×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Sophie Alexander-Katz

42 años / Ciudad de México

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Mi abuela era actriz, productora, escritora, pionera productora de televisión, alma de teatro y me influenció desde la infancia.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Que el arte que yo produzca genere contenidos, herramientas y elementos que las personas, en su tránsito por esta vida, puedan usar para crecer como ser humanos, para generarse momentos de bienestar, etc.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Mi ser y estar en el teatro es mi manera de entender y conocer el mundo en el que vivo.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

La salud de las personas, directamente relacionado con el bienestar de su espíritu.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Deberíamos de poder vivir del teatro sin tener que dividirnos en 100 “chambas” para acceder al «Lujo» de hacer teatro. Sistemas de apoyo, de financiación mucho más accesibles, cambio real desde el Estado sobre la percepción de la cultura y su influencia en la salud y educación de la población.
Debe ser accesible para todos y por lo tanto apoyado presupuestalmente por el Estado. El gobierno que hoy tenemos y quién encabeza la Secretaría de Cultura federal han dejado claro en sus actos que no hay enfoque correcto con relación al rol de la cultura en una sociedad.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

¡Que puedan vivir de ello dignamente!

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Justo que está abstención al arte presencial nos haga dimensionar lo vital que es para todos la posibilidad que nos da el teatro que es “el arte del encuentro colectivo donde las
personas -actrices, actores y público- exponen y trabajan, en un espacio de confianza e intimidad, sus emociones”.

Más participantes

Teatro al Vacío

Las preguntas que aparecen siempre en nuestra práctica tienen que ver con los retos que las audiencias nos inspiran. ¿Cómo involucrar a les niñes en...

Leer más

Noé Morales Muñoz

Me da por buscar relaciones, vínculos, cruces entre cuerpos, temas, narrativas, disciplinas, campos del conocimiento. Mi concepción de la escena es la de un territorio...

Leer más

Silvia Ortega Vettoretti

Yo creo en el potencial del relato, en el arte del actor y el paganismo del ritual previo al drama. Esa combinación me es fascinante....

Leer más

Verónica Langer

Me sigue motivando la necesidad de expresarme, de conocer a los seres humanos a través de los personajes, a jugar a ser otros para ser...

Leer más