×

Archivo: Por recinto

cOsmO

Fotografías: Pili Pala

Núbila Teatro | México

Está integrada por un sólido grupo de profesionales, que han dedicado gran parte de su trayectoria a la creación comprometida de espectáculos para audiencias jóvenes. Su teatro ha encontrado su camino a partir de la búsqueda de un lenguaje escénico propio que involucra la palabra, la exploración de los objetos, el diálogo musical, y que toma como punto de partida, el intercambio artístico y la interdisciplina, pero sobre todo, el placer por la creación.

Haydeé Boetto | México

Se desempeña como actriz profesional desde 1990 y ha participado en más de 50 puestas en escena con reconocidos directores en México y el extranjero. Ha sido premiada por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro y nominada por la ACPT y los premios Metropolitanos de Teatro. Es directora de más de 15 montajes. Ha sido becaria del programa de Creadores Escénicos con Trayectoria y beneficiaria del Programa Iberescena. Ha representado a México en diversos festivales, entre ellos el Festival Charleville, el Shakespeare Festival of Dallas, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, la Feria Mundial de Shanghai o el Festival de Heidelberg en Alemania. Fundadora y directora de la compañía Núbila Teatro. En 2017 fue nombrada Subcoordinadora Nacional de Teatro del INBAL. Desde 2019 hasta 2023 tuvo a su cargo la Dirección de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes de México y actualmente se desempeña como Directora del Centro Cultural Helénico.

MOTUS | Marionnettes & Théatre | Canadá

Fundada a principios de este milenio Motus celebra 23 años. Han producido más de quince puestas en escena originales dirigidas al público joven y las han presentado tanto en la provincia de Quebec como a nivel nacional e internacional. Además han dado más de 1,700 funciones, en Quebec, Canadá, China, Estados Unidos, México, España, Francia, Suiza, Grecia, Mali, Burkina Faso, Costa de Marfil, Senegal y Costa Rica.

Hélène Ducharme | Canadá

Es autora, directora, actriz y titiritera. Cofundadora de Motus, ha escrito, coescrito o coadaptado todas las creaciones de la compañía en los últimos 20 años, así como dirigido la mayoría de las puestas en escena. Ella propone textos atrevidos para niños y explica, en los montajes, su pasión por el títere, la actuación y el teatro de sombras. Su respeto por las niñas y los niños la ha llevado a trabajar en estrecha colaboración con ellas y ellos durante el proceso de creación del espectáculo. Su formación en enseñanza le permite concebir distintos tipos de actividades ligadas a los espectáculos. En paralelo a las actividades de la compañía ella ha formado parte de diversos consejos de administración y comités dentro de asociaciones teatrales con el CEAD y la AQM. Actualmente es tesorera de UNIMA Canadá y ASSITEJ Canadá.

Protegido: Mirando hacia la nada

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

COMITIVA DE ENCUENTROS DEL PROGRAMA APUNTES 2025

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas

Dramawalker México

Formato virtual

Las docuficciones podrán escucharse en Internet, desde la plataforma Dramawalker, donde estarán geolocalizadas en un mapa virtual

Formato presencial

Instalación sonora consistente en equipos analógicos (teléfonos, reproductores de cassettes o grabadoras) que fueron intervenidos y automatizados para reproducir las docuficciones sonoras. Esta instalación es itinerante y se localiza en módulos dispuestos en distintos espacios de la Ciudad de México. 

Estreno en México: sábado 9 de noviembre, 12 horas
Centro Cultural de España en México
Guatemala 18, Centro Histórico

Se podrá visitar en el CCEMx hasta el 20 de enero

El viaje de Tadeo

Gonzalo Herrerías
Ciudad de México, 1990

Creador escénico, licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM. Como actor y músico ha participado en diversas puestas en escena y proyectos como el colectivo Campo de Ruinas en la instalación escénica, ¿Que estamos haciendo los jóvenes para desaparecer?, La Liga Teatro-Elástico en el espectáculo Las Bestias Danzan o El sigiloso Conjuro de lo Salvaje, con la compañía Vaca 35 en África, cartas sobre el origen y De cómo a nadie le importa el teatro. Entre 2017 y 2018 colaboró como músico con el grupo de son jarocho “Los Chupaflor” en los festivales internacionales de música Karneval der Kulturen, Fêten de la músique e internacionale Freundeskreis Woulsburg Alemania. En 2019 participó en la Residencia Artística “Escenarios de lo Real” del Centro Cultural Helénico, es autor e intérprete de la obra El viaje de Tadeo. Relatos en torno a las nuevas masculinidades para niños y jóvenes (seleccionada por el programa Alas y Raíces, en la categoría de Narración y Tradición Oral, año 2021).

Martha Mega
Ciudad de México, 1991

Escritora, actriz y directora de teatro argenmex. Autora de los libros de poemas Vergüenza (Mantarraya Ediciones, 2017) y Casa de Citas (El vendedor de tierra, 2021), así como de la obra de teatro El mar de veras (Libros Malaletra, 2016). Ha dirigido quince puestas en escena. Se ha presentado como performer a lo largo de México y Argentina en espectáculos de poesía escénica, de manera individual y con el Colectivo multidisciplinario Literal Sound Machine. Da talleres de creación poética, literatura en escena e investigación artística. En 2019 fue incluida en la lista de Forbes México de los cien mexicanos más creativos en el mundo.

María Urbina
Ciudad de México,1994

Creadora escénica, licenciada en Danza Multidisciplinar por la Academia de la Danza Mexicana, INBAL. Egresada del CEDART “Diego Rivera”, INBAL. Estudió música y danza tradicional mexicana con especialidad en arpa en la EIMD del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Becaria del FONCA 2018, en el programa residencias artísticas en el extranjero en Buenos Aires, Argentina, donde desarrolló varias obras sobre El Movimiento Sonoro y la Danza Sonora. Ha presentado sus obras como arpista y bailarina en México y el extranjero. Ha musicalizado teatro y cine, con las obras Nuestra Sra de la nubes de LadoF, El viaje de Tadeo. Relatos en torno a las nuevas masculinidades para niños y jóvenes de Gonzalo Herrerías y la película Corazón de Mezquite de Laura Calderón.

Erika Sanz Díaz
Oaxaca, 1993

Actriz, docente, gestora y productora cultural. Licenciada en Actuación, egresada de la ENAT del INBAL (2012-2016). Cursó la maestría en Teatro y Artes escénicas en la UNIR (2020-21). Es productora de la compañía “Quesillo Teatro” (Desde 2014). Actualmente es parte del Colectivo Salsipuedes. Ha trabajado como tallerista de Teatro de niñxs en el programa Pilares de la SECULT en CDMX (2019-2021). En 2021 participó en el Proyecto Encuentros para jugar. Arte y juego para la convivencia y en 2022 ‘Semillas del Sur’. Encuentro comunitario artístico y cultural en Santiago Niltepec Oaxaca. Actualmente estudia en el Diplomado Binacional de teatro para las niñeces y adolescencias (Argentina-México 2022).

Ese amor de Romeo y Julieta 2024

Hasta encontrarte – recursos

Hasta encontrarte

Funciones agotadas por el resto de la temporada

¿Tienes un familiar desaparecido?, ¿necesitas asesoría o atención?

Galería fotográfica | Ensayo

Fotos: Pili Pala

Galería fotográfica | Función

Fotos: Pili Pala

Puerto deseo

Galería fotográfica | Ensayo
Galería fotográfica | Estreno