×

RUBROS: Convocatorias

Acción + Aislamiento 15 coreografías vacilantes Videos ganadores de convocatoria

Felicidades a los videos ganadores:

Repetición

Ana Camila García Aguilar

Escuela Nacional Preparatoria N° 6 "Antonio Caso"

Cotidianiedad

Luis Alejandro Ramírez Torres

Escuela Nacional Preparatoria N° 2
"Erasmo Castellanos Quinto"

Residencia en Dramaturgia: Promesas para la escena

Criticón – Conoce a los ganadores

Conoce a los ganadores

Ixchel Abril Peña Rincón

Critica la obra
Un beso en la frente

José Hiram Alvarado Domínguez

Critica la obra
Mirada incómoda (personas pequeñas)

Consulta aquí la convocatoria

Cerrada • Cierre de convocatoria 13 de diciembre 2020

XIX Concurso de Crítica Teatral

Criticón

Cultura UNAM, a través de la Dirección de Teatro, la Dirección de Literatura, a través de la Revista Punto de Partida; Comunidad Cultura UNAM y la Revista Paso de Gato te invitan a participar en el XIX Concurso de Crítica Teatral, Criticón.

Debido a la suspensión de actividades presenciales durante la actual contingencia sanitaria, la convocatoria del concurso Criticón (que estaría abierta hasta el mes de julio) se modifica en los siguientes aspectos:

  • Se ampliará el número de obras sobre las cuales escribir, así como el plazo de recepción de trabajos.

  • Se podrán escribir críticas de las temporadas en nuestros recintos, así como de las obras y/o acciones en video (en formato digital) que hemos compartido a través de nuestra página durante el confinamiento.

  • Se otorgarán dos premios con un monto mayor al de las ediciones anteriores.

  • Las críticas enviadas antes del confinamiento continúan participando.

  • Los interesados podrán concursar con el número de escritos que deseen.

La crítica teatral es el acto de escribir o comentar sobre los aspectos, y elementos que conforman la puesta en escena, desarrollados, concebidos y materializados por los creadores y realizadores: autor, director, diseñadores, etc., así como el trabajo actoral.

Bases de participación

1.- Concurso abierto a todo público, indispensable realizar su registro en: http://www.teatrounam.com.mx/entusiasta/

2.- Las críticas teatrales deberán analizar algunas de las actividades presenciales o digitales, realizadas durante el 2020 por la Dirección de Teatro UNAM, y podrán ser: de obras presentadas en el primer trimestre del año en curso, de alguno de los proyectos o acciones virtuales realizados en los formatos de teatro en video y videoarte alojados en la página de Teatro UNAM durante el periodo de confinamiento, así como de las temporadas y funciones que se presentarán durante el último trimestre del 2020.

3.- Los escritos deberán tener una extensión mínima de 1 cuartilla y máximo de 2 (de 1800 a 3600 caracteres, con espacios), escrita en tipografía times o arial de 12 puntos.

4.-Las críticas deberán estar firmada con seudónimo y con los datos personales: nombre, edad, domicilio, teléfono, grado de escolaridad y escuela de procedencia y enviadas a través del formulario que se encuentra aquí

En caso de que la crítica se realice en dupla o de forma colectiva, se enviará firmada con seudónimo y datos personales de cada participante: nombre, edad, domicilio, teléfono, grado de escolaridad y escuela de procedencia a la misma dirección electrónica. Deberá nombrarse también a un responsable, quien fungirá como contacto entre la dupla o colectivo y Teatro UNAM, si el trabajo inscrito resultará ganador.

5.-La recepción de escritos se realizará hasta las 11:59 hrs., del domingo 13 de diciembre de 2020.

6- El jurado estará integrado por reconocidos/as críticos/as de teatro.

7.-El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de declarar desierto el premio.

8.-El texto ganador será dado a conocer durante el mes de febrero de 2021.

Premios

1.- Las dos críticas ganadoras recibirán $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 M.N.), que serán entregados en alguna de las funciones del Club Entusiasta de Teatro UNAM, durante el primer semestre de 2021.

2.- Ambas críticas también se publicará en las Revistas Paso de Gato y Punto de Partida.

