×

Día: 16 de septiembre de 2020

Me llovió

En el metrobús Centro Cultural Universitario

Me llovió

Escribo esta bitácora en la parada del Metrobús. Es noche y me agarró la lluvia en medio del camino a casa. Como es día festivo puedo subir mi bici. No me quiero mojar, tengo miedo de enfermarme de gripa y que piensen que es covid. O que tenga covid y que por mojarme mis defensas bajen y me ataque. O que se moje mi celular y se descomponga. Han pasado muchas cosas desde el sábado que escribí mi pasada bitácora. Han sido días muy intensos de mucho trabajo. Juntas y más juntas.

En la producción han sido discusiones sobre el audio, cómo se va a resolver, de qué manera quién…

En la logística, sobre lo que va a suceder este sábado en el cadáver….

En la creación sobre la estructura: estamos tomando los cadáveres para darle sentido a la pieza. Tomamos de referencia la estructura propuesta el sábado pasado y estamos tramando una suerte de lógica. Estamos cosiendo la obra de retazos. Para que los otros creativos nos sigan el paso. El proceso es caótico, creo que darle estructura nos ayudará, además que nos dará un terreno para explorar. Sigue lloviendo, ya bajó, me pregunto si irme o esperar un poco más…

La idea general es Otelo y Desdémona enclaustrados en la escena. Es un sueño. Recuerdos del pasado, momentos de cuando eran felices, el mar, la lluvia… creo que no debo tenerle miedo al agua… mojarme y llegar a bañarme

Estoy en otro proyecto que me ha exigido tiempo, me hubiera gustado rechazarlo, pero en medio de una pandemia, no puedo darme el gusto de rechazar proyectos. Creo que eso le pone a Paty más trabajo, y no quiero que piense que no estoy al cien. Le dije hace varias semanas. Decídelo tú, me dijo, no me pongas en esa situación. Mi maestra de actuación me decía – di sí a todo-

Pienso muchas cosas

¿Qué es ser creativo?

¿Qué es interpretar?

Para como va el proyecto, Paty y yo vamos a ser operadores de cámara y micro también. Eso me gusta. Son muchas tareas, como cuando estás en función. Actuar es accionar, estar en mundos paralelos como dice Tavira, personaje y lo presente. Actuar y mover el micro y luego bailar y luego ponerle la lámpara a la compañera. En fin. Se va a poner bueno. La lluvia no para. Me voy a mi casa.

Ya llegué. Si me empapé.

La patria

En el sofá, esperando a que inicie el desfile

La patria

Hoy quisiera decir, cómo me siento…

Me siento extraña.

Me siento incómoda.

Ante qué.

Ante algo…

Ante esto que estamos haciendo.

No es teatro

No es cine

Es ficción, desde otro lado.

Hoy quisiera decir, ante este beat

Que me siento angustiada.

No sé qué va a pasar

No sé si va a gustar

No sé si estamos conectados

Conectados con el corazón, más que con el interruptor.

Escribo, escribo, corrijo.

Acuerdos, presupuesto.

Resolver, resolver.

Prestar la casa, no un teatro.

Aumentar el internet.

Reunirnos con miedo.

Con cuidados.

Con harta confianza en todos.

Pero resistiendo. Aguantando.

Nadie nos obliga. Hay un compromiso.

Esto va a durar.

La pandemia se va a alargar.

El gobierno, nos recorta. Nosotros resolvemos.

Está bitácora, es un modo de dar voz.

Ya pasó el primer avión.

¿Dónde estoy?

¿Dónde está mi patria?

¿Dónde está mi ciudad?

¿Dónde está el teatro?

No el lugar, el ritual…

El axis mundi del actor. Del creador.

Un teléfono suena a lo lejos.

Quiero llorar, pero ya no tengo motivos.

Desdémona, anda. Vive, aún en pandemia.

Me pregunto si otros proyectos que se han realizado por este medio, tienen el grado de satisfacción que se tenía al hacer teatro de manera presencial. Me pregunto si han pasado por las mismas crisis, que muchas veces suelen ser simulacros de otras cosas, de otras situaciones que los atraviesan. Parece todo tan complicado. Es un reto. No sabemos cómo hacer esto. Muchos lo han hecho, la Fura dels baus lo ha hecho y les sale bien. ¿A nosotros? ¿Será por el contacto que estamos teniendo a la distancia, esto se vuelve extraño? Somos extraños que no han dialogado con el cuerpo. Me siento realmente extraña en este ambiente. No son los problemas que van saliendo, no. Es la falta de presencia, de compañía, de lectura de cuerpos, de humores, de atmósferas. Nunca sé si podré acostumbrarme a esta nueva normalidad.

Hoy tuvimos una junta con Miriam, Ricardo, Fausto, Toño y yo. Fue una junta muy eficiente porque nos pusimos de acuerdo para lo que pasará mañana. A veces tengo la sensación de que desconfían de ellos. Pero a mí me parece que ellos aportan mucho al proyecto. Quizás no lo hagan de la misma manera que lo hacían Raúl y Dania, pero hay apertura, ganas de hacer las cosas y muchas propuestas de su parte.

Nos mandaron el siguiente plano que creo que nos va a ayudar mucho a la junta de mañana: