentemente no es cualquier libro; sus medidas son de un metro por un metro, se abre solo y una hoja únicamente da vuelta cada día, y si uno quiere abrirlo más adelante, sangra…

2 Teatro en video. ¡Conoce a los ganadores!
Llegó el día de anunciar a las y los ganadores de los premios del jurado y del público, pero antes, queremos decirles que tanto para la organización como para el jurado, esta experiencia ha sido absolutamente extraordinaria. En la revisión de este material escénico nos percatamos de la diversidad de discursos, de la riqueza creativa que se obtiene cuando nos disponemos a jugar, de cómo la imaginación de un solo ser abre universos para miles. Admiramos la solidaridad con las heridas que aún tiene nuestra sociedad y la fuerza de las voces que las enuncian. Así como lo mucho que tenemos que aprender de nuestras niñas, niños y jóvenes.
Cursos, Talleres, seminarios y diplomados (entradas teatro)
Talleres entradas

Diplomado internacional en creación-investigación escénica
Organizado Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro perteneciente a la Unidad Académica, en colaboración con Teatro UNAM y con el apoyo del Centro Universitario de Teatro, el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Un carro cargado de talleres
Es verdad que el confinamiento sigue siendo una realidad, pero también es verdad que las opciones para realizar actividades a distancia han aumentado y son cada vez más comunes. Por ello, y con la finalidad de aportar y apoyar a la comunidad, los actores y actrices del Carro de Comedias 2020 ofrecerán cuatro talleres gratuitos para quienes deseen aprender o enriquecerse con diversos temas.

El nuevo rincón del mundo
taller para niñas y niños que tiene como objetivo conducirles en el proceso de creación de una instalación teatral, a partir de la obra de la artista chilena Cecilia Vicuña.
Conversatorios
Entradas teatro unam

Apuntes sobre escena y discapacidad con Erika Bernal
Charla con una integrante deTeatro Ciego Mx, compañía de teatro en la que participan actores ciegos y con baja visión, para desmentir los prejuicios que existen en torno a la ceguera y el arte.

Entrever: Conversaciones con 5 compañías de teatro dedicadas a la infancia
Conversatorio para Entrever en el mundo interno de cinco compañías teatrales y profundizar sobre las posturas actuales del teatro para niñes , para abrir nuevos caminos a la reflexión

Conversación con Daniela Arroio y Micaela Gramajo
En esta sesión conoceremos la historia de Proyecto Perla, su organización; la forma de su escritura y la ruta de sus procesos creativos.

Conversación con Adrián Hernández y José Agüero
En esta sesión conoceremos los conceptos bajo los cuales elaboran su trabajo Teatro al Vacío, así como la forma de abordar sus procesos creativos

Entrever: Conversación con Michelle Guerra**
Desde un trabajo creativo interesante y profundo, Colectivo en Espiral hace de la rebeldía un espacio para la esperanza. Conoceremos la historia de Colectivo en Espiral, los principios bajo los cuales ha fincado su trayectoria.

Conversación con Andrés Carreño
Andrés Carreño nos comparte su proceso como creador para la infancia y charlaremos sobre la obra Mostro

Entrever: Conversación con Susana Romo***
Abordaremos la historia de la compañía A la Deriva Teatro, además charlaremos sobre la obra Do, Re, Mi, Bebé

Apuntes sobre la gestión alternativa
Un espacio para conocer la práctica del Colectivo Tejiendo Redes

Apuntes sobre Cabaret, humor y disidencia
Una reflexión desde la disidencia, a través de la trayectoria de César Enríquez

19 Festival de la Joven Dramaturgia
El Festival de la Joven Dramaturgia es un espacio que visibiliza el teatro que producen dramaturgos, directores y creadores escénicos. Con sede en la Ciudad de Querétaro, su programa se conforma a partir de una convocatoria dirigida a jóvenes dramaturgxs, creadorxs escénicxs multi y transdisciplinarios, tanto mexicanos como iberoamericanos.

Residencia Expuesta, un camino hacia los públicos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing


Incidencia de la sociedad civil en las políticas culturales
Conversatorio en el que se revisarán y analizarán las leyes y reglamentos aprobados, aparir de inicitivas de la sociedad civil.


