Carro de Comedias de la UNAM

El gran teatro del mundo

De Pedro Calderón de la Barca
Adaptación y dirección: Andrés Carreño

Una compañía viaja en su carro de comedias representando una y otra vez la misma obra. Una ficción que refleja la vida o, tal vez, la vida convertida en ficción. Los límites entre un espacio y otro no están claros.

El autor repartirá los papeles, pero… ¿está realmente todo el elenco en igualdad de condiciones para representar cualquier personaje? ¿O será que la movilidad social se parece a la posibilidad de obtener un papel protagónico sin tener palancas?

Nos preguntamos si en esta vida seguimos un guion escrito por un ser supremo o si, por el contrario, tenemos la libertad de escribir nuestra propia historia. Si Bob Esponja y Hamlet comparten el sino de no poder ser más que lo que ya son, ¿qué destino nos toca a nosotros?

A veces vemos la vida en rosa, otras la vida es un carnaval, pero, en el fondo, la vida es una tómbola y los caminos de la ficción nunca son como uno pensaba.

Te invitamos a ser parte de esta representación y, en conjunto, cuestionarnos sobre este gran teatro que es el mundo.

Producción: Teatro UNAM

Del 5 de abril al 29 de junio, 2025
(Primer semestre)
Duración: 70 min | +12 años
Entrada libre

Duración: 70 min | +12 años
Entrada libre

Con:
David Barrera Bautista
Tamara G. Cano
Rosa Luna
Paulina Márquez
Marlon Perzabal
René Segreste

Creativos
Dirección y adaptación: Andrés Carreño
Diseño de escenografía y vestuario:
Mauricio Ascencio
Composición musical y diseño sonoro:
Julio Gándara
Asistente de dirección: Allan Flores
Asistente de diseño en escenografía: Dianhe MH
Producción Teatro UNAM
 
Realizadores
Realización de vestuario: Rafael Villegas y Raymundo Sánchez
Realización de utilería: Antonio Garduño
Realización de escenografía:
Constructores Escénicos (Antonio Pérez, Verónica Salazar, Elliot Pérez, Juan Carlos Chico, Heriberto Arcipreste, Daniel López, Rodrigo Pérez, Juan Carlos Arévalo, Alejandro Medina, Erick Javier, Fátima Mejía, Sergio Maya, Geshl López y Juan De Dios)

Decorados: Leticia Durán
Pintura escénica: Asunción Ramírez “Chon”
Oficiales de transporte: Jaime Palma Jiménez y Claudio FloresCarro de Comedias 2025
Coordinación general: Juan Meliá
Coordinación operativa: Elizabeth SolísProducción
Producción ejecutiva: Andrea Poceros y Ricardo de León
Staff de producción: Joel Olmos, Armando Ruiz, Luis Ramírez, Elmer Ramírez, Lorely Agreda Guzmán y Karla María Morales Gutiérrez
Productor residente: Diego Alonso
Coordinador del Carro de Comedias: José Cremayer MuñozComunicación 
Coordinación: Angélica Moyfa García
Diseño: Raúl Hernández
Prensa: Aura Fuentes
Fotografías: Pili Pala
Página web y video: Jesús Nava
Redes sociales: Patricia Ortiz
Atención a públicos: Fernanda Pérez

El Carro de Comedias de gira

El Carro de Comedias es un proyecto de teatro itinerante, por lo que te invitamos a consultar la programación

Viernes 11 de abril | 13 h

Facultad de Veterinaria

Ciudad Universitaria, CDMX

Lunes 21 de abril | 11 y 15 h

CCH Oriente

CDMX

Miércoles 23 de abril | 12 h

FES Cuautitlán

Cuautitlán Izcalli, EdoMex

Viernes 25 de abril | 11 h

Fiesta del Libro y la Rosa

Ciudad Universitaria, CDMX

Sábado 26 de abril | 11 h

Fiesta del Libro y la Rosa

Ciudad Universitaria, CDMX

Domingo 27 de abril | 11 h

Fiesta del Libro y la Rosa

Ciudad Universitaria, CDMX

Miércoles 30 de abril | 11 y 15 h

CCH Sur

CDMX

Sobre el Carro de Comedias

El Carro de Comedias de la UNAM es un proyecto profesional de teatro itinerante y funciona mediante un remolque que se transforma en escenario. Ofrece funciones en escuelas, plazas públicas y diversos espacios al aire libre. Se presenta ante todo tipo de públicos y bajo las condiciones climáticas más variadas. El elenco realiza todas las tareas que requiere cada función, incluidos el montaje y desmontaje. La selección del elenco es anual y se realiza a través de una convocatoria abierta de audición. 

 

En la puesta en escena intervienen creadorxs escénicos con amplia trayectoria artística en los rubros de: dirección escénica, dramaturgia, diseño de escenografía y vestuario, composición musical y movimiento, entre otros.  

 

En esta ocasión, Teatro UNAM presenta con gran entusiasmo la adaptación de un texto clásico en habla hispana, la producción número 29 del Carro de Comedias. Deseamos que esta puesta en escena resuene en la audiencia contemporánea con su humor, lenguaje, canciones y observación de nuestra realidad social.