×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Jitzel Galicia

31 años / México, Zacatecas, Zacatecas

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Zacatecas, Zacatecas

Oficio: Actriz

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Inicié en un taller de teatro a los quince años, decidí dedicarme a ello porque me encanta actuar y porque creo que es un medio que puede ayudar a mejorar a la sociedad.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

El aquí y ahora siempre será la incógnita, es decir ¿qué pasa en el aquí y ahora de la sociedad a la que pertenezco? ¿Qué puedo hacer por el teatro ante las recientes adversidades de la humanidad?

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Expresa, educa, genera.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

El teatro siempre será el reflejo de una sociedad, sin él hay muy pocas situaciones que confronten cara a cara las problemáticas; el teatro es un lugar de encuentro entre lo que se aspira y lo que se es.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Las nuevas exigencias sociales obligan al teatro a evolucionar, pero no podemos dejar de lado la esencia teatral que es el vínculo de humano a humano, lo presencial. Ante las adversidades, habrá que tomar nuevas medidas tecnológicas sin caer propiamente en lo cinematográfico.
La industria teatral requiere de una nueva perspectiva ante los medios de comunicación, sociedad y ante la misma comunidad que lo integra; deberá dejar de ser elitista para abrir nuevas brechas de consumidores.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Que se preparen lo suficiente, porque será su única herramienta para confrontar al público.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

La contingencia de la COVID-29 me ha obligado a parar en mis actividades sobre el escenario, teniendo un futuro incierto en el medio; si bien he podido enriquecerme de obras teatrales vía internet, jamás sustituirá la experiencia de presenciar la escena (no me atrae tanto, existen distracciones y no se siente esa conexión con el actor).
Deseo que se valore el trabajo que se hace sobre las tablas, ya ha quedado totalmente demostrado que el humano necesita de una interacción social y el teatro cumple con esa función. El teatro, más allá de un espectáculo, es funcional e indispensable para la educación, el entretenimiento y como medio de convivencia social.

Más participantes

Gabriela Lozano

La única pregunta que me mueve a seguir en mi quehacer escénico es: ¿Cómo hacer que mis sueños, sensaciones y emociones puedan traducirse escénicamente para...

Leer más

José Uriel García Solís

¿Por qué hacer Teatro? ¿Para quién? ¿Con quién? ¿Dónde? ¿Es indispensable? ¿Qué puede aportar? En ocasiones y por momentos, creo que tengo las respuestas, luego...

Leer más

Eunice de la Cruz

Creo que las preguntas que alimentan mi práctica son las mismas preguntas que han puesto en jaque a la humanidad desde que el tiempo es...

Leer más

Mayté Valencia

Mi anhelo, como periodista y crítica, es seguir teniendo más preguntas que respuestas; es mantener la curiosidad por descubrir talentos emergentes o por re-descubrir a...

Leer más