La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, convoca a personas estudiantes y recién egresadas, nacionales y extranjeras a participar en el

31º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO

El Festival Internacional de Teatro Universitario tiene como misión fomentar, impulsar y difundir el teatro generado por las personas estudiantes, docentes y recién egresadas de escuelas de teatro; así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción, presentación e investigación en el arte teatral.

CONVOCATORIA 2024

– CERRADA –

BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los grupos y compañías de personas estudiantes actualmente inscritas en el ciclo escolar 2023-2024 en los niveles de bachillerato y estudios superiores, con y sin especialidad en teatro; institutos y escuelas de iniciación artística y personas recién egresadas de escuelas profesionales de teatro de México y otros países; así como grupos y compañías de estudiantes que estén cursando estudios superiores con especialidad en teatro.

 

 

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN 

Participación Nacional 

 

  • «A» Nivel bachillerato
  • «B» Nivel licenciatura sin especialidad en teatro

Participación Nacional e Internacional 

  • «C» Escuelas profesionales de teatro, en las subcategorías:
  • «C1”    Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes*
  • «C2”    Montajes estudiantiles dirigidos por docentes**
  • «C3”   Montajes de personas egresadas (dirección y elenco con un máximo de tres años de haber egresado)
  • “C4”     Montajes de teatro para infancias***

*Los montajes asesorados por docentes y dirigidos por la comunidad estudiantil estarán sujetos a una revisión especial, con el fin de asignarles la categoría que mejor convenga (C1 o C2). Es importante informar al Consejo Asesor al momento de hacer su postulación.

**La categoría “C2” incluye montajes de titulación y trabajos intermedios, ya que estos surgen de programas académicos o materias creadas por las escuelas.

*** Las postulaciones en la categoría “C4” deberán incluir una subcategoría al momento de realizar su inscripción con fines estadísticos; dicha subcategoría estará ligada al resto de las categorías “C” (ej.: C4-C1; C4-C2; C4-C3).

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

Podrán participar obras teatrales, piezas performáticas, instalaciones escénicas y acciones de artes vivas en formato presencial, en espacios tipo sala, calle, espacios no convencionales o alternativos.

 

 

DESARROLLO DEL FESTIVAL

El Festival se desarrollará en tres etapas:

  • Etapa de Inscripción, se llevará a cabo del 13 de mayo al 21 de junio de 2024  hasta las 23:59 horas (hora central de México).

Las postulaciones se recibirán exclusivamente a través de un formulario en línea.

  • Etapa de Selección, se realizará del 24 de junio al 26 de julio de 2024, a través de los videos de las puestas en escena.

Al término del tiempo estipulado, las personas del jurado dictaminarán para elegir a los montajes a presentarse en la Gran Final para su publicación en la página de Teatro UNAM entre el 29 de julio y el 2 de agosto de 2024. 

Adicionalmente a su publicación, los grupos/compañías finalistas recibirán un correo informativo en el que se detallarán las condiciones de participación durante la Gran Final.

  • Gran Final, se realizará del 5 al 14 de septiembre de 2024 en el Centro Cultural Universitario en la UNAM, CDMX.

 

 

REQUISITOS GENERALES

1.- Los grupos/compañías solicitantes deberán llenar detalladamente el formulario y adjuntar los documentos y enlaces que se especifican.

2.- Cada grupo/compañía podrá realizar únicamente una postulación.

3.- El grupo/compañía que se postule deberá de gestionar lo relativo a derechos de autor y/o traducción y presentar una carta de autorización donde la persona autora o su representante, apruebe el uso de su obra durante todo el tiempo de duración del FITU 31 (Gran Final y Ciclo de Ganadoras durante el 2024).

4.- La Dirección de Teatro UNAM y el Festival Internacional de Teatro Universitario se deslindan de cualquier conflicto relacionado a Derechos Autorales, por lo que cualquier proyecto que se vea implicado en un problema de esta naturaleza será dado de baja y no podrá continuar participando.

