×

Archivo: Obra

El silencio que abrasa

Murmurante Teatro | Compañía

Es una compañía enfocada en la creación e investigación escénica, afincada en Mérida, Yucatán. Está interesado en el quehacer teatral contemporáneo y en los intercambios con otras disciplinas y lenguajes, tanto del campo artístico como del campo de la investigación social y las ciencias humanas. Fundado por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath en 2008, ha explorado desde entonces temáticas como el suicidio, la violencia, la injusticia laboral, la diversidad sexual, la violencia de género y la pérdida de seres queridos, mediante la producción de obras escénicas y películas documentales. Su trabajo escénico y documental ha sido reconocido por el Ayuntamiento de Mérida con el premio a la cultura ciudadana 2014 y por el Archivo Arte Útil, de la artista y curadora Tania Bruguera. Murmurante se ha presentado en numerosos festivales de teatro y cine documental en ciudades de México, Perú, Alemania y Uruguay.

¿Estudias en la UNAM? Únete a Puntos Cultura UNAM, reseña nuestras actividades, hazte escuchar, obtén puntos y recibe entradas para más eventos.

Elenco y equipo creativo por orden alfabético

Pieza en proceso

El Touch Tour es una experiencia enriquecedora para personas ciegas, con debilidad visual y aquel público que desee sumergirse en una cartografía de sensaciones, consiste en un recorrido guiado por el escenario para apreciar desde la textura del piso hasta el vestuario, además de sentir la utilería y otros elementos que forman parte de la escenografía.

Trailer

Entrevista con Myrna Moguel

¿Estudias en la UNAM? Únete a Puntos Cultura UNAM, reseña nuestras actividades, hazte escuchar, obtén puntos y recibe entradas para más eventos.

TransLímite [alternativa escénica]

Tiene una línea de exploración que se ha encaminado en los linderos del teatro físico, lo documental y territorios ficcionales en los que se pueda entrecruzar. Se caracterizan por procesos de creación extensos y de largo aliento, siendo su base la creación de piezas basadas en textos performativos. Desde hace 11 años está cimentada como un espacio transdisciplinario de exploración, investigación y creación donde confluye lo escénico y lo pedagógico.

Teatro Ciego MX

Compañía mexicana nacida en 2007, conformada por investigadores y creadores escénicos que se interesan por los procesos largos de investigación, los cuales le permiten estar en constante exploración y búsqueda de nuevos terrenos que combinen lo teatral y las distintas disciplinas artísticas. Promueve la inclusión de personas con discapacidad visual en las artes escénicas, fomentando una cultura teatral incluyente, basada en el respeto a las diferencias y equidad de oportunidades.

Elenco y equipo creativo por orden alfabético

Retorno Sofía Rosario

¿Estudias en la UNAM? Únete a Puntos Cultura UNAM, reseña nuestras actividades, hazte escuchar, obtén puntos y recibe entradas para más eventos.

DO NOT PLAY

Elenco

Fotos

Foto: Teatro UNAM

Elenco y equipo creativo

Cartel

D.F. Bipolar

Elenco

Creditos

D.F. Bipolar

De Ximena Ecalante
Dirección: Antonio Castro

Del 30 de enero al 9 de marzo, 2014

Teatro Santa Catarina

Registro disponible

Para acceder a este matrial comunicate a Teatro UNAM/ tel 55 56 22 69 55

Trailer

Aula del espectador

Fotos

Foto: Teatro UNAM: José Jorge Carreón

El beso

Elenco

Creditos

Registro disponible

Para acceder a este matrial comunicate a Teatro UNAM/ tel 55 56 22 69 55

Trailer

Aula del espectador

Fotos

Foto: Teatro UNAM: José Jorge Carreón

Elenco y equipo creativo

Ese amor de Romeo y Julieta

El Carro de Comedias de gira

Febrero: Jueves 8, 13 y 17 h

FES Acatlán

Av. Jardines de San Mateo s/n,
Sta Cruz Acatlan, EdoMex

Febrero: Viernes 9, 13 h

Facultad de Química

 Ciudad Universitaria, CDMX

Febrero: Miércoles 14, 13 h

Facultad de Odontología

 Ciudad Universitaria, CDMX

Febrero: Miércoles 14, 17 h

Islas de Ciudad Universitaria

 Festival Amor Es, Ciudad Universitaria, CDMX

La violación de una actriz de teatro

¡Última semana!

Función especial: Miércoles 30 de noviembre, 20 h

¿Necesitas contarle a alguien eso
que nunca has dicho por
miedo a no ser escuchada?

Fotografías: José Jorge Carreón