3.- En caso de que las o los ganadores del Concurso sean alumnas o alumnos activos de la UNAM; Cultura UNAM a través de Comunidad UNAM, otorgará 100 puntos extras, en el Programa Puntos Cultura UNAM, que incrementarán su saldo.

Notas:

  • La participación en el Concurso implica la aceptación de todas las condiciones mencionadas.

  • Los asuntos no especificados en la presente Convocatoria serán resueltos por la instancia convocante.

Informes al correo: criticateatrounam@gmail.com

Convocatria 2o Ciclo Acción + Aislamiento

CONVOCATORIA

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los y las estudiantes actualmente inscritos/inscritas en el ciclo escolar 2020 -2021 en los niveles de bachillerato, con un video realizado en solitario o en duplas formadas a distancia o presenciales (siempre y cuando habiten en la misma casa).

 

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN*

  • Video realizado por estudiante(s) de la Escuela Nacional Preparatoria

  • Video realizado por estudiante(s) del Colegio de Ciencias y Humanidades

*Se seleccionarán únicamente 2 piezas en TOTAL.


REQUISITOS GENERALES

  1. Los interesados e interesadas deberán llenar un formulario, para registrar su participación. (Enlace disponible en el apartado de INSCRIPCIÓN).

  2. Realizar un video con una duración máxima de 7 min., que se desarrolle a partir de la idea de fragmentación y la vida en confinamiento.

El video tendrá que presentarse mediante un enlace privado a través de YouTube.

(Recuerda que si utilizas alguna pieza musical, muy posiblemente esté sujeta a derechos de autor. Te sugerimos utilizar la biblioteca de contenidos libres de derechos de autor de la misma plataforma o únicamente fragmentos no mayores a 1 minuto de la pieza musical de tu elección.)

  1. Carta firmada de autorización para la difusión del material: (Enlace para bajar carta).

  2. En caso de ser menor de edad, carta firmada de autorización de padre, madre o tutor(a):(Enlace para bajar carta).

 

DESARROLLO 

    • Inscripción: se llevará a cabo del 22 de febrero al 7 de marzo de 2021. 

    • Etapa de Selección: se realizará del 8 al 21 de marzo de 2021.

  • Resultados: los seleccionados/las seleccionadas serán anunciados el 23 de marzo de 2021 a través de las cuentas de las cuentas de Instagram de @TeatroUNAM, @DanzaUNAM y @ComunidadCulturaUNAM.

La selección de los dos videos correrá a cargo de la curadora del Ciclo: Zavel Castro y un/una representante de la Dirección de Danza UNAM. 

  • Publicación: los videos seleccionados serán colgados en el canal de YouTube de @TeatroUNAM los días 24 y 26 de marzo de 2021 a las 19:00 h

  • Charla: los videos serán comentados por dos reconocidos/reconocidas especialistas de las Artes Escénicas los sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo de 2021 a las 12:00 h., a través de un Live de la cuenta de Instagram de @DanzaUNAM


INSCRIPCIÓN

  1. La presente convocatoria queda abierta del 22 de febrero al 7 de marzo de 2021.

  2. Los interesados y las interesadas deberán llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/HAmHfGEYHsdZesrv8

Para esto, debes tener a la mano tu credencial vigente o historial académico y el enlace de tu video en YouTube.


ESTÍMULOS

  • Los 2 videos seleccionados serán parte del Ciclo Acción + Aislamiento: Ejercicios de liberación virtual, que se llevará a cabo del 1 al 27 de marzo de 2021.

  1. Los y las participantes que sean seleccionadas a través de la realización de su video, recibirán 250 puntos Cultura UNAM.

  2. 1 beca para Talleres Libres y Recreativos de Danza UNAM por cada video seleccionado. 

  3. 1 paquete de publicaciones universitarias por cada video seleccionado.


ACLARACIONES

  • El fallo en la selección del (los) proyecto(s) será inapelable. El jurado podrá declarar desierto el apoyo o la suspensión del otorgamiento del mismo cuando surjan situaciones no previstas durante la selección o después de emitido el fallo o cuando así lo considere conveniente, en cuyo caso se deberán asentar en un documento resolutivo las razones de dicha determinación.

