×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Ángel Hernández

40 años / Tamaulipas

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Inicié siendo parte de un programa de intervención en espacios públicos con el colectivo Asalto Teatro. Lo hice porque me parecía importante que existieran acciones fuera de los circuitos oficiales y que a su vez estas acciones no estuvieran supeditadas a un sistema de autorización para poder ocurrir. Me parecía pues, que el teatro era una forma de autonomía frente al estado, de repensar los espacios y el espacio que somos como ciudad.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Son preguntas que se enfocan principalmente al sentido o la pertinencia que puede tener nuestra práctica en el presente. También al modo en cómo ésta puede sobrevivir o resistir en el contexto crítico de violencia donde ocurre.
Los anhelos, no lo sé, pero sí pienso que es importante mantenernos vivos.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Subvertir la ruina.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

La que ha tenido siempre, la de revelarse.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

No sé en qué modelo teatral pensar que sea nuestro, pero creo que el cambio es una condición inherente a la práctica teatral. En ese sentido, cambiar los enfoques de la práctica en relación a la condición política por la que atravesamos como sociedad me parece un ejercicio importante.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Viendo como pinta el panorama, que no sean la última generación.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Que haya otras razones para estarlo. Que volver a estar juntos implique un encuentro de voluntades que modifique los circuitos de convivencia a los que nos han destinado o los que hemos creído que son los más favorables. Que otras teatralidades sean también un espacio determinante para ese encuentro.

Más participantes

Sandra Muñoz

Me pregunto siempre: ¿En dónde estoy parada?¿Por qué como humanidad no hemos aprendido a relacionarnos sin dañar a otr@s? ¿Cómo nos narramos en este presente?...

Leer más

David Hevia Garibay

La pregunta que más me ocupa es la pertinencia de llevar una u otra obra a escena que esté vinculada a los temas que vive...

Leer más

Yuriria Fanjul

Mis anhelos son seguir nadando en el teatro para siempre, visitar las obras clásicas que son perfectas y poder interpretar a los personajes más entrañables,...

Leer más

Haydeé Boetto

¿Cuántas lecturas podría tener esto? ¿A quién está dirigido esto? ¿Esto es interesante? ¿Esto es universal? Sé que esto parece una cosa, pero en realidad...

Leer más