Públicos de artes escénicas y el impacto de la pandemia
Reflexión sobre las artes escénicas y el desarrollo de públicos durante el confinamiento

Conversatorio Incubadoras de Grupos Teatrales 2
Háblame, extraño y Dame un tenor son dos muestras de lo que las adversidades hacen salir a la luz: lo mejor de cada uno, especialmente si se trabaja en equipo, que es de la manera en que se construye en el ámbito escénico. Como producto del proceso dentro de las Incubadoras de grupos teatrales auspiciado por Teatro UNAM, dos grupos de jóvenes recién egresados de la carrera de Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro abordan, en el primer caso, las implicaciones del aislamiento en el que hemos vivido desde hace más de un año a consecuencia de la pandemia mundial ante el cambio de postura frente a la condición de vivir en compañía. Por otro lado, la segunda obra de la autoría de Ken Ludwig, nos sumerge en el mundo del bel canto a través de las aventuras de personajes inspirados en caricaturas de los años 30´s que enfrentan las problemáticas que arrastra una crisis social.

Apuntes sobre la gordofobia en las artes escénicas
Regina Orozco La entrega artística y personal, han hecho de Regina Orozco (Ciudad de México 1964), una de las figuras femeninas más destacadas y respetadas

Conversatorio Incubadoras de Grupos Teatrales 1
Este conversatorio reúne a los colectivos Jermú y Somos Nostalgia, egresados del Colegio de Literatura Dramática y Teatro, que formaron parte del programa Incubadoras de Grupos Teatrales 2021.

Derechos de autor en los nuevos medios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing

Estrategias de reactivación social y políticas culturales
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing

Nuevos ecosistemas económicos de las artes escénicas en la era digital
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
Conversatorios conferencias y mesas de reflexión
Entradas

Tiburón (Apuntes sobre un proceso excepcional)
¿Qué es una obra de teatro en estos tiempos? ¿Cómo se ensaya una obra que no se sabe si será presentada? ¿Qué acuerdos se establecen con las instituciones? ¿Cómo modifica el estado de excepción la conceptualización de un proyecto?
El proceso de creación y estreno de la obra se vio marcado por la pandemia y el confinamiento. Durante esta conversación se abordará el proceso de creación de la obra Tiburón de Lagartijas tiradas al sol, que forma parte de su ciclo La democracia en México 1965-2015.

TRANSDrama VIRTUAL 2020. Eventos noviembre
TRANSDrama VIRTUAL 2020 Quinto Encuentro Iberoamericano deExperimentación Dramatúrgica y Creación Escénica Talleres y clases magistrales Eventos abiertos a todo público Transmisión por fanteatrounam teatrounam Clases

Ciclo de conferencias Dramaturgia Desde Dentro
En este seminario confluyen varias líneas para enfocar el trabajo: la escritura para la escena, el biodrama, la inclusión y las circunstancias actuales por la pandemia Covid-19 que nos obligan al cambio en todo sentido. Es un espacio de estudio, análisis, reflexión y práctica para poner por escrito las experiencias de los participantes, a modo de obras de teatro y que den como resultado libretos breves (de 5 a 10 cuartillas), con la línea general temática de la permanencia en casa, el confinamiento. El seminario-taller se despliega en tres ejes: 1) Conferencias por especialistas 2) Seminario 3) Taller derivado del seminario para la puesta en práctica.

Reflexiones en torno al teatro para niñes y jóvenes
Este ciclo de reflexiones en torno al teatro para niñes y jóvenes tiene el objetivo de profundizar sobre temas esenciales en este campo, desde el análisis de creadores y creadoras que han dedicado una parte muy importante de su trabajo a las audiencias infantiles y juveniles. El sentido de este espacio recupera la noción de Jorge Dubatti del Artista Investigador, aquel que reconoce su producción de conocimiento desde la praxis y para la praxis. La posibilidad de compartir este conocimiento, abre las posibilidades del intercambio entre creadores, así como establece un puente con quienes están iniciando sus procesos de formación o creación para niñes y jóvenes.
Durante dos semanas haremos 6 mesas de reflexión con tres especialistas en cada una: directores, dramaturgos y actores compartirán sus experiencias, reflexiones, cuestionamientos, sobre las particularidades y fundamentos del teatro para niñes y jóvenes.

Conversatorio No hay futuro posible
Desde hace ya casi dos siglos el teléfono desafía los límites de la distancia para acercar la voz que está lejos. El hilo de un cable invisible por el que fluyen de un lado y del otro del auricular las voces, con todas sus cargas emotivas, efectos y afectos, para llegar al “menos movedizo” de nuestros órganos sensoriales, el oído, lugar del secreto y la intimidad; pareciera a ojos de nuestro presente un sistema de comunicación casi superado. Pero ¿qué es eso que solo la voz, y nada más que ella es capaz de producir en el cuerpo? ¿qué hace tan singular esa espera en la que “retorcemos el cable entre los dedos” ante la llamada de una voz desconocida?