  • Cualquier caso no previsto en esta convocatoria y en aquellas situaciones que surjan después de emitido el fallo, será resueltas por las instancias convocantes de acuerdo con el código de ética de la UNAM, a los lineamientos universitarios relativos a los derechos de autor y demás normatividad aplicable, así como la trayectoria de los/las participantes dentro de la UNAM.

  • No se recibirán postulaciones después de la fecha de cierre de esta convocatoria.

  • Una vez enviado el formulario, no podrá ́ ser modificado. 

  • El hecho de participar en la convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases. 

  • Quienes participen deberán acatar el Código de Ética y todas las disposiciones relativas a género establecidas por la UNAM.

Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: acción.aislamiento@gmail.com



Taking the Stage

British Council México, La Teatrería, Battersea Arts Centre y La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de nuevos modelos de producción, internacionalización y cooperación entre México y Reino Unido, convocan

Tutorxs

Toztli Abril de Dios

México

Semblanza Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia. Ha escrito desde 1973 hasta la fecha alrededor de veinticinco obras teatrales entre originales y adaptaciones. Chau MisterixLa casita de los viejos, Pericones, Sacco y Vanzetti, El partenerDesde la lona, y Rápido Nocturno, aire de foxtrot, son sus producciones más representadas, y publicadas, en la Argentina y en el extranjero.
Como director ha realizado el montaje de El clásico BinomioLa Madonnita, de su propia autoría, en el Teatro San Martín de la Ciudad de Buenos Aires y luego en la sala El portón de Sánchez. En la temporada 2006 estrenó en la Sala Cunill del C.T.C.B.A. su pieza El niño Argentino. En el 2009 en el Teatro del Pueblo Ala de criados y poco después Salomé de chacra. Tiene en cartel desde la temporada 2014 su nueva producción Terrenal, Pequeño misterio ácrata.
Sus obras han ganado en su país los premios más importantes:  En las ediciones 1999, 2001 y 2003, Kartun se desempeñó como curador del Festival Internacional de Buenos Aires.
Creador de la Carrera de Dramaturgia de la E.A.D., Escuela de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires, es responsable allí actualmente de su Cátedra de Taller y de su Coordinación Pedagógica. Es docente de la Universidad Nacional del Centro en cuya Facultad de Arte es titular de las cátedras Creación Colectiva, y Dramaturgia; en la Carrera de Promoción Teatral de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo fue titular también de la materia Escritura Teatral; y dictó en la Escuela de Titiriteros del Teatro Gral. San Martín la materia Dramaturgia para títeres y objetos. En el año 2014 la Universidad de Buenos Aires lo galardonó con su Profesorado Honoris Causa. En 2017 fue designado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Martín; y en 2020 por el de la Universidad Nacional del Centro. 

Alumnos formados en sus talleres se han hecho acreedores a la fecha a varios cientos de premios nacionales e internacionales en la materia.

Creadora transdisciplinaria de proyectos colaborativos que involucran la marioneta contemporánea, el movimiento y las artes plásticas. Egresada de la Academia de la Danza Mexicana, de la Escuela Nacional de Arte Teatral y de Escuela Superior Nacional de Artes de la Marioneta situada en Charleville-Mézières, Francia. En Europa ha trabajado con diversas compañías ligadas a la Marioneta Contemporánea tanto en Francia, Bélgica, Alemania y en Reino Unido. En México , su trabajo abarca desde la construcción y animación de objetos figurativos hasta la pedagogía relativa al lenguaje de la marioneta contemporánea, asesorando proyectos relacionados con este lenguaje.

También ha participado como intérprete en creaciones de compañías como La máquina de teatro y Teatro Linea de Sombra. Una parte importante de su búsqueda está dedicada a la investigación colaborativa con comunidades diversas, basandose principalmente en el lenguaje de la marioneta contemporánea, la práctica narrativa y las Artes de Participación.

