Diseño de multimedia
Actriz y diseñadora multimedia egresada de la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde el 2008 comenzó su actividad profesional como actriz, participó en más de 10 puestas en escena, trabajó con directores como Bruno Bichir, David Gaitán, Diego Álvarez Robledo, David Psalmon, entre otros. Junto con el Colectivo Macramé ha colaborado desde 2012 como actriz y asistente de dirección. Desde 2016 se desempeñó como asistente de multimedia de Daniel Primo y Héctor Cruz dentro de varios proyectos con la Compañía Principio y TeatroSinParedes. En 2016 comienza a realizar sus propios diseños multimedia para artes escénicas, entre estos trabajos se encuentran Qué tan altos son los edificios en Nueva York de Oscar Garduño, No soy gorda , bajo la dirección de Morris Savariego, Los Hambrientos, Last Man Standing, Tártaro, Contra Ilíada, Cantos Apócrifos y La luz del otro delColectivo TeatroSinParedes, Straight y Nada siempre, todo nunca dirección de Mariana Gándara, Parkour dirección de Ricardo Rodríguez, El No show dirección de Alexandre Fecteau, Cuando calienta el sol dirección de José Caballero, Un cuerpo en travesía de Alejandra Chacón, En este mundo loco, en esta noche brillante dirección Mahalat Sánchez, Indecente, dirección Cristian Magaloni, Masa Crítica y La conversión del diablo, dirección Martín Acosta, Retorno Sofía Rosario, dirección José Alberto Gallardo, Marina & Isabel dirección de Bárbara Colio, Anecdotario Baires dirección Matías Gorlero, entre otras. En 2023 y 2024 participó en 5 montajes junto con la Compañía Nacional de Teatro, realizando el diseño multimedia (Fruto en la sequía, Aleteo, La conversión del diablo, La cascarita y Hotel Nirvana). Fue nominada a los Premios Metro por mejor Diseño Multimedia por las obras Detrás de mí la noche y Un cuerpo en travesía en 2021 y en 2024 por Marina & Isabel y La Conversión del diablo.