Antifestival
La ANTI, Asociación Nacional de Teatros Independientes se constituye con el propósito de desarrollar un proyecto conjunto de colaboración y solidaridad que logre fortalecer a nivel nacional al sector de espacios culturales independientes dedicados a las artes escénicas.
La primera acción conjunta que tendrán es El ANTI Festival, Festival Virtual de Teatros Independientes de México en el cual, durante 16 días, se desarrollarán distintas actividades artísticas: funciones, talleres, conversatorios y mesas redondas, propuestos por cada uno de los espacios incluidos en la ANTI.
Convocatorias
Entradas teatro unam

Informe de actividades 2024
En este informe damos cuenta de la suma de actividades que realizamos a lo largo del año para: incidir en la formación cultural de la población en general y de los universitarios en particular, apoyando, promoviendo y difundiendo obras del arte teatral nacional e internacional; resaltar la importancia del teatro universitario dentro del quehacer artístico nacional, a través de sus programas de Vinculación y Enlace con la comunidad universitaria y con la sociedad en general; promover la reflexión sobre la naturaleza de los espectáculos programados por la Dirección, a través de conferencias, seminarios, programas de mano enriquecidos, entre otros; profesionalizar todas las áreas que integran a esta Dirección, con el objeto de hacer más eficientes los procesos de producción y de difusión de las obras programadas; y promover la reflexión y el intercambio entre artistas nacionales y extranjeros.

Nuevas dramaturgias del Teatro Clásico Hispánico
La explosión teatral que tuvo lugar entre los siglos XVI y XVII tanto en España como en América es uno de los fenómenos culturales más ricos y complejos en la historia del teatro occidental. Entre los textos clásicos más reconocibles de este periodo encontramos Fuenteovejuna de Lope de Vega, La vida es sueño de Calderón de la Barca y Amor es más laberinto de Sor Juana Inés de la Cruz, sólo por nombrar algunas de las obras más visibles. Pero el corpus abarca cientos y quizá miles de obras que nos permiten aventurar que el espectro en el imaginario dramatúrgico y teatral es mucho más amplio y diverso de lo que percibe ahora nuestro radar. Por medio de la curiosidad de investigadores y creadores escénicos actuales, hemos logrado acceder a obras teatrales que, por muchas razones, habían permanecido en las sombras. Para nuestra sorpresa los temas que se abordan en dichas piezas resuenan contundentemente en nuestra contemporaneidad.

Convocatoria Carro de Comedias 2025
El Carro de Comedias de la UNAM es un proyecto profesional de teatro itinerante con 26 años de historia que funciona mediante un remolque que se transforma en escenario. Ofrece funciones en escuelas, plazas públicas y diversos espacios al aire libre. Se presenta ante todo tipo de públicos y bajo las condiciones climáticas más variadas. El elenco realiza todas las tareas que requiere cada función, incluidos el montaje y desmontaje.

DRAMATURGIA, SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS
La presente convocatoria Dramaturgia con Derechos Humanos celebra su tercera emisión con el compromiso de fomentar y mantener un espacio seguro, respetuoso y creativo donde todas las voces puedan expresarse, ser leídas y escuchadas en torno a cuestiones que, actualmente, representan problemáticas críticas para nuestra sociedad.

XXIII Concurso de Crítica Teatral Criticón
Con el objetivo de continuar impulsando el diálogo, la reflexión y el testimonio escrito sobre los proyectos escénicos producidos por la Dirección de Teatro UNAM, así como realizar un análisis cuidadoso de los elementos que integran una puesta en escena que describa los valores estéticos y otras aproximaciones relevantes de éstas, invitamos a todo el público en general a escribir un texto crítico teatral.

Convocatoria Carro de Comedias 2024
Ejercicio de escritura y reflexión sobre las puestas en escena programadas en Teatro UNAM, durante 2022.

Dramaturgia, salud mental y derechos humanos
La convocatoria “Dramaturgia, Salud Mental y Derechos Humanos”, busca implicar las tres funciones sustantivas de nuestra Universidad (docencia, investigación y difusión) para reflexionar crítica, creativa y propositivamente sobre alguna de las aristas, temáticas y problemáticas (sociales, culturales, políticas, económicas y morales) generadas por los fenómenos que acontecen por las situaciones relacionadas con la Salud Mental, tanto a nivel subjetivo-individual como a nivel comunitario y global.

