×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Beatriz Bermúdez

26 años / México, Ciudad de México

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México

Oficio: Actriz, traspunte, productora, docente

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Comencé a bailar a los 13 años por admiración a mis artistas favoritos de la infancia. A nivel bachillerato entré a las asignaturas de teatro y dibujo, lo cual me conectó con una parte de mí que no conocía, una Beatriz creativa, curiosa, que deseaba compartir las experiencias nuevas y regocijarse en ellas; me enamoré del escenario. Allí decidí y descubrí que podía formarme profesionalmente como actriz en la Universidad.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Situándome desde un contexto pandémico: ¿qué le interesa a los espectadores de hoy? ¿Cómo dar visibilidad y denuncia a quiénes no pueden a través de una experiencia estética? ¿Cómo acceder a contratos/acuerdos/derechos laborales/puestos dignos en México?
Anhelo hacer teatro con y para personas que nunca han tenido contacto con las artes. Anhelo regresar a dar clases de teatro en tantos lugares como sea posible.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Disciplina, diversión, reflexión.
Me adapto: dejé de ser sólo actriz para ser creadora escénica: productora, traspunte, docente, asistente y estar al servicio de la obra, del espectador. Busco siempre ser honesta y vulnerable.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

El teatro es un espejo que nos confronta, nos alivia, nos estruja y nos hace pensar a través de la ficción, pues podemos preguntarnos quiénes somos, la ficción nos facilita ver otras realidades y cuestionar honestamente ¿Quién soy yo?
Me parece importante ya que nos hace ver lo sustancial y vital que es el convivio en el aquí y ahora para las relaciones humanas, nos permite darle importancia al otro.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Todo; principalmente el cómo nos educan. Estamos en un sistema que exige de nosotros no sólo ser un artista disciplinado y virtuoso. Exige de nosotros tener conocimientos de leyes, de gestión, tener conocimientos que nos permitan ser creadores críticos.
En cuanto al modelo de producción: comenzar a romper cánones sobre lo que es bello; contar historias de individuos diversos, que su representación sea congruente a través de los ejecutantes, ver muchos tonos de piel, ver cuerpos de muchas dimensiones, escuchar voces distintas a la propia.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Como dice Eugenio Barba: «todo lo que hagas hazlo con todo tu ser». Exijan más, de todo y de todos, den más, sean generosos, piensen siempre en el espectador, esto que hacemos es para ellos. Deseo que sean pacientes y no cedan a la ansiedad del -éxito-.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Enfrento la emergencia con paciencia, poniendo la incertidumbre a mi favor, amando a mis seres queridos, con agradecimiento de estar en la Compañía Nacional de Teatro y con responsabilidad de creación.

Confío en que el teatro no va a desaparecer, porque a medida que pasa el tiempo a través de las video llamadas esa ausencia que se impregna en el corazón sólo nos hace desear y buscar aún más la presencia.
Deseo que cuando volvamos a vernos compartamos y valoremos más la vida.

Más participantes

Bárbara Colio

¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Por qué yo hago lo que hago? ¿Por qué tú, haces lo que haces? ¿De qué estamos...

Leer más

Juan Carlos Franco

Deseo, en pocas palabras, poder vivir una vida plena ejerciendo mi profesión con libertad y sin precariedad. Ya no es viajar profesionalmente, poder trabajar con...

Leer más

David Gaitán

Las preguntas que alimentan mi práctica van en dos sentidos: Por un lado, al interior de los equipos con quienes tengo oportunidad de colaborar. Ahí...

Leer más

Daniel Austria

¿Cómo acercar el teatro a cada rincón? ¿Cómo se comparte la emoción que te hace sentir el teatro? Llegará algún día en el que el...

Leer más