La Universidad de California en Los Ángeles y la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Teatro UNAM en el marco de las actividades del Festival Internacional de Teatro Universitario y el Festival LA Escena, da a conocer a las personas ganadoras del
Primer concurso de dramaturgia
Nuevas dramaturgias del Teatro Clásico Hispánico
Tras un proceso de evaluación, el jurado, integrado por Barbara Fuchs, Mariana Hartasánchez y Lorenzo Pappagallo, seleccionó cinco proyectos considerando los siguientes criterios:
Inspirado en la obra clásica
Amar después de la muerte o el Tuzaní de las Alpujarras de Pedro Calderón de la Barca
Inspirado en la obra clásica
Valor, agravio y mujer de Ana Caro
Inspirado en la obra clásica
Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz
Inspirado en la obra clásica
La viuda valenciana de Lope de Vega
Inspirado en la obra clásica
Entremés de los guajolotes
Los proyectos elegidos iniciarán en marzo-abril un proceso de Laboratorio/Residencia con el acompañamiento de profesionales en las artes escénicas y el teatro clásico hispánico. Las obras seleccionadas se presentarán en formato work-in-progress en el Festival Internacional de Teatro Universitario 2025, con la posibilidad de participar en el Festival LA Escena 2026 en Los Ángeles, California.
Agradecemos a todas las personas que enviaron sus propuestas por su interés en esta iniciativa y por su compromiso con la exploración de nuevas dramaturgias a partir del teatro Clásico Hispánico.
¡Felicidades a las personas seleccionadas y gracias por ser parte de esta convocatoria!