×

Día: 26 de septiembre de 2020

Primer ensayo

En la habitación

Primer ensayo

Durante esta semana tuvimos varios ensayos técnicos que estuvieron enfocados en resolver ciertas cuestiones de audio, señal y encuadre. Esta semana se trató de resolver sobre todo la primera salida a público, ya en el ensayo general. Ha sido agotador, porque se trata de esperar mucho. En lo que esperamos, nos hemos puesto a diseñar el espacio con los bocetos que Erika ha mandado. Ella está de viaje esta semana, así que todo ha tenido que ser a distancia. Nos ha ayudado mucho lo que ha enviado. Por ahora no pudimos seguir explorando, tuvimos que fijar lo que se verá el sábado. Ese tipo de decisiones no sé si coarta el flujo creativo. Me parece que también nos dará algo. Decidimos que esta semana no entrara aún Juan Pablo, porque había cuestiones técnicas que resolver. No estar en un espacio condicionado para dar función, nos ha metido en muchos problemas. Por ahora sólo nos han prestado una consola, pero no se pudieron conseguir más micrófonos y una interfaz de audio. Esas cosas me agobian porque uno no piensa en eso cuando está en un teatro, esas cosas ya están en los lugares.

Hemos resuelto. Tratamos de que todo quede listo para la transmisión de hoy.

Estoy nerviosa, me siento con la energía baja. Desde ayer en la primera corrida, tenía la energía baja, estaba desconcentrada y también sentía a Toño desconcentrado. Al final le dije que procuráramos no estresarnos, no echarnos el texto encima y no encimar acciones y texto. Sobre todo, si aún no tenemos la memoria segura. El protagonista de esta transmisión será el texto, lo que se ha hecho en esta semana. Cómo se tejió y sobre qué nos basamos para tejer dicho texto. Estoy nerviosa y no sé qué vaya a pasar, no sé si nos vayan a ver. Los cadáveres tuvieron su público, no sé si haya alguien que esté siguiendo el desarrollo de esta pieza. Si se esté dando cuenta de lo que hacemos, de las personas que se han bajado y las que se han integrado. No sé.

Pero este ejercicio resulta muy interesante porque estamos dejando una memoria.

Esta semana quiero escribir más en la bitácora, no importa si tengo más de una entrada al día. Tengo la necesidad de acomodar mis ideas y plasmar lo que me ha estado pasando en estos días en relación al tema.

Esta semana desaparecieron muchas chicas, algunas regresaron a casa, pero otras sólo encontraron sus cuerpos. Es brutal que esto siga sucediendo. No podemos hacer caso omiso. Tengo terror de enterarme que alguna persona cercana pueda pasarle algo así, tengo pavor de que me pueda pasar a mí. Lo bueno de trabajar en casa es que no te sometes al peligro de la calle, pero pienso en Miriam, Erika, Toño, Ricardo y Fausto que se tienen que trasladar hasta acá.

¿Hasta cuándo dejará de desaparecer la gente en nuestro país?

¿Hasta cuándo viviremos con violencia?

¿Hasta cuándo?

Tercer ensayo

Residencia expuesta

Cadaver Palabra

 

Coro de los otros

3 er. ensayo abierto

3 er. ensayo abierto

Sábado 26 de septiembre, 2020 / 18:00 hrs

Vía Twich.

También puedes verlo en Facebook live, y en nuestro canal de You tube
  • 2 do . Ensayo abierto

Participa:

Puedes generar preguntas y comentarios durante la transmisión a traves de los chat ´s de twitch, facebook live y you tube

Hoy no habla Desdémona

En la cocina

Hoy no habla Desdémona

Aquí en la cocina, con mucho sueño y hambre, habló desde lo más sincero. Así, con Pijamas y frente a una sopa sapporo. Desde aquí, con las hormonas a todo lo que dan. Hoy habla Patricia, no Desdémona. Ella ya habló mucho y hace falta no perderse tampoco.

Hoy hablé con alguien que estaba decidiendo por no ser parte de un colectivo. Yo la incitaba a que siguiera con el grupo. Pero pienso: ¿qué es un grupo? El Coro de los Otros se está apagando. Aquí sólo resistimos Toño y yo. Y creo que de manera natural nos estamos distanciando. Somos creadores muy distintos. Nos conocemos demasiado y tenemos una gran amistad, pero a veces ese exceso de confianza no funciona para crear. Somos entrañables amigos y él es una entrañable persona. Pero creo que estamos lejos en la creación, es normal. Cada uno ha forjado una manera de crear que a veces pienso se distancia de lo que éramos. No quiero imponer nada, pero a veces siento que no confía en mí. Hoy le propuse varias veces algunas cosas, pero siento que a veces pasamos por el filtro de tomárnoslo personal y eso no ayuda. Es normal, creo. Él es mi familia. Cuando él también me propone cosas, también suelo poner resistencias.

Sí, duele un poquito porque me estoy dando cuenta de que quizás este sea el último montaje que creamos juntos.

¿Cómo disfrutar? ¿Cómo cede? ¿Cómo confiar sin cruzar límites?

Tenemos una relación entrañable y nos leemos, eso nos ayuda mucho en escena porque inmediatamente conectamos. Pero en lo técnico, la producción, la puntualidad, en el feedback, solemos tambalear porque tememos herirnos o sabemos cómo herirnos. Es complejo.

Estoy muy hormonal y tal vez mañana me arrepienta de haber escrito esto. Pero no está mal también decirlo desde este lugar, sin filtros.

Si estuviéramos sólo los dos, ya nos hubiéramos agarrado del chongo, pero como estamos con más personas. Eso ayuda, amortiguamos con ellos.

Ya no debo presionar por hacer las cosas, porque escriba en la bitácora, porque esté pendiente de tal o tal cosa. Tal vez eso ayude. No es que lo quiera hacer sentir culpable, no. Sería muy perverso de mi parte. Pero como se dijo hace rato: por querer hacer un bien, acabo haciendo un mal. ¡Hay cuánto drama Patricia! Por eso siempre se pelean contigo. Pero hoy leí que no debí sentirme culpable por poner límites.