5- Las personas que integran los grupos/compañías deberán estar asociados a una institución educativa pública o privada de cualquier estado de la República Mexicana y Zona Metropolitana, así como en el caso de participación internacional de cualquier institución educativa con especialidad en teatro, pública o privada del país de origen.

6- Para la postulación, será obligatorio comprobar a través de una carta membretada o historial académico, que las personas que participan en el montaje pertenecen a dicha institución o pertenecieron, acreditando su año de egreso, el cual no podrá superar los tres años.

7.- El grupo de cada obra participante deberá estar integrado por estudiantes regulares o personas con un máximo 3 años de egreso, según la categoría, con las siguientes excepciones:

  • Para las Categorías A, B, C1, C2 y C4 máximo de una persona del elenco externa.

Los grupos entregarán una constancia membretada expedida por su institución educativa, en la que se enlisten los nombres de las personas implicadas con sus respectivos números de matrícula o cuenta, así como la especificación del semestre que cursan.

  • Para la Categoría C3 el 80% del grupo deberán ser personas recién egresadas (máximo tres años) de Escuelas de Teatro. Es indispensable que la persona a cargo de la dirección escénica cumpla con el requisito de tiempo de egreso.

Los grupos entregarán una constancia membretada expedida por su institución educativa, en la que enlisten los nombres de las personas que participan con sus respectivos números de matrícula o cuenta, así como la especificación del año de egreso o, en su defecto, el historial académico y certificado de licenciatura.

  • En caso de que los grupos/compañías estén compuestos por integrantes de varias instituciones educativas, se proporcionarán las acreditaciones de cada escuela y se reconocerá como colaboración interinstitucional.

 

8.- Las obras se revisarán durante la Etapa de Selección a través de un video de la obra completa. Se sugiere una resolución mínima de 720p y con buena calidad de audio (si lo consideran necesario, podrán enviar el texto dramático para reforzar). En caso de que la obra no esté en idioma español, es necesario que el video esté subtitulado en español.

9.- No se admitirá la postulación de montajes que hayan participado en ediciones anteriores del Festival.

10.- Es preciso que las compañías/grupos/colectivos seleccionados para participar en la Gran Final que se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario (UNAM,CDMX)  consideren las gestiones necesarias para solventar su estancia, traslados de producción y personas participantes. Se proporcionarán apoyos específicos de acuerdo a las capacidades y recursos con los que se cuente en el momento de la selección, mismos que serán ofrecidos a los seleccionados por medio del correo de notificación de manera oportuna.

 

INSCRIPCIÓN

  1. La presente convocatoria queda abierta del 13 de mayo al 21 de junio de 2024. 
  2. Las personas interesadas deberán llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/UMkXEAV1NtYDcPTz9

El formulario solicita:

    • Nombre de la obra
    • Institución(es) académica(s) a la(s) que representan
    • Categoría de participación
    • Tipo de participación: Nacional o Internacional
    • Formato de participación: Sala (pequeño, mediano o gran formato), calle o espacios alternativos
    • Nombre del grupo, compañía o colectivo
    • Nombre de la persona representante del grupo, compañía o colectivo
    • Información de contacto
    • Ficha artística (Descarga https://tinyurl.com/2nlrwcr4)
    • Ficha técnica (Descarga https://tinyurl.com/2zghlaw)
    • Documento(s) relacionados con derechos de autor/traducción
    • Acreditaciones de la Institución Académica
    • Tres fotografías en alta resolución con pie de créditos* (300 dpi)
    • Video alojado en YouTube o Vimeo. La calidad del video se recomienda en un mínimo en 720p de resolución y con buena calidad de audio. El envío del video completo es obligatorio, no serán válidos extractos. Se les recuerda que deben habilitar la visibilidad del video en modo público o en caso de ser privado, enviar la contraseña correspondiente. Es sumamente importante la calidad del video pues será determinante en la selección.
    • En caso de haber menores de edad en el montaje, carta firmada de autorización de padre, madre o tutor(a): Descarga https://tinyurl.com/2rxrnwx5

 

La recepción correcta del formulario se confirmará a través de un correo electrónico que se enviará al correo de contacto  en un plazo aproximado de 24 horas.