Entre estas experiencias podemos destacar: “Ek-Anek” Montaje escénico con niñas y niños Indios y Tibetanos en Dharamsala, India, NOUS/Nosotros proyecto apoyado por el PECDA/CDMX 2017-18, , “Jonás, nuevos imaginarios para el viaje” en El Salvador proyecto apoyado por IBERESCENA,

“Yivi” en colaboración con el colectivo “Lagartijas tiradas al sol”, Pastorela en la Merced con la asociación “Kerem Ta” y los hijos de los locatarios del mercado de la Merced y “Variaciones sobre la Ausencia”. Así mismo, desde 2018 realiza un proyecto de foto-performance muralístico en asociación con el fotógrafo brasileño Raúl Zito. Para mayor información sobre esta iniciativa: www.proyectogelede.com

En el área de la gestión cultural, desde 2018 en complicidad con Netty Radvanyi, dieron origen a Ohtli Producción AC, agencia artística internacional que se busca conformar como plataforma de intercambio cultural entre continentes. Actualmente es beneficiaria del programa “Creadores Escénicos”del FONCA en el área de “interdisciplina” con el proyecto: “Ensayos sobre el anonimato”.

BATTERSEA ARTS CENTRE

Reino Unido

Battersea Arts Centre es un espacio para el desarrollo de la creatividad.

El centro está ubicado en un edificio icónico al sur de Londres (R.U.), lo que lo carga de historia.

BAC, busca apoyar a la comunidad para asumir riesgos creativos, capaces de inspirar cambios a nivel local, nacional y mundialmente.

https://bac.org.uk/

Sammy Metcalfe

Londres, 1983

Dramaturgo, director, diseñador de sonido e intérprete.

Actualmente desarrolla su carrera profesional en Reino Unido y España.

Es el director artístico de Sleepwalk Collective, Compañía de Teatro Experimental que cofundó en 2006.

Ha escrito y dirigido espectáculos que se han presentado en teatros y festivales de Europa, Australia y América. Entre sus colaboraciones con artistas y Compañías de toda Europa destacan: Christopher Brett Bailey, Gillie Kleiman & Greg Wohead y ATRESBANDES.

Como dramaturgo y diseñador de sonido, trabaja con La Factoría de Fuegos para producir y organizar espectáculos en España, incluido el “inTACTO, Festival de Teatro y Danza de Vanguardia” (2011-2018).

En la docencia, ha impartido talleres en el Centro Conde Duque en Madrid, mientras fue Artista Asociado de 2018-2020. También enseña diseño y composición en escuelas como Rose Bruford, CSSD y la Escuela de Teatro Arden.

Sus obras se han publicado en el Reino Unido bajo los sellos de Salamander Street y Oberon Books.

 

Convocatoria conexion inestable

Conexión Inestable, surge como una iniciativa de la Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y de Teatro UNAM, a partir de la necesidad de producir una memoria dramatúrgica del confinamiento en el que vivimos actualmente a causa del COVID-19.

Nuestro objetivo es fomentar la creación y la generación de lazos entre creadorxs a pesar de la distancia a través de textos escritos para desarrollarse en un formato digital, poniendo una videollamada como herramienta de creación.

Sabemos que el regreso a los teatros será un proceso paulatino, por ello deseamos promover la creación de materiales que permitan a lxs hacedorxs de teatro trabajar juntxs en este contexto mundial tan particular.

#VolveremosAEstarJuntos

La pandemia nos ha mantenido en casa, pero la creación no se ha detenido. Prueba irrefutable, es que recibimos 280 textos.

Leer las propuestas de cada un@ de l@s dramaturg@s, nos ha abierto un universo de posibilidades para seguir unidos.

Conexión Inestable” seguirá su camino con una publicación digital y editada en físico en 2021 (tal como lo anunciamos en la convocatoria). Dicha publicación albergará 20 textos de las plumas de dramaturg@s argentin@s, colombian@s, españolxs y mexican@s.

La convocatoria inicialmente se concibió para incluir únicamente 10 textos, pero dada la respuesta obtenida, se ha duplicado la cantidad de textos a publicarse.

Cabe mencionar que únicamente los 10 primeros trabajos seleccionados serán acredores al estímulo económico que se detalló en la Convocatoria.

