La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, da a conocer las obras seleccionadas para participar en la Gran Final del

32 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO

que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, 2025

El FITU tiene como misión fomentar, impulsar y difundir el teatro generado por las personas estudiantes y recién egresadas; así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción, presentación e investigación en el arte teatral.

Agradecemos mucho su participación: recibimos 170 proyectos inscritos en convocatoria, de los cuales 166 cumplieron conforme a la convocatoria, siendo 25 los grupos a participar en la edición 32 del FITU.

¡Nos vemos en el Centro Cultural Universitario rumbo a la Gran Final!

Participación Nacional

“A” Nivel bachillerato

Jurado: Elena Andrade y Gilary Negrete

Freak Show

De Martín Giner
Dirección: Alberto Magaña

Escuela: Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara
Grupo: Teatro Latente
Zapopan, Jalisco

Oppa

De Patricia M. Pedreguera
Dirección: Olivia Barrera Gutiérrez

Escuela: Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan, UNAM
Grupo: Teatro Isla de Próspero
Estado de México, México

Fanda y Lis

De Fernando Arrabal
Dirección: Ximena Ledezma

Escuela: Instituto Politécnico Nacional CECyT 12 “Jose Maria Morelos”
Grupo: Teatro Luna
CDMX, México

Lxs figurantes

De José Sanchis Sinisterra
Dirección: Mary Deia Loya Vargas

Escuela: Escuela Nacional Preparatoria No.8 “Miguel E. Schulz”, UNAM
Grupo: Colectivo “Escena Ocho”
CDMX, México

“B” Nivel licenciatura sin especialidad en teatro

Jurado: Jimena Eme Vázquez y César Chagolla

Miren al cielo, son luces de bengala

Autoría y dirección: Sergio Israel Quiñonez Rodríguez

Escuela: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara
Grupo: Compañía de Teatro Jurídico
Zapopan, Jalisco

Mariana, la caminante

De La Bugambilia, Laboratorio Escénico
Dirección: Belén Aguilar

Escuela: Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México
Grupo: La Bugambilia, Laboratorio Escénico
CDMX, México

¡Bolita, por favor!

De Valentina Sierra
Dirección: Gonzalo Quiroz

Escuela: Universidad Tecnológica de Aguascalientes
Grupo Representativo de Teatro de la Universidad
Aguascalientes, Aguascalientes

Nada

Autoría y dirección: William Villatoro

Escuela: Universidad Veracruzana. Región Coatzacoalcos – Minatitlán
Grupo: La Butaquita Teatro
Coatzacoalcos, Veracruz

Participación Nacional e Internacional

«C» Escuelas profesionales de teatro, en las subcategorías

“C1” Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes

Jurado: Anabel Caballero Marín y Rodrigo Vázquez Maya

In-Significantes

De Sebastián Ibarra
Dirección: Jimena Polanco Torres

Escuela: Universidad de Guadalajara
Grupo: Enajenados Teatro
Guadalajara, Jalisco, México

Los pepenadores

De Isidora Aguirre
Dirección: Ares Rasec González Castillo y Rubén Darío Velazco

Escuela: Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Grupo Los Papeleros Teatro
CDMX, México

El mundo está en llamas, el teatro también debe estarlo

De Jean Gorziza y João Santos
Dirección: Jean Gorziza y Júlia Oliveira

Escuela: Universidad Federal de Minas Gerais UFMG
Grupo: Teatro da Fumaça
Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil

¿Sueñan los androides?

De Philip K. Dick
Dirección: Yolomeztly Hernández Tapia

Escuela: Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Grupo: Artilugio Escena
Hidalgo, México

“C2” Montajes estudiantiles dirigidos por docentes

Jurado: Gabriela Núñez y David Jiménez Sánchez

¿A dónde van los perros cuando caminan en la calle?

De Abraham Salomón
Dirección: Ixchel Castro Flores

Escuela: Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
Grupo: Compañía de Teatro UDLAP – Grupo C
San Andrés Cholula, Puebla, México

Viñetas Brechtianas

De Gilberto Guerrero
Dirección: Guadalupe Damián

Escuela: CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales
Grupo: Éxodo
Tlalnepantla de Baz, Edo. Méx., México

Trigal de luciérnagas

Creación colectiva de Papelitas Teatra
Dirección: Alicia Martínez Álvarez

Escuela Nacional de Arte Teatral, INBAL
Grupo: Papelitas Teatra
CDMX, México

La historia del chico que quiso volar con alas de insecto

De Daniel Gutiérrez
Dirección: Victor Sasia

Escuela: Universidad Autónoma de Querétaro
Grupo: Verdad Teatral
Querétaro, México

“Si alguna vez te hace falta mi vida, ven y tómala” (EL SACRIFICIO)

De Leyla Selman y Claudia Di Girolamo, a partir de textos de Anton Chéjov
Dirección: Claudia Di Girolamo

