×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Zabdi Blanco

31 años / Salina Cruz, Oaxaca

Lugar principal de trabajo: México, CDMX

Oficio: Actor

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Comencé estudiando música desde pequeño, después decidí ser cantante de ópera y en el camino me topé con el teatro, y me atrapó. Me gustaba la magia que envolvía a los actores: la entrega y pasión que mostraban a la hora de imaginar y jugar, se comprometían verdaderamente con lo que hacían en escena, y a la vez se veían naturales con todo lo que ocurría.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Como artista, me pregunto constantemente si lo que estoy haciendo es vigente, si es útil para la sociedad, si lo que estoy diciendo es lo que pienso y hago, si es lo que quiero decir.
Como Actor, me pregunto ¿hasta dónde puedo llegar?, tal situación ¿realmente se siente así? ¿qué estaría pensando realmente? ¿estaría pensando o solo reaccionaría instintivamente?…
He buscado estar en proyectos que me digan algo, también me gusta sentirme parte del equipo, así todos crecemos, aprendemos, nos divertimos y la creatividad fluye. Me gusta sentir la reacción casi inmediata del público: la risa, el asombro… quizás por eso me gusta el teatro de calle y la comedia. Si además de todo esto hay música en escena, maravilloso.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Recibir, proponer, mutar.
El otro es lo más importante, el Teatro es Equipo.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

Necesitamos vernos en el otro. Necesitamos saber que no estamos solos, que no somos los únicos que pensamos o actuamos o decimos tal cosa. Todos somos uno, y en algún punto de la vida todos coincidimos.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Yo creo que en México el teatro sigue siendo un lujo al que no todos tienen acceso financiera o culturalmente. Podríamos hacer del teatro una expresión popular, como lo es la música, o la danza.
El teatro sigue siendo elitista y no representa a la población en su totalidad. Sigue habiendo muchas jerarquías, por tanto, no en todos los equipos se tiene plena libertad creativa. Y siempre podemos jugar y alucinar más.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Deseo que todos encuentren su lugar en esta sociedad. Somos muy valiosos y no se nos puede olvidar. Somos juego, fuego, locura, resistencia, somos los que nos aventuramos a vivir a la deriva y realizar nuestros sueños.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Es duro darse cuenta de que tu arte no tiene ningún sentido sin la presencia del otro; por un momento nos volvimos innecesarios, dejamos de existir. Si a esto le sumamos el poder de los dispositivos audiovisuales, las aplicaciones, el individualismo, podríamos decir que el teatro está en peligro de extinción.
Yo creo que este tiempo en soledad y encierro nos está haciendo revalorar la cercanía, el encuentro, la comunidad, la naturaleza. Ojalá cuando esto acabe ocurra un despertar creativo, y tengamos más curiosidad por contemplar la vida más de cerca.

Más participantes

Fabrina Melon

Me sigo preguntando cómo transmitir a través de la escena lo que nos une como humanos. Me interesa hablar de lo que tenemos en común,...

Leer más

Rodrigo Hernández González

Seguir haciendo y promoviendo teatro desde la autonomía, la descentralización y en pertenencia a una familia escénica. En este caso es Trilobite Teatro.

Leer más

Hilda María Soto González

¿Si por medio del teatro puedo transformar el mundo o al menos la vida? Anhelo estar en grandes escenarios, tener un protagónico y que no...

Leer más

Antonio Zúñiga

Solo quiero estar vivo. ¿Por qué escribo? ¿Podré escribir hasta el día de mi muerte? Anhelo que mis obras toquen el corazón del espectador.

Leer más