Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.
Nicolás Pelaez
44 años / México, Ciudad de México
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México
Oficio: Director de producción
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Por la iluminación escénica, por la maravilla que es integrar la iluminación, ambientes, emociones y escenas.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
¿Qué más podemos hacer en el ámbito de las expresiones artísticas? Junto con las tendencias y tecnologías aplicadas a las artes escénicas.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Simple, sencillo, que funcione.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
Transición y adaptación. En el ámbito escénico en todo lo que respecta.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Los procesos creativos. Sin limitantes presupuestales y para el desarrollo de conceptos.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que entiendan la historia teatral y aporten con ideas y conceptos nuevos.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Nuevos valores, nuevos replanteamientos y apreciar más la importancia de la expresión artística.
Hay muchas conversaciones abiertas. Desde mi práctica profesional en la Dirección Técnica, creo que nos urgen programas de formación para personal técnico. Tenemos muchos programas...
Deseo salas de Teatro repletas, sueños que dibujen las sombras, abrazos fuertes, salas donde las propuestas de todos tengan espacio. Queridos colegas: ante todo deseo...
Un día, haciendo "El enfermo imaginario" en la prepa, me di cuenta que haciendo ciertas cosas en ciertos momentos, el público se impresionaba. Era más...