¿Hasta dónde el trabajo que hacemos afecta el desarrollo emocional e intelectual de nuestro público? El anhelo es lograr cada día una mejor comunicación con...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Michelle Rogel
37 años / México, Estado de México, Toluca
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México
Oficio: Actriz
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Mi primer trabajo (a los 11 años) fue contar historias, la vecina (que era nuestra casera) quedó viuda y se sentía muy triste porque estaba sola, le pidió a mi mamá que me permitiera quedarme con ella y, a cambio, me pagaría una pequeña cantidad y me alimentaría, lo que yo tenía que hacer era contar todas las historias que se me ocurrieran para que ella pudiera dormir.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
Quiero hacer investigación, seguir entendiendo el trabajo del actor, su desarrollo.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Mi historia de vida.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
El Teatro tendrá una gran importancia para la reconstrucción del tejido social, suena a cliché pero lo creo firmemente. Hoy más que nunca necesitamos la presencia del otro, el cuerpo del otro.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Como en todos los ámbitos de la vida humana, el Teatro también tiene áreas de oportunidad y de exploración.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que jueguen, que crean en sí mismos, que no intenten seguir las fórmulas de sus maestros, que inventen, que sueñen.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Aunque he participado en puestas vía internet, no las considero Teatro. Enfrento como todo el mundo, luchando por sobrevivir, en un día a día que parece consumirnos.
Deseo salas de Teatro repletas, sueños que dibujen las sombras, abrazos fuertes, salas donde las propuestas de todos tengan espacio. Queridos colegas: ante todo deseo que sobrevivamos todos, con salud y con fuerza, esa que nos representa.
Más participantes
Alejandra Ballina
Me gusta la docencia, la producción y sobre todo lo que más me apasiona es la dirección. Contar nuevas historias y ver cómo otros las...
Leer másDavid Olguín
El teatro es mi herramienta para entender la complejidad del comportamiento humano y para transitar de una manera más amable, para mí y para los...
Leer másRoberto Villarreal Sepúlveda
Ya me encuentro en las postrimerías de la práctica por mi edad. Lo que queda es el deseo de que la labor se continúe con...
Leer más