XXII Concurso de Crítica Teatral Criticón
Ejercicio de escritura y reflexión sobre las puestas en escena programadas en Teatro UNAM, durante 2022.

XXI Concurso de Crítica Teatral Criticón
Ejercicio de escritura y reflexión sobre las puestas en escena programadas en Teatro UNAM, durante 2022.

Dramaturgia con Derechos Humanos
Convocatoria de residencia de dramaturgia, para FITU 28

Esther Seligson A ella que ya es luz, toda luz – Convocatoria
Invitación al público en general y artistas para que compartan algún material y/o recuerdo que tengan de Esther Seligson

Concurso Nacional de Radioteatro Max Aub
Convocatoria de Radioteatro dedicada a la memoria y quehacer de Max Aub, novelista, poeta, dramaturgo y crítico, nacido en Francia, radicado en España y exiliado en México.

Caja de Herramientas para las Artes Escénicas
Seminario para estudiantes y egresados de la carrera de teatro para enriquecer su preparación y enfrentar la actividad escénica en el campo laboral

La necesidad de una reconstrucción – Ensayos ganadores nueva
La necesidad de una reconstrucción es, en esta coyuntura, una pugna por continuar el diálogo e imaginar de manera colectiva cambios a los modelos de creación, enseñanza, investigación, programación, gestión, gobernanza y demás ámbitos relacionados a las artes escénicas; que indaguen en torno a las condiciones laborales, a las urgencias de género, accesibilidad e interpelación; que vayan más allá de lo existente, que enarbolen preguntas para desafiar las problemáticas conocidas y respondan a su momento al permitirnos pensar el futuro como un territorio común.

Convocatoria Coloquio Repensar nuestras prácticas Reflexiones y diálogos
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro, el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la FFyL y el Centro Universitario de Teatro, convocan a escuelas de teatro y artes escénicas, centros de formación e investigación; a las personas docentes, investigadoras, funcionarias y estudiantes nacionales y extranjeras, a participar en el programa académico que se desarrollará en el marco de las actividades de la 28º Edición del Festival Internacional de Teatro Universitario.

Convocatoria 28º Festival Internacional de Teatro Universitario
El Festival Internacional de Teatro Universitario tiene como objetivo, fomentar, impulsar y difundir el teatro generado por las, los y les estudiantes, y recién egresados; así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción, presentación e investigación en el arte teatral.

XX Concurso de Crítica Teatral Criticón
La crítica de teatro es un ejercicio, vinculado a la comunicación teatral, cuyo sentido es valorar el hecho teatral, sea de una puesta en escena presencial, híbrida y/o virtual, desde la observación, el efecto emocional, la reflexión y el análisis estético a través de la escritura, haciendo énfasis en la estructura narrativo-simbólica de los elementos que conforman la creación escénica actual (la dramaturgia, el diseño y la producción de la puesta en escena, las actuaciones, la respuesta del público, entre otros).

Conoce a los seleccionados, Promesas para la escena. Construcciones en soledad para lo colectivo
Con la Residencia en Dramaturgia: “Promesas para la escena. Construcciones en soledad para lo colectivo”, se busca impulsar la escritura de dramaturgias emergentes, mediante acompañamientos especializados y diversos que apoyen la creación de nuevos materiales para la escena, a partir del compartir herramientas y generar espacios de reflexión e intercambio, desde la articulación y exploración de nuevos lenguajes, en sus múltiples posibilidades.

La necesidad de una reconstrucción
La necesidad de una reconstrucción es, en esta coyuntura, una pugna por continuar el diálogo e imaginar de manera colectiva cambios a los modelos de creación, enseñanza, investigación, programación, gestión, gobernanza y demás ámbitos relacionados a las artes escénicas; que indaguen en torno a las condiciones laborales, a las urgencias de género, accesibilidad e interpelación; que vayan más allá de lo existente, que enarbolen preguntas para desafiar las problemáticas conocidas y respondan a su momento al permitirnos pensar el futuro como un territorio común.

Protegido: Convocatoria transdrama 2021
No hay extracto porque es una entrada protegida.

Convocatorias
Entradas

Resonancias: Memorias del Presente
Objetivo: Acercar a personas de la tercera edad al teatro y las artes escénicas, desde la perspectiva de ser una herramienta de introspección humana. Generar un encuentro de satisfacción y aprendizaje mediante actividades lúdico-pedagógicas. Generar un espacio entre pares que fomente el pensamiento, la reflexión y el goce.