Cualquier duda o comentario, escríbanos a conexioninestable@gmail.com

L@s juezas y jueces de esta convocatoria fueron:

Mónica Perea (Mex.), Andrés Binetti (Arg.), Hugo Alfredo Hinojosa (Mex.), Patricia Sapkus (Arg.), Alfonso Cárcamo (Mex.), Brenda Berstein (Arg.), Roberto Perinelli (Arg.), Didanwy Kent (Mex.), Jorge Dubatti (Arg.), Natacha Koss (Arg.) y Silvia Peláez (Mex.).

Grupo I

(Publicación y Estímulo Económico)

Grupo II

(Publicación)

CONCURSO NACIONAL DE RADIOTEATRO MAX AUB

Cátedra Max Aub, Radio UNAM y Teatro UNAM, agradecen la participación de todos los interesados y felicitan a los ganadores del CONCURSO NACIONAL DE RADIO TEATRO MAX AUB.

Próximamente los textos dramáticos radiofónicos ganadores se producirán, grabarán y trasmitirán por Radio UNAM; así mismo, podremos disfrutar de la lectura de los mismos en la Revista Punto de Partida.

Los textos ganadores fueron seleccionados por consenso por un jurado conformado por Luz María Sánchez Cardona, María Concepción León Mora y Eduardo Ruiz Saviñón.  

Ganadores

Categoría Universitaria

La epifanía de
Jean-Paul Sartré

Autor:

David Alexir Ledesma Feregrino

Categoría Profesional

Guardianes

Autora:

Jarayn Eligio Sánchez

Menciones honoríficas

Categoría Universitaria

Invierno

Autor:

Alexis Mata Ronzón

Categoría Profesional

Ajenidad

Autora:

Silvia Alejandra Peláez Polo

Categoría Profesional

La ruta

Autora:

Tania Ángeles Begún

Conoce la convocatoria

CONCURSO NACIONAL DE RADIO TEATRO MAX AUB

 

Radio UNAM ha difundido, desde siempre, diversas expresiones del arte teatral por medio 
del Radio Teatro. Por sus micrófonos han pasado generaciones de creadores e intérpretes, dejando constancia de su talento y de imaginativas formas de traspasar la palabra y el drama, en obras sonoras de patente calidad. Es precisamente un Radio Teatro: “La Hermosa Gente” de William Saroyan, en la versión que había puesto Juan José Gurrola a mediados de los años cincuenta, la grabación más antigua que se encuentra en los archivos sonoros de la emisora universitaria.

Con la finalidad de continuar con este camino sonoro, esta trayectoria de cruce entre los caminos de lo teatral y lo radiofónico, se abre la presente convocatoria bajo las siguientes bases.

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM a través de

Radio UNAM, la Cátedra Max Aub en arte y tecnología y la Dirección de Teatro UNAM convocan a la Primera Edición del

CONCURSO NACIONAL DE RADIOTEATRO MAX AUB

BASES DE PARTICIPACIÓN

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

a) Categoría Universitaria. Podrán participar estudiantes de cualquier universidad del país de entre 18 y 30 años.


b) Categoría Profesional. Podrán participar creadoras y creadores mexicanos y extranjeros con residencia legal permanente, del ámbito de las artes radiofónicas, escénicas, literarias y sonoras.

Importante: En ambas categorías se podrán presentar textos de manera individual, en dupla o colectivos.

Concepto de radioteatro

Es la fusión del Teatro y la Radio que cuenta una historia dramatizada, en donde se intercambian los aspectos visuales que ofrece el teatro por los elementos sonoros, el diálogo y la música. Importante: En ambas categorías se podrán presentar textos de manera individual, en dupla o colectivos.

PREMIOS

Habrá sólo un texto ganador por categoría
 y cada una o uno recibirá la cantidad de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)

Producción, Grabación y retransmisión en Radio UNAM de los Textos Dramáticos Radiofónicos ganadores.

Publicación en la revista Punto
 de Partida de los Textos Dramáticos Radiofónicos ganadores.

CONDICIONES

Las o los postulantes deberán de acreditar 
la nacionalidad mexicana con un documento oficial.

