Cultura UNAM, a través de las Direcciones de Teatro y de Literatura y Fomento a la Lectura, la Revista Punto de Partida y Comunidad CulturaUNAM, así como la Revista Paso de Gato, te invitan a participar en el
Criticón
Con el objetivo de continuar impulsando el diálogo, la reflexión y el testimonio escrito sobre los proyectos escénicos producidos por la Dirección de Teatro UNAM, así como realizar un análisis cuidadoso de los elementos que integran una puesta en escena que describa los valores estéticos y otras aproximaciones relevantes de éstas, invitamos al público en general a escribir un texto crítico teatral.
Periodo de inscripción
Del lunes 27 de octubre al viernes 28 de noviembre de 2025
Bases de participación
1.- Concurso abierto a todo público, en dos categorías:
A) Fanáticos del teatro. Público general que goza de la experiencia teatral sin estudios ni prácticas afines a las artes escénicas, letras o similares.
B) Especialistas. Aquellas personas relacionadas con las artes escénicas, la crítica o con estudios afines.
2.- Las críticas teatrales propuestas deberán ser inéditas y estar dedicadas a analizar algunas de las actividades programadas de febrero a noviembre de 2025 por la Dirección de Teatro UNAM en modalidad presencial, así como obras que hayan sido producidas, coproducidas o apoyadas a través de convocatorias o programas específicos por esta Dirección y que hayan sido presentadas por otras instituciones, en dicho periodo.
3.- Los escritos deberán tener una extensión mínima de 1 cuartilla y máximo de 3 (de 1800 a 5400 caracteres con espacios), escrita en tipografía Times o Arial de 12 puntos.
4.- Las críticas deberán estar firmadas únicamente con el seudónimo y deberá ser nombrado el documento de la misma manera. Además, a través del formulario de registro, deberán ingresar los datos personales: nombre, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, grado de escolaridad, escuela de procedencia y ocupación, para completar la postulación.
En caso de que la crítica se realice en dupla o de forma colectiva, se enviará firmada con un seudónimo y, a través del formulario de registro, los datos personales de cada participante: nombre, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, grado de escolaridad, escuela de procedencia y ocupación. Deberá nombrarse a un responsable, quien fungirá como contacto entre la dupla o colectivo y Teatro UNAM, si el trabajo inscrito resulta ganador.
5.- La recepción de escritos se realizará del lunes 27 de octubre al viernes 28 de noviembre de 2025 a las 11:59 horas.
6.- El jurado estará integrado por personas reconocidas de la crítica teatral.
7.- El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de declarar desierto el premio.
8.- El texto ganador será dado a conocer durante el mes de enero de 2026.
9.- Las personas participantes deberán apegarse al Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México que establece principios y valores para guiar la conducta de los universitarios, así como de quienes realizan alguna actividad en la Universidad. Estos son:
Premios
11.- La crítica ganadora en categoría Fanáticos del Teatro recibirá $10,000 (Diez mil pesos 00/100 M.N.); y la crítica ganadora en categoría Especialistas recibirá $15,000 (Quince mil pesos 00/100 M.N.), que serán entregados en alguna de las funciones del Club Entusiasta de Teatro UNAM, durante el segundo semestre de 2026.
12.- Los textos ganadores serán publicados en las revistas Paso de Gato (digital) y Punto de Partida.
13.- En caso de que la persona(s) ganadora(s) del Concurso sea estudiante activa de la UNAM, el programa Puntos CulturaUNAM le otorgará 100 puntos extras que incrementarán su saldo.
Informes
Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: criticateatrounam@gmail.com
Aclaraciones
La participación en el Concurso implica la aceptación de todas las condiciones mencionadas.
La selección del texto ganador estará a cargo de personas reconocidas de la crítica teatral y su fallo será inapelable.
No se recibirán registros después del viernes 28 de noviembre de 2025 a las 11:59 horas.
Los asuntos no especificados en la presente Convocatoria serán resueltos por las instancias convocantes.
Protección de datos personales
Al llenar el formulario de inscripción queda implícita la aceptación del Aviso de privacidad de la Dirección de Teatro UNAM y que se puede consultar en https://bit.ly/AvisosPrivacidadTU
Asimismo, se acepta participar bajo las reglas de la convocatoria y sus términos y condiciones.
Al enviar sus datos y materiales para participar en esta convocatoria, se autoriza que estos puedan ser utilizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el resto de las instituciones convocantes, en todos sus soportes de difusión, internet, impresos o digitales, otorgando el crédito de autor o autora a la persona postulante.
Al participar de esta convocatoria, está implícito que se es titular de los derechos autorales del texto con el que se postula, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente la Dirección de Teatro UNAM, quedará exenta de toda responsabilidad en relación con el contenido.
El material que no sea seleccionado será eliminado una vez que se hayan publicado los resultados.
“Por mi raza hablará el espíritu”
Ciudad Universitaria, Cd.Mx., 27 de octubre de 2025