 

*Crédito de la persona que realizó el levantamiento fotográfico.

 

 

RECONOCIMIENTOS

  1. Las personas del jurado serán profesionales de reconocido prestigio en las Artes Escénicas.
  2. Las personas del jurado podrán otorgar reconocimientos/menciones en todas las categorías en los aspectos que consideren sobresalientes.
  3. Las obras seleccionadas como ganadoras en la Etapa de la Gran Final recibirán un Premio Económico de $25,000.00 (VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), el cual se otorgará mediante una transferencia bancaria a una persona física.
  4. Habrá solo un grupo ganador por categoría.

 

ACLARACIONES

  1. El fallo será inapelable.
  2. Las personas del jurado podrán declarar desierta la Categoría durante la selección, después de emitido el fallo o cuando así lo consideren conveniente; en cuyo caso se deberá asentar en un documento resolutivo las razones de dicha determinación, misma que considerará entre otros aspectos, la ética de las personas participantes.
  3. Las personas del jurado deberán manifestar si tienen algún impedimento para su desempeño a causa de algún vínculo laboral, afectivo o familiar.
  4. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria y en aquellas situaciones que surjan después de emitido el fallo serán resueltos por las personas del jurado y el Consejo Asesor del FITU, de acuerdo con el Código de Ética de la UNAM y con los lineamientos universitarios relativos a los derechos de autor y demás normatividad aplicable, así como a la trayectoria artística y ética de las personas participantes.
  5. No se recibirán postulaciones después de la fecha de cierre de esta convocatoria.
  6. Una vez enviado el formulario no podrá ser modificado.
  7. Las personas participantes deberán apegarse al Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, que establece principios y valores para guiar la conducta de los universitarios, así como de quienes realizan alguna actividad en la Universidad. Estos son:
  • Convivencia pacífica y respeto a la diversidad cultural, étnica y personal.
  • Igualdad.
  • Libertad de pensamiento y de expresión.
  • Respeto y tolerancia.
  • Laicidad en las actividades universitarias.
  • Integridad y honestidad académica.
  • Reconocimiento y protección de la autoría intelectual.
  • Responsabilidad social y ambiental en el quehacer universitario.
  • Objetividad, honestidad e imparcialidad en las evaluaciones académicas.
  • Cuidado, uso honesto y responsable del patrimonio universitario.
  • Transparencia en el uso de la información y de los recursos públicos de la Universidad.
  • Privacidad y protección de la información personal

 

 

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Al llenar el formulario de inscripción y enviar su material queda implícito que aceptan el aviso de privacidad de la Dirección de Teatro UNAM para esta convocatoria y que pueden consultar en https://teatrounam.com.mx/teatro/avisos-de-privacidad/

Asimismo, aceptan participar bajo las reglas de la convocatoria y sus términos y condiciones.​

Al enviar su material para participar en esta convocatoria, autorizan que pueda ser utilizado por la Universidad Nacional Autónoma de México en todos sus soportes de difusión, internet, impresos o digitales, otorgando créditos autorales.

Si participan está implícito que son titulares o poseedores de los derechos autorales de los materiales y todos sus componentes; por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente la Dirección de Teatro/FITU, quedará exenta de toda responsabilidad en relación al contenido.

El material enviado por los grupos/compañías que no sean seleccionados será eliminado una vez que se haya publicado la lista de resultados.

Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: inscripcionesfitu@gmail.com

 

“Por mi Raza Hablará el Espíritu”

Ciudad Universitaria, 13 de mayo de 2024