En caso de ser extranjera o extranjero, 
la o el postulante deberá de acreditar su condición de residente permanente
 en nuestro país, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación. 

 

Sólo se permitirá un texto propuesto
 por postulante, mismo que deberá de estar escrito en español y en caso de ser una propuesta en una lengua originaria se deberá de adjuntar la traducción al español;
 deberá de ser inédito y que no haya sido premiado, publicado o producido con anterioridad. No se admitirán adaptaciones totales o parciales, ni versiones de otras obras.

Con el fin de sumar acciones para fortalecer los objetivos de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la presente convocatoria pone en consideración como líneas temáticas a proyectos que se enfoquen y acerquen a las y los jóvenes universitarios a la cultura; proyectos en los cuales el arte, en este caso un texto dramático radiofónico, sea una acción clara que impacte o recoja el contexto social de México; así como también, propuestas que aborden la perspectiva
 de género, la inclusión y den voz a las víctimas de todo tipo de violencia.
 Las o los ganadores deberán ceder los derechos a la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, para realizar la producción, emisión, reproducción, difusión, publicación
y distribución de la obra, con el fin de poder cumplir con los premios comprometidos
 en la presente convocatoria.

No podrán participar en la presente convocatoria trabajadores de Radio UNAM, de la Cátedra Max Aub en arte y tecnología y de la Dirección de Teatro UNAM.

REQUISITOS

1. Las o los postulantes deberán enviar los textos, en formato PDF, escritos a manera de Guion para Radio Teatro, a interlineado de 1.5, letra Arial 12 puntos, con páginas numeradas.
 En la portada incluir sólo el título del Guion de Radioteatro y seudónimo.

2. La duración del Radio Teatro deberá de ser como mínimo de 25 minutos y como máximo de 60 minutos; y la historia deberá de ser unitaria, no seriada.

3. Las o los postulantes deberán de incluir en el Texto Dramático, las acotaciones
 y propuesta de elementos sonoros
 que considere necesarios para la grabación del Radio Teatro.

4. Las interesadas y los interesados deberán de ingresar sus datos y anexar su trabajo y los documentos solicitados en el formulario que se encuentra aquí.

5. Sólo se podrá acceder a la plataforma si eres usuaria o usuario de cualquier servicio de Google: Gmail, YouTube, entre otros. 


6. En el formulario deberán de agregar: Seudónimo. Correo electrónico del responsable de la postulación. Semblanza curricular no mayor a una cuartilla. En caso de ser una dupla o colectivo deberán presentar una semblanza por participante.

7. En el formulario deberán de adjuntar: Guion para Radio Teatro con las características que se mencionan en el numeral 1 y 2 de este apartado. Copia de identificación oficial.

En caso de ser extranjera o extranjero, deberá de acreditar su condición 
de residente permanente, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación. En caso de dupla o colectivo deberán presentarse todas las identificaciones.

Una carta firmada por las o los participantes, bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el guion de Radio Teatro es inédito, que es de su autoría, que aceptan lo establecido en la presente convocatoria y que eximen a las instancias convocantes de cualquier controversia y responsabilidad en materia de derechos de autor.

Hoja, en PDF, que contenga: Nombre completo de todos los participantes, número telefónico, correo electrónico, nombre del guión de Radioteatro y Seudónimo.

Las y los postulantes en la Categoría Universitaria, deberán incluir un comprobante de estudios en el cual
 se verifique el grado universitario que se encuentran cursando, en el momento de aplicar a esta convocatoria.

Si no es posible tramitar un comprobante de estudios, por el periodo de Distanciamiento social, se deberá de adjuntar una carta firmada mencionando la institución educativa a la que pertenecen y el grado escolar; en la misma carta deberán de comprometerse a enviar, como alcance a la postulación al correo concursoradioteatrounam@gmail.com, el comprobante de estudios una vez se hayan reestablecido los servicios en sus universidades.

8. Todos los archivos adjuntos deberán de ser en formato PDF.

PROCESO DE SELECCIÓN

El Comité de Premiación estará integrado por especialistas en el ámbito de las artes escénicas y de la radio.
Una vez seleccionado el Guion para Radioteatro, el Comité de Premiación procederá a la revisión de la hoja de datos personales correspondiente al seudónimo y título del Guion.

