El gran teatro del mundo

Martes 21 de octubre, 19 h

Coordina: Zulai Macías
Participan: Elenco y equipo creativo del Carro de Comedias 2025
En la próxima sesión de Aula del Espectador, te invitamos a adentrarte en los entresijos de El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca, adaptación y dirección de Andrés Carreño, en una conversación con el elenco y el equipo creativo del Carro de Comedias 2025. Reflexionaremos sobre el proceso de creación, las decisiones artísticas y los discursos que emergen de esta puesta en escena que difumina los límites entre la realidad y la ficción. Una compañía que interpreta una y otra vez la misma obra, personajes que quizás no están en igualdad de condiciones, destinos marcados o en construcción… ¿Somos libres para escribir nuestra historia o seguimos un papel asignado? La vida como teatro, como tómbola, como juego de máscaras… De la mano de Zulai Macías, acompáñanos a cuestionar y redescubrir este gran teatro que es el mundo.

Transmisión por

Coordina

Zulai Macias Osorno

Licenciada en psicología y maestra en filosofía por la UNAM. Doctora en Ciencias sociales y humanidades por la UAM. Ganadora del Premio de Ensayo Teatral 2009 (CITRU-Paso de Gato) y del II Premio Artezblai de Investigación en las Artes Escénicas (País Vasco), editorial que le publicó El poder silencioso de la experiencia corporal en la danza contemporánea. Actualmente forma parte del cuerpo docente de la Maestría en Investigación de la Danza del CENIDI Danza José Limón (INBA).

El Aula del Espectador es un proyecto de reflexión en el que se abordan las producciones presentadas en Teatro UNAM. Es un espacio abierto para todos los amantes del teatro en el que se proporcionan herramientas para que las y los espectadores extiendan el gozo del acontecimiento escénico.

A través del trabajo de análisis e investigación de los especialistas, que fungen como guías, la participación de los creadores escénicos y la de las y los espectadores propician un espacio de encuentro para multiplicar los saberes en torno al montaje, la producción y el desarrollo de las puestas en escena.