Conferencia magistral
La escena rebelde
Santiago Off, génesis, contexto sociopolítico y la diversificación cultural en Iberoamérica
Imparte: Claudio Fuentes, director de la Fundación Santiago Off
En un contexto de crecientes desigualdades y desafíos culturales, Claudio Fuentes profundizará en la historia, evolución e impacto del Festival Santiago Off, un evento que ha jugado un papel fundamental en la escena cultural chilena e iberoamericana.
Desde su creación, el festival ha sido un espacio de resistencia y visibilización para artistas nacionales e internacionales, proporcionando alternativas en un ecosistema artístico marcado por la precariedad y la falta de acceso a espacios de exhibición.
A través de un análisis de su génesis en un Chile políticamente convulsionado, se expondrá cómo Santiago Off se ha consolidado como una plataforma que no solo promueve la diversidad artística, sino que también fomenta la creación de redes colaborativas e independientes en Iberoamérica. El énfasis estará situado en las estrategias de resistencia cultural y la importancia de generar condiciones dignas para el desarrollo creativo y la empleabilidad dentro del sector artístico.
Más allá de ser un encuentro teórico, esta conferencia invita a reflexionar sobre el arte como una fuerza transformadora, capaz de desafiar y moldear la sociedad. Con un enfoque en la construcción de un ecosistema artístico más justo y accesible, La escena rebelde propone un diálogo abierto sobre la necesidad de diversificar las instancias culturales y repensar las políticas que afectan a la cultura en Iberoamérica.
Miércoles 30 de abril | 18 h
Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario | Insurgentes Sur 3000
Entrada gratuita previo registro
Registro disponible a partir del viernes 25 de abril, 13 h
Los lugares reservados por medio del registro que no sean ocupados se liberarán 15 minutos antes de la actividad.
Claudio Fuentes San Francisco
Director, docente, dramaturgo y gestor cultural, licenciado en Actuación en la facultad de comunicaciones de la Universidad del Desarrollo y Magister en Artes con mención en Dirección Teatral en la Universidad de Chile.
Fundador y director de la compañía “La Fulana Teatro & Gestión”, con la cual ha desarrollado veinte años de labor artística continúa, destacándose en la dirección escénica de más de catorce montajes teatrales.
En el ámbito de la gestión ha fundado y desarrollado importantes proyectos culturales como lo son; el Festival Internacional Santiago Off, el ciclo de dramaturgia contemporánea “La Rebelión de las Voces” y diversos programas de intermediación y asociatividad cultural en Chile y el extranjero.
Entre 2021 y 2023 fue socio fundador y presidente de la Asociación Gremial “Red de Festivales de Artes Escénicas Chile”.