Homenaje a Hugo Hiriart

Organiza: Festival CulturaUNAM, en colaboración con Filmoteca de la UNAM, Cátedra Bergman, Centro Universitario de Teatro
 
y Teatro UNAM

Coordina: Patricia Bernal

Con la participación del elenco estable de la
Compañía Nacional de Teatro INBAL

Celebrar a Hugo Hiriart es celebrar a una de las voces más singulares y luminosas de la cultura mexicana. Escritor, dramaturgo, director teatral, guionista y artista plástico, nacido en la Ciudad de México en 1942, Hiriart ha cultivado con maestría la novela, el ensayo y el teatro, dejando una obra que sigue deslumbrando por su ingenio, profundidad y libertad creativa.

Premio Xavier Villaurrutia en 1972 y maestro de varias generaciones de teatristas, su legado trasciende géneros y disciplinas: su palabra cuestiona, dialoga y permanece viva en la escena y en la reflexión intelectual de nuestro país.

Este homenaje, realizado en su alma mater, reúne una mesa de reflexión, una exposición de su obra plástica y lecturas de algunas de sus piezas más representativas, que nos permitirán redescubrir la riqueza de su pensamiento y la vigencia de su escritura.

Nos unimos así en una celebración que, más que mirar al pasado, proyecta la obra de Hiriart hacia el presente, invitándonos a seguir conversando con él desde la literatura, el teatro y las artes, en el marco del Festival CulturaUNAM.

Programa

Domingo 28 de septiembre, 12:30 h | Sala Miguel Covarrubias

Ámbar

(escena “Los túneles”)

Dirección: José Carlos Rodríguez
Asistente de dirección: Rodrigo Rivas

* Con elenco estable de la CNT

Reparto
Federico Lozano* – Pleiffer
Luis Rábago* – Corbett
Fernando BuenoEric
Roldán Ramírez* – Sami
Laura AlmelaAnciana
José Carlos RodríguezGordo/Stromboli 

Al concluir Ámbar

Celebración a Hugo Hiriart

Mesa de reflexión

Participan: Martín Solares, Tony Castro, Aguilar Camín, Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Germán Jaramillo y Guillermo Sheridan.
Con la presencia de Hugo Hiriart

Prepárense para recibir una dosis de asombro y misterio: la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural de la UNAM será el escenario de un homenaje a Hugo Hiriart. Conocido por sus novelas y ensayos, donde el tiempo se expande para llevarnos a regiones desconocidas, pero también por sus obras de teatro, habitadas por personajes que crecen y adoptan formas caprichosas ante nuestros ojos, Hugo Hiriart entrega ahora diez obras plásticas de indudable vitalidad y elegancia, en los que se aprecia el humor especulativo del genial escritor mexicano. Si desea averiguar de qué minas profundas proviene la imaginación de uno de los creadores más admirados de la literatura mexicana, esta es la oportunidad. Enigma policial en proceso, restos de civilización extraterrestre o expedición hacia las minas secretas de la imaginación.

Martín Solares

Al finalizar, se llevará a cabo la inauguración de la exposición plástica de Hugo Hiriart, en el vestíbulo de la Sala.

Ciclo de Lecturas Dramatizadas

Del 2 al 5 de octubre | Teatro Santa Catarina
Jardín de Santa Catarina 10, Coyoacán |Entrada gratuita, cupo limitado

Jueves 2 de octubre | 17 h

El rey viejo

Adaptación a Rey Lear de William Shakespeare
Dirección: José Carlos Rodríguez
Asistente de dirección: Rodrigo Rivas
Maestro de ceremonia: Federico Lozano

Reparto / Elenco estable de la CNT 
Gustavo Schaar
Narrador/ Glocester
Germán JaramilloLear
Olivia LagunasGonerila
Dulce MarielRegania
Georgina ArreolaCordelia
Óscar NarváezKent
Emilio BastréFrancia/Sirviente
Fernando BuenoEdmundo
Roldan RamírezEdgar
David HeviaBufón
Ernesto GarcíaAlbany
Manuel DomínguezCornwall

Duración aproximada: 70 min

Agradecimientos: A Martha Baxin, Tina French y Erick López

Viernes 3 de octubre |20 h

El extraño caso de Caligari y el ostión chino

Dirección: Antonio Castro
Asistente de dirección: Michelle Jurado
Transcripción: Tina French

Reparto
Rodrigo MurrayTomasito Ordorica 
Antonio CastroDr. Jacinto Caligari
Clarissa MalheirosArtemisia, Porco
Humberto SolórzanoLector de acotaciones

Duración aproximada: 70 min

Agradecimiento a Martha Baxin.

Sábado 4 de octubre | 19 h

Intimidad

Dirección: Ana Lorena Pérez Ríos

Reparto:
Pedro Damián – Julio
Gabriela RoelMarta
Víctor Huggo Martín – Narrador
Tamara YazbekPipa
Daniel MandokiPedro
Patricia BernalNarradora
Mariana Ruvalcaba De la Torre – Cantante

Duración: 60 min

Agradecimientos: A Yael Bitran, Amaury Ríos, Martha Baxin y Tina French.

Domingo 5 de octubre | 18 h

El tablero de las pasiones de juguete

Dirección: Francisco Franco

Reparto: 
María Penella
Diego Jauregui
Julián Segura
Alejandro de Hoyos
Ricardo Polanco

Asistente de dirección: J a t z k e
Vestuario: Pilar Boliver
Iluminación: Sara Alcantar
Música: Leo Soqui

Duración aproximada: 80

Agradecimientos: Martha Baxin, Tina French y Andrés Penella