Taking the Stage México
Taking the Stage México es una iniciativa que busca vincular a creadorxs de las artes escénicas contemporáneas de México y Reino Unido.
La Primera Edición tuvo lugar en 2019-2020 y tuvo como objetivo abordar este acercamiento a través de la traducción al español de textos provenientes de Reino Unido, para después ser llevados a la escena por directorxs mexicanxs.
En esta Segunda Edición (2020-2021), hemos replanteado el rumbo de TTS, dándole mayor importancia a los procesos de creación, que no necesariamente desembocan en una puesta en escena.

ganadores del CONCURSO NACIONAL DE RADIOTEATRO MAX AUB
Agradecemos la participación de todos los interesados. Próximamente los textos dramáticos radiofónicos ganadores se producirán, grabarán y trasmitirán por Radio UNAM; así mismo, podremos disfrutar de la lectura de los mismos en la Revista Punto de Partida.

Conexión inestable – Textos seleccionados
Conexión Inestable, surge a partir de la necesidad de producir una memoria dramatúrgica del confinamiento en el que vivimos actualmente a causa del COVID-19.
Nuestro objetivo es fomentar la creación y la generación de lazos entre creadorxs a pesar de la distancia a través de textos escritos para desarrollarse durante una video llamada.
Sabemos que el regreso a los teatros será un proceso paulatino, por ello deseamos promover la creación de materiales que permitan a lxs hacedores del teatro trabajar juntxs en este contexto mundial tan particular.
#VolveremosAEstarJuntos
Presentacion Libro entradas teatro

Conexión Inestable Publicación digital
Publicación digital Coordinadores: Jaqueline Ramírez Torillo y Nicolás Lisoni Descarga el ebook aquí

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren
En el verano del 2020 se realizó la primera edición de esta publicación, resultado de un ejercicio de escucha colectiva a partir de siete preguntas realizadas a diversas personas dedicadas al quehacer escénico. La suma de sus opiniones y vivencias son una muestra de lo que significa hacer teatro en México hoy en día.
Las mismas preguntas, más de dos mil respuestas. Esta segunda edición, que amplía su volumen hasta duplicarlo, se publica a casi año y medio del inicio de la pandemia. En ella se encuentran las voces de 332 personas provenientes de los 32 estados de la República Mexicana que, pertenecientes a muy distintas generaciones y con prácticas divergentes, generan en su conjunto un termómetro de la escena nacional.
Este compendio es un registro de las urgencias, los anhelos y los logros de la comunidad escénica en nuestro país.

Historias Sonoras
Este libro materializa los resultados del Concurso Nacional de Radio Teatro dedicado a la memoria y quehacer de Max Aub; novelista, poeta, dramaturgo y crítico, nacido en Francia, radicado en España y exiliado en México.



Presentación del libro No hay más poesía que la acción Teatralidades expandidas y repertorios disidentes
Título Subtítulo Introducción 1 Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer

El clown existencial
Presentación de una obra llena de referencias, que abunda en ejemplos y hace un recorrido por diferentes pasajes del teatro occidental a través de personajes cómicos.

El drama intempestivo. Hacia una escritura dramática contemporánea.
Presentan: José Sanchis Sinisterra, Gema Aparicio y el autor
Moderadora: Didanwy Kent

Mesa inaugural. Presentación del libro La necesidad de una pausa
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy
Presentacion Libro entradas

Antifestival
La ANTI, Asociación Nacional de Teatros Independientes se constituye con el propósito de desarrollar un proyecto conjunto de colaboración y solidaridad que logre fortalecer a nivel nacional al sector de espacios culturales independientes dedicados a las artes escénicas.
La primera acción conjunta que tendrán es El ANTI Festival, Festival Virtual de Teatros Independientes de México en el cual, durante 16 días, se desarrollarán distintas actividades artísticas: funciones, talleres, conversatorios y mesas redondas, propuestos por cada uno de los espacios incluidos en la ANTI.
Proyectos

Acción viva: Apoyo a la producción y presentación teatral – Tres proyectos
Esta convocatoria organizada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de Teatro UNAM, surge en el marco de las iniciativas de apoyos a agentes culturales, las cuales tienen como misión promover y difundir las prácticas teatrales contemporáneas en el contexto de la crisis provocada por la Pandemia de la COVID 19 y tuvo una respuesta favorable, se recibieron 114 proyectos escénicos concebidos en formatos presenciales, digitales y mixtos.
El jurado compuesto por Haydee Boetto, Sandra Muñoz y Jorge Kuri Neumann, seleccionó a los 3 proyectos beneficiados en base a criterios tales como: pertinencia, claridad en el discurso y vialidad.

