Dramaturgia y dirección escénica
Directora de escena, dramaturga, performer, investigadora escénica y docente. Sistema Nacional de Creadores de Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (SACPC) 2022-2024, en la disciplina de dramaturgia. Licenciada en Teatro por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL. Cofundadora de la L.A.S. [Laboratorio de Artistas Sostenibles] junto con Sabina Aldana. Su trabajo se ha caracterizado por experimentar en la escena contemporánea, con un enfoque transfeminista, transdisciplinar y documental, atendiendo una dimensión liminal entre la esfera íntima micro política y la esfera macro política.
Su obra documental CAMPO, que aborda la desaparición forzada en México y fue producida por Deutschlandradio, la principal radiodifusora de Alemania, ha recibido varios reconocimientos. En junio de 2022, fue seleccionada como el mejor documental radiofónico por la Deutsche Akademie der Darstellenden Künste. Además, ganó el Premio Robert Geisendörfer en Frankfurt en 2023 y el Prix Italia en Bari ese mismo año, este último siendo el reconocimiento más prestigioso de Europa en la creación de contenidos radiofónicos y multimedia.
Ha participado como directora, actriz y dramaturga en más de veinte puestas en escena, entre las que destaca: “Cuir love”, “Les desertores”, “Calle amor, “Archivo vivo”, “Low cost [paisaje escénico sobre la crisis climática]”; producción del CONACYT, “Proyecto sed [encuentro de aguas]”; producción de la compañía nacional de teatro, “Mare Nostrum”; proyecto internacional coproducción de Teatro UNAM y la Universidad de Antioquia de Colombia y “El matrimonio Palavrakis” de Angélica Liddell, entre otras.