Siempre hago giros de investigación y pensamiento acerca de la vitalidad del fenómeno teatral ¿qué tiene esto que sigue estando vivo? ¿Qué del teatro seguiría...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Bryant Caballero
37 años / México, Yucatán, Mérida
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Yucatán, Mérida
Oficio: Teatrero
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Por descarte de talleres optativos en el bachillerato. Más bien el teatro me eligió. Son varias anécdotas que lo confirman.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
¿Cómo y desde dónde usar el teatro para una mejor realidad? ¿Cuáles son sus límites? ¿Qué posibilidades hay después de ese límite?
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Cuir, zapatista y tecnovivial.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
Su importancia será la misma de siempre: Relativa. Mucha para ciertas realidades, poca o nada para una mayoría, pero siempre acompañando el andar humano.
Lo que creo debemos atender son las tareas del teatro frente al momento histórico. Y percibo dos que vendrán de asumir el cisma: reforma y contrarreforma. 1. Avanzar hacia un teatro más recalcitrantemente teatral. Que persiga la senda grotowskiana de un teatro pobre, auténtico. 2. Avanzar hacia un no teatro más promiscuo y rico. Que persiga la senda transdisciplinaria, indisciplinaria.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Todo.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Les deseo amplitud de mirada, frente a los problemas del mundo; y digna rabia, para después de entenderlos, enfrentarlos.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Queda claro que quienes elaboraron este cuestionario perseguirán la contrarreforma. Creyendo que hemos dejado de estar. El encuentro también es tecnovivial para algunas conciencias. Para quienes no, les deseo mucha serenidad y paciencia, el mundo ya no volverá a permitirnos ese «estar» como antes lo entendíamos.
Más participantes
Omar Esquinca Sánchez
¿Por qué hacer teatro? ¿Para qué hacer teatro? Creo que son las esenciales y continuas preguntas. ¿Cuál es nuestro rol e importancia para la sociedad?...
Leer másZheyra Sofía Vera Castillo
¿Cómo podemos relacionarnos con el teatro virtual? ¿Qué caminos tomará el teatro? ¿Cómo llegar al público? Me gustaría que en Oaxaca hubiera una escuela pública...
Leer másOscar Urrutia Lazo
La creación artística en general me intriga por sí misma. El misterio que envuelve al acto creativo es suficientemente poderoso para dejarme sumergir en él....
Leer más