Jam de dramaturgia (Portada)
“Tu texto es mi texto” busca crear dramaturgias cortas en periodos de horas, con la pluma de dos dramaturg@s.
Se seleccionaron 8 dramaturg@s para realizar en 24 horas un primer texto, el cual posteriormente será intercambiado, a través de un sorteo. Esta intervención también tendrá que hacerse en un lapso de 24 horas.
Publicaremos los textos intervenidos y esperaremos a que diseñadorxs de escenografía y vestuario les guste alguno y se sumen al proyecto.
Al tener bocetos, maquetas o “Muñecos de acción” fotografiados con prendas de vestuario, uniremos el rompecabezas para una votación en Twitter, Facebook e Instagram, para que nos ayudes a decidir cuál es el proyecto ganador.
Ciclos

TransDrama 2021 6° Encuentro Internacional de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica Actividades de entrada libre
Plataforma de alcance internacional que vincula, la creación escénica iberoamericana y nutre la formación artística nacional, a través de talleres, clases magistrales y charlas especializadas, además incluye en su programa actividades de entrada libre para todo público.

2do ANTIFESTIVAL
Proyecto artístico dirigido a la producción, la creación, la difusión, la investigación y la reflexión de las artes escénicas.

Dramafest México- Rusia Modalidad presencial 2021
La edición DramaFest México-Rusia ha podido realizarse de manera presencial, a lo cual saltamos de alegría, aunque aún con cubre bocas.

18 Festival Internacional de Cabaret nuevo
Espacio lúdico con una amplia gama de espectáculos de teatro de cabaret.

Ciclo de biografías de féminas ilustradas
Fragmento de la vida de seis féminas ilustradas

mesas de reflexion en torno al teatro para niñes y jóvenes
Este ciclo de reflexiones en torno al teatro para niñes y jóvenes tiene el objetivo de profundizar sobre temas esenciales en este campo, desde el

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ Cinco piezas de videoarte
El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBTI y otras variantes, es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.
En algunos países y ciudades coincide con la Marcha del Orgullo y otras festividades relacionadas con el movimiento LGBTI+. En algunas ciudades se celebran también la «semana del orgullo» y el «mes del orgullo», que no siempre coinciden con el Día Internacional del Orgullo.
Teatro UNAM se une a esta celebración compartiendo cinco piezas de videoarte, las cuales originalmente se crearon para los Ciclos: Acción + Aislamiento. 15 ejercicios de liberación virtual y Acción + Aislamiento. 15 coreografías vacilantes.
Estas piezas abordan la diversidad sexual y la inclusión en el ámbito teatral.

Ciclo Conferencias Diplomado en Creación Escénica
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing

Acción + Aislamiento 8 poéticas de crianza y creación
El tercer ciclo de la serie Acción + aislamiento tiene como objetivo crear un muestrario que visibilice las labores de cuidado de siete artistas en confinamiento el ciclo se conformará de ocho piezas de videoarte testimonial en las que las artistas-madres relatarán su experiencia de maternidad en pandemia y cómo esta ha reconfigurado sus creaciones artísticas esta serie de videos expondrá la diversidad de la maternidad y la creación a partir de la Integración de 8 miradas y poéticas singulares.

Teatro UNAM festeja a niñas y niños
Teatro UNAM festeja a las niñas y los niños en su día, con cuatro lúdicas historias llevadas a la escena digital para disfrutar en familia, sin salir de casa.

Ciclo de presentaciones Incubadoras de Grupos Teatrales 2021
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing

Día Mundial del Teatro 2021, en Teatro UNAM
Programa Día Internacional de la Mujer / 2021 8M Teatro UNAM en el marco de la conmemoración del día Mundial de la Mujer, programó diversas



¡Un carro cargado de talleres!
Título Subtítulo Introducción 1 Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer

Dos Acción + Aislamiento – 15 coreografías vacilantes
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy

Programa Día Internacional de la Mujer / 2021 8M Prueba
Título Subtítulo Introducción 1 Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer

Ciclo Conferencias Diplomado en Creación Escénica anterior
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing

Acción + Aislamiento – 15 coreografías vacilantes
Convocatoria Expresate a través del Video Arte Cerrada Convocatoria de videoarte que busca expresar el cómo se ha vivido el aislamiento y cómo se puede