Escuela: Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones UNIACC, Chile
Grupo Hanami Teatro
Santiago Chile, Chile

“C3” Montajes de personas egresadas

Jurado: Allan Flores y Gabriela Guraieb

Acá entre nos

De Luis Ceceña
Dirección: María del Roble

Escuela Nacional de Arte Teatral INBAL y Colegio de Literatura y Teatro, Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Grupo: Valientes
Baja California, Coahuila y CDMX, México

MUTE

Autoría y dirección: Melchor Pino Lyon

Escuela: Pontificia Universidad Católica de Chile
Grupo: Estudio Pecera
Santiago Chile, Chile

Kachureos con k

De Krishna escovedo y Paolo Vallan
Dirección: Krishna Escovedo

Escuela de Teatro Universidad de Valparaíso
Grupo Animales Salvajes
Valparaíso, Chile

Me rehúso a morir de amor

Autoría y dirección: Uriel León

Escuela Nacional de Arte Teatral, INBAL
Grupo: Agasajo Producciones
CDMX, México

“C4 Montajes de teatro para infancias

Jurado: Rebeca Trejo y Ángel Luna

Manguito o la anatomía de un patito de hule

De Ismael Rojas
Dirección: Nohemí Espinosa y Hazel González

Escuela Nacional de Arte Teatral, INBAL
Grupo: Manguito Teatro y Ocho de Bastos
CDMX, México

La maizada

De David Olguín
Dirección: Lucio Giménez Cacho Goded y Sheyla Carolina

Escuelas: Centro Universitario de Teatro (CUT), Casa del Teatro (CDT), Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), Facultad de Ciencias – Física 
Grupo: Por ejemplo: Teatro 
CDMX, México

El pequeño escape

De Daniela Ginevro
Dirección: Miguel Ángel Sánchez García

Escuelas: Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Facultad de Filosofía y Letras y Centro Universitario de Teatro UNAM
Grupo: Laboratorio Rosa Azul
CDMX, México

Juan Volado

De Elena Guiochins
Dirección: Jesús Alberto Bueno Beltrán

Escuela: Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Grupo: Compañía de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, México

Menciones

Además, los integrantes de los cuerpos de jurados realizaron las siguientes menciones especiales:

Categoría “A” Nivel bachillerato 

  • A José Manuel Marín Castrejón por actuación destacada en OPPA, del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan.
  • A Josie Sofía Martínez González por actuación destacada en Freak Show, de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara.
  • A Pamela Marenco por actuación destacada en Suéltate, de la Especialidad en Actuación y Producción Escénica Acdo. 24FT010 (01 junio 2024) de la FARO Cosmos con C.C.T. 09GBT0012B.
  • Al grupo Eternas y Femeninos Teatro del ICAHCH por reapropiación contemporánea de un clásico de Esto no es Balún Canán es Nuestro eterno femenino, del Bachillerato en Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas ICAHCH.

 

Categoría “B” Nivel licenciatura sin especialidad en teatro

  • Al Colectivo Ladrones del Tiempo por recursos performáticos en MOMO. La extraña historia de los ladrones del tiempo, de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) de Cirko de Mente.
  • A Balts’am Báalam UIMQROO por trabajo autogestivo y valor cultural en Danzas de la noche – U yóok’otilo’ob áak’ab, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
  • Al grupo Teatro Hispano por elenco destacado en Tehuacán, de la Universidad del Valle de México Campus Hispano.

 

Categoría “C1” Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes 

  • Al grupo R.A.T.H.I.N por dispositivo escénico de Magnetar, de la Universidad Veracruzana.

 

Categoría “C2” Montajes estudiantiles dirigidos por docentes

  • Al grupo Ratomaquia por ensamble actoral en De cómo Chato McKensie tornose detective y todo lo demás, de CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales.
  • A la 10° generación de Teatro y Actuación de la Universidad Anáhuac Campus Norte por su ímpetu colectivo en Las brujas de Salem.
  • Al grupo Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte por su trabajo corporal en la construcción escénica de personajes en Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, de la Escuela Nacional de Arte Teatral INBAL, la Escuela Superior de Música y CasAzul.
  • Al grupo de la Institución Universitaria de Bellas Artes por su pertinencia y abordaje de la construcción discursiva de Rabia, Bestias y Comida, de la Institución Universitaria de Bellas Artes Cali, Colombia.

 

Categoría “C4 Montajes de teatro para infancias

  • Al grupo Por ejemplo: Teatro por concepción estética de La Maizada, del Centro Universitario de Teatro UNAM, Casa del Teatro, Escuela Nacional de Arte Teatral INBAL y la Facultad de Ciencias – Física.
  • A Gabriel Ortega por actuación destacada en Manguito o la anatomía de un patito de hule, de la Escuela Nacional de Arte Teatral INBAL.

¡Muchas felicidades a los grupos seleccionados!

¡Aparta la fecha!
Del 4 al 14 de septiembre, 2025
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, CCU
Entrada gratuita