La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, convoca a personas estudiantes y recién egresadas, nacionales y extranjeras a participar en el
32º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO
El Festival Internacional de Teatro Universitario tiene como misión fomentar, impulsar y difundir el teatro generado por las personas estudiantes, docentes y recién egresadas de escuelas de teatro; así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción, presentación e investigación en el arte teatral.
CONVOCATORIA 2025
BASES DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los grupos y compañías de personas estudiantes actualmente inscritas en el ciclo escolar 2024-2025 en los niveles de bachillerato y estudios superiores, con y sin especialidad en teatro; institutos y escuelas de iniciación artística y personas recién egresadas de escuelas profesionales de teatro de México y otros países; así como grupos y compañías de estudiantes que estén cursando estudios superiores con especialidad en teatro.
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
PARTICIPACIÓN NACIONAL
PARTICIPACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
Podrán participar obras teatrales, piezas performáticas, instalaciones escénicas y acciones de artes vivas en formato presencial, en espacios tipo sala, calle, espacios no convencionales o alternativos.
DESARROLLO DEL FESTIVAL
El Festival se desarrollará en tres etapas:
REQUISITOS GENERALES
– Para las Categorías A, B, C1, C2 y C4 se permitirá un máximo de una persona externa en el elenco. Los grupos entregarán una constancia membretada expedida por su institución educativa, en la que se enlisten los nombres de las personas implicadas con sus respectivos números de matrícula o cuenta, así como la especificación del semestre que cursan.
– Para la Categoría C3 el 80% del grupo deberá estar conformado por personas recién egresadas (con un máximo de tres años de egreso) de Escuelas de Teatro. Es indispensable que la persona a cargo de la dirección escénica cumpla con el requisito de tiempo de egreso. Los grupos entregarán una constancia membretada expedida por su institución educativa, en la que enlisten los nombres de las personas que participan con sus respectivos números de matrícula o cuenta, así como la especificación del año de egreso o, en su defecto, el historial académico y certificado de licenciatura.
– En caso de que los grupos/compañías estén compuestos por integrantes de varias instituciones educativas, deberán proporcionarse las acreditaciones correspondientes de cada escuela y se reconocerá como colaboración interinstitucional.
INSCRIPCIÓN
– Nombre de la obra
– Institución(es) académica(s) a la(s) que representan
– Categoría de participación
– Tipo de participación: Nacional o Internacional
– Formato de participación: Sala (pequeño, mediano o gran formato), calle o espacios alternativos
– Nombre del grupo, compañía o colectivo
– Nombre de la persona representante del grupo, compañía o colectivo
– Información de contacto
– Ficha artística: https://tinyurl.com/2nlrwcr4]
– Ficha técnica: https://tinyurl.com/2zghlawx
– Documento(s) relacionados con derechos de autor/traducción
– Acreditaciones de la Institución Académica
– Tres fotografías en alta resolución (300 dpi) con pie de créditos compartidas a través de un enlace de Dropbox o Google Drive.
– Vídeo alojado en YouTube o Vimeo. La calidad del vídeo se recomienda en un mínimo de 720p de resolución y con buena calidad de audio. El envío del video completo es obligatorio, no serán válidos extractos. Se les recuerda que deben habilitar la visibilidad del video en modo público o en caso de ser privado, enviar la contraseña correspondiente. Es sumamente importante la calidad del video pues será determinante en la selección.
– En caso de haber menores de edad en el montaje, es preciso adjuntar una carta firmada de autorización de padre, madre o tutor(a): https://tinyurl.com/2rxrnwx5
La recepción correcta del formulario se confirmará a través del correo electrónico de contacto en un plazo de 24 horas.
RECONOCIMIENTOS
ACLARACIONES
– Convivencia pacífica y respeto a la diversidad cultural, étnica y personal.
– Igualdad.
– Libertad de pensamiento y de expresión.
– Respeto y tolerancia.
– Laicidad en las actividades universitarias.
– Integridad y honestidad académica.
– Reconocimiento y protección de la autoría intelectual.
– Responsabilidad social y ambiental en el quehacer universitario.
– Objetividad, honestidad e imparcialidad en las evaluaciones académicas.
– Cuidado, uso honesto y responsable del patrimonio universitario.
– Transparencia en el uso de la información y de los recursos públicos de la Universidad.
– Privacidad y protección de la información personal.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Al llenar el formulario de inscripción y enviar su material queda implícito que aceptan el aviso de privacidad de la Dirección de Teatro UNAM para esta convocatoria y que pueden consultar en https://teatrounam.com.mx/teatro/avisos-de-privacidad/
Asimismo, aceptan participar bajo las reglas de la convocatoria y sus términos y condiciones.
Al enviar su material para participar en esta convocatoria, autorizan que pueda ser utilizado por la Universidad Nacional Autónoma de México en todos sus soportes de difusión, internet, impresos o digitales, otorgando créditos autorales.
Si participan está implícito que son titulares o poseedores de los derechos autorales de los materiales y todos sus componentes; por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente la Dirección de Teatro/FITU, quedará exenta de toda responsabilidad en relación al contenido.
El material enviado por los grupos/compañías que no sean seleccionados será eliminado una vez que se haya publicado la lista de resultados.
Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: inscripcionesfitu@gmail.com
“Por mi raza hablará el espíritu”
Ciudad Universitaria, 26 de mayo de 2025