Creo que en este momento histórico los teatreros debemos reflexionar sobre la función social y estética de nuestro oficio. Su importancia actualmente me es el...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Rodolfo Arias
57 años / México, Ciudad de México
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México
Oficio: Actor
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Inicié haciendo teatro en el Colegio de Ciencias y Humanidades, después estando en la Facultad de Ciencias Políticas, anteriormente en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán con un grupo de compañeros y, más tarde, ingresé al Centro Universitario de Teatro. No tengo claro el por qué, pero de pronto me vi envuelto en la dinámica teatral, tuve que abandonar mi carrera en Ciencias Políticas y me dediqué 100% al teatro hasta la fecha, son ya cerca de 35 años.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
La misma de siempre: ¿Qué es lo que amo hacer?
Mis anhelos también son los de siempre: Qué puedo descubrir en Escena que pueda convertirse en un hecho artístico que deje algo en el espectador.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Simplemente salir de la realidad y habitar una ficción propositiva, artística, amorosa.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
Considero que retomará un lugar que ha venido perdiendo con el paso del tiempo contra las redes tecnológicas. Creo que cuando esta situación de vida extraordinaria pase, el teatro retomará el lugar donde la gente va a sentir y sentirse.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Desconozco a cuál modelo se refieren. Es más, no sabía que existían modelos teatrales o no entendí la pregunta. Sorry.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que sean conscientes de la nueva realidad que les tocará y sean capaces de vencer las adversidades, de todo tipo, que se avecinan.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
La enfrento como mucha gente: cumpliendo con los requisitos propuestos para salir lo antes posible de esta crisis.
Deseo que vuelva a suceder el hecho teatral como solo puede suceder: una puesta en escena a la que asistan espectadores que la retroalimentan con su presencia.
Más participantes
Andrea Salmerón Sanginés
Me llevó años dejar de preocuparme por el reconocimiento del gremio y por la crítica y asumir que no trabajo para ellos y que no...
Leer másDavid Silvestre Villarruel Rodríguez
La pregunta que alimenta mi práctica es ¿Cómo hacer del arte contemporáneo algo disfrutable y accesible para toda la gente? Tengo el anhelo de lograr...
Leer másEduardo Ruiz Saviñón
Que existieran más foros y tomar todos los Teatros del gobierno para lograr un real movimiento teatral y quitar el teatro comercial de estos teatros.
Leer más