El mar es un pixel

Martes 11 de noviembtre, 19 h

Coordina: Zulai Macías
Participan: David Gaitán (dramaturgia y dirección), Hernán Del Riego, Verónica Bravo y Emmanuel Lapin (elenco), Erika Gómez (diseño de iluminación), Angélica Cervera (asistente de dirección) y Gabriel Zapata (producción).

En la próxima sesión conversaremos, de la mano de Zulai Macías, sobre El mar es un píxel de David Gaitán, una oportunidad única para adentrarse en el complejo proceso creativo de una propuesta escénica que desafía los límites entre la realidad y lo digital, explorando cómo las emociones humanas se transforman en un mundo mediado por la tecnología. A través del diálogo con su dramaturgo y el equipo artístico, conoceremos las ideas que dieron forma a su original dispositivo escénico y a una dramaturgia que cuestiona nuestra forma de percibir la memoria, la identidad y la experiencia escénica. Una cita para quienes disfrutan del teatro como un espacio de pensamiento, experimentación y encuentro.

Transmisión por

Coordina

Zulai Macias Osorno

Licenciada en psicología y maestra en filosofía por la UNAM. Doctora en Ciencias sociales y humanidades por la UAM. Ganadora del Premio de Ensayo Teatral 2009 (CITRU-Paso de Gato) y del II Premio Artezblai de Investigación en las Artes Escénicas (País Vasco), editorial que le publicó El poder silencioso de la experiencia corporal en la danza contemporánea. Actualmente forma parte del cuerpo docente de la Maestría en Investigación de la Danza del CENIDI Danza José Limón (INBA).

El Aula del Espectador es un proyecto de reflexión en el que se abordan las producciones presentadas en Teatro UNAM. Es un espacio abierto para todos los amantes del teatro en el que se proporcionan herramientas para que las y los espectadores extiendan el gozo del acontecimiento escénico.

A través del trabajo de análisis e investigación de los especialistas, que fungen como guías, la participación de los creadores escénicos y la de las y los espectadores propician un espacio de encuentro para multiplicar los saberes en torno al montaje, la producción y el desarrollo de las puestas en escena.