×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Mónica Hoth von der Meden

61 años / México, Ciudad de México, Mixcoac

Lugar principal de trabajo: México, Guanajuato
Ciudad de México

Oficio: Dramaturga, gestora cultural

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Mi primer acercamiento al teatro como creadora fue a través del teatro de títeres de sombras y decidí dedicarme al teatro porque en él encontré un medio para expresarme y llegar a un público amplio.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Me interesa llegar a públicos más amplios y lograr que se encuentren en algún reflejo de la escena.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Busco que el teatro sea una experiencia significativa para el público mexicano contemporáneo.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

Creo que en este momento histórico los teatreros debemos reflexionar sobre la función social y estética de nuestro oficio.
Su importancia actualmente me es el recuerdo del convivio y la aspiración al mismo.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Encuentro que hay varios modelos teatrales, entonces desconozco a cuál se refieren, pero sí creo que debemos fomentar más el teatro para públicos jóvenes, ¡para no extinguirnos en el camino!

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Que gocen su práctica y que produzcan obras significativas. Que sus palabras y sus imágenes sean poéticas y potentes, que tengan algo que decir, y si es algo que pueda hacernos mejores personas, ¡¡mejor!!

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Como dramaturga estoy muy acostumbrada a trabajar en soledad, pero no deja de afectarme la crisis que estamos viviendo.
Cuando volvamos a estar juntos espero que seamos más sencillos y más sensibles al otro.

Más participantes

Elizabeth Pedroza

Me intriga la complejidad de la condición humana, los fractales tan diversos que la componen, la resonancia en lo colectivo, el acto tan puro y...

Leer más

Arizbell Morel Díaz

Preguntas: ¿Existe una identidad compartida? ¿Qué es el teatro? ¿Puede el teatro, lo humano, ser realmente universal? ¿Qué diferencias existen en la expectación de acuerdo...

Leer más

Zaide Silvia Gutiérrez

¿Cómo innovar el camino directo a comunicar lo que intento? Elaborar tan profundamente que la espontaneidad sea producto de la práctica experta bajo nuevos parámetros....

Leer más

Delia Rendón Novelo

Las preguntas que alimentan mi práctica son: ¿Cómo impulsar un teatro que estimule la imaginación, la fantasía, la creatividad y que al mismo tiempo informe,...

Leer más