Un colectivo
Está conformado por creadorxs escénicxs, diseñadorxs, artistas plásticxs, comunicólogxs, pepenadorxs, arquitectxs, musicxs, obrerxs, amxs de casa, niñxs, jóvenes, estudiantes, investigadorxs, e historiadorxs del arte. Apuesta por la creación colectiva, el desarrollo de procesos comunitarios, la exploración de la escena liminal, el teatro político y sus vínculos con el espacio físico público desde una perspectiva de género y derechos humanos. El trabajo del colectivo ha rodado por el país y el extranjero en espacios como el Festival Internacional de Teatro Joven de Mairena del Alcor en Sevilla, España; el Latin American Theatre Festival CASA 2015 de Londres, Inglaterra; el Encuentro de Teatro Alternativo de Pereira, Colombia; la Muestra Nacional de Teatro en México, el Festival Internacional Cervantino; el Festival Internacional de Artes escénicas-Escénica CDMX, entre otros.

Sara Pinedo
Autora y directora
Creadora escénica, dramaturga, gestora, feminista, pepenadora. Su trabajo explora las prácticas artísticas sociales, documentales, participativas, comunitarias y el arte crítico desde enfoques intergeneracionales y de género. Ha compartido su trabajo en dramaturgia, dirección e investigación alrededor de la república mexicana y en el extranjero, en Alemania, Argentina, Colombia, España, e Inglaterra; además de acompañar procesos de creación colectiva, dramaturgia, teatro comunitario y teatro desde la niñez y adolescencia. Desde el 2014 colabora en procesos de arte comunitario con perspectiva de género y derechos humanos en el estado de Guanajuato. Es egresada de la Maestría en Teatro y Artes Performáticas de la Universidad Nacional de las Artes, Argentina y Comunicóloga. Forma parte del Sistema Nacional de Creadoras de Arte desde el 2023.

Cuauhtémoc Vázquez
Escenotecnia
Creador escénico en Un Colectivo donde se ha desarrollado como productor, director y creativo en la escenotecnia desde 2015, su labor artística radica en el umbral de la instalación, el teatro documento y teatro comunitario conjugando herramientas de diseño, edición de video, audio y programación para la escena. Ha sido beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en dos ocasiones en el 2018 con el proyecto Civil y actualmente con Sabíamos que este día llegaría, una instalación escénica participativa en torno a la salud. Forma parte de Lxs de Abajo, colectivo de arte comunitario, conformado a partir del Proyecto Ruelas del Festival Internacional Cervantino.

Alejandro Carrillo
Asistencia general
Cursó la Licenciatura de Diseño Gráfico y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de León y desde el 2014 convoca y acompaña procesos artísticos a través de @laboratorianoanoa y el taller de investigación @tufriducha. Ha colaborado en proyectos artísticos y multidisciplinarios desde las herramientas del diseño gráfico, arte, iluminación escenografía y espacio con distintos colectivos, compañías y proyectos escénicos y performativos como Un Colectivo, Lxs de Abajo, la Party Project, Liquido Colectivo, la Tarara Teatro, Teatro Habitado, Colectivo Zoológico y Teatro en el Mar entre México, España y Chile.