×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Verónica Langer

66 años / Buenos Aires, Argentina

 

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Me inicié en Buenos Aires, Argentina con Raúl Serrano, un gran maestro de allá. Empecé como hobby pero, en cuanto puse un pie arriba del escenario, supe que ya no me iba a bajar de allí. No sé la razón, simplemente sentí que era a lo que me quería dedicar.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Me sigue motivando la necesidad de expresarme, de conocer a los seres humanos a través de los personajes, a jugar a ser otros para ser yo misma.
Sigo teniendo anhelos, muchos, cada personaje es un viaje.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

La búsqueda de la identidad individual y colectiva.
No sé si mi práctica es singular, simplemente trato de ser honesta con mis personajes y conmigo misma.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

El teatro, y el arte en general, son herramientas que sirven para reflexionar, comprender y también sanar.
Tenemos la necesidad de vernos reflejados en un escenario o en una pantalla para entender quiénes somos.
En este momento, ante la crisis por la que atravesamos, se vuelve crucial.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Debería llegar a ser autosuficiente. No depender de los cambios sexenales.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Que nuestro teatro (y nuestro cine) encuentren a su público y sea apreciado en su enorme valor.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Con la profunda esperanza de que nuestros espacios escénicos se puedan reabrir, repensando el teatro, compartiendo algunos poemas con quien quiera oírlos en las redes sociales.
Me gustaría que la gente hubiera sentido en este encierro la profunda necesidad de que nos volvamos a reunir, que se vuelque a los teatros con alegría y que los teatros estén llenos.

Más participantes

Emmanuel Lapin

Con los años he descubierto que las preguntas más sencillas son las más difíciles de responder y eso funciona como catalizador en mi actividad como...

Leer más

Edith Ibarra

Me interesa pensar la representación de los cuerpos y los modos en que estos se representan bajo las lógicas de dominación y sometimiento. No es...

Leer más

Eduardo Enrique González Báez

¿Qué puedo decir/cuestionar/reflexionar acerca de la sociedad? ¿Qué necesito decir/ cuestionar/reflexionar acerca de mí mismo y ello hacerlo importante también para otros a través del...

Leer más

Dorte Jansen

Siempre me pregunto hasta dónde las artes escénicas son una verdadera necesidad. ¿Hasta dónde lo que hago está inspirado en una voluntad intrínseca y hasta...

Leer más