La decisión del Comité de Premiación será inapelable.

Las propuestas que contengan en el Guion para Radioteatro en PDF, que se adjuntó en el formulario, cualquier información que identifique al autor quedarán fuera del proceso de selección.

FECHAS

La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el viernes 26 de junio de 2020.

Los resultados se darán a conocer el viernes 21 de agosto de 2020, a través de las páginas web de las áreas convocantes, así como de sus redes sociales.

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM se compromete a llevar a cabo la grabación, producción y retransmisión en Radio UNAM, así como la publicación de los Guiones para Radio Teatro ganadores durante el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2021.

                  

INFORMES

Las dudas o asesorías en este periodo de contingencia, sólo se atenderán vía correo electrónico en concursoradioteatrounam@gmail.com

Jam de dramaturgia concurso

Tu texto es mi texto” busca crear dramaturgias cortas en periodos de horas, con la pluma de dos dramaturg@s.

Se seleccionaron 8 dramaturg@s para realizar en 24 horas un primer texto, el cual fue intercambiado, a través de un sorteo. Este fue intervenido también en un lapso de 24 horas.

Diseñadorxs de escenografía y vestuario  se sumarán al proyecto.

Al tener bocetos, maquetas o “Muñecos de acción” fotografiados con prendas de vestuario, uniremos el rompecabezas en proyectos.

En una votación a través de esta página, Twitter, Facebook e Instagram, entre todos eligimos al el proyecto ganador.

Felicidades a l@s ganador@s

Textos finales intervenidos

 

En la mesa sigue el parqués

por Tania Yabel Mayrén Degollado

y José Emilio Hernández Martín

Diseño de escenografía

 

 

Por Raquel Galindo para la obra

En la mesa sigue el parqués

Diseño de vestuario

 

 

Por Raquel Galindo para la obra

En la mesa sigue el parqués

Conoce todos los proyectos

Departamento 4B Jimena Eme Vázquez Ésta es una historia de ficción y permanecerá como tal...

Leer más

Corre Corre Corre El niño corre Lleva un morral color azul Corre Una calle Tres...

Leer más

Un potente reflector ilumina a MAGDA, mujer trans (36), hermosa, teñida de rubio, lleva un...

Leer más

En escena el roof garden de CARLOS y la azotea de MARIANA divididos, apenas, por...

Leer más

Un cuarto vacío, una mesa, cuatro sillas y un refrigerador. Sobre la mesa hay un...

Leer más

Si apagara las luces se llenarían los platos de recuerdos y en cada cucharada me...

Leer más

A LA TARDE, CASI NOCHE Abro los ojos y veo todo desde una esquina. Entrada;...

Leer más

Necesito pedirles un favor. Una cosa de nada, sencilla y sin chiste. No se vayan...

Leer más

Tu texto es mi texto

A partir de una convocatoria para crear dramaturgias cortas en periodos de horas, se inició...

Leer más

Inicialmente serían 5 los participantes, pero dado el entusiasmo y cantidad de interesados, ampliamos la...

Leer más

Los temas ya fueron seleccionados. ¡Conócelos aquí!

Leer más

Se enviarán a l@s participantes vía correo electrónico, la lista con los 4 temas elegidos,...

Leer más

El rumbo de la pluma cambia de dirección Tras el sorteo de escritos en este...

Leer más

Una vez más l@s participantes contaron con 24 horas para intervenir el texto asignado por...

Leer más

escenógraf@s y vestuaristas se podrán sumar a este proyecto, escogiendo alguno de los textos finales...

Leer más

Las propuestas de los creativos seleccionados, se compartirán en esta página.

Leer más

Tenemos todas las piezas del rompecabezas listas y ahora tú nos ayudarás a decidir cuál...

Leer más

El proyecto ganador se dictaminará después de un minucioso conteo de las votaciones en Redes...

Leer más

Infórmate sobre las etapas del Jam de Dramaturgia Tu texto es mi texto.

Leer más

Ésta no es una convocatoria más, para concursar y ser coronado como “El mejor”. Ésta...

Leer más