×

RUBROS: Actividad Virtual

Django con la soga al cuello nueva

Sabina de Steinbach Ciclo de biografías de féminas ilustradas

Cristina de Pizan Ciclo de biografías de féminas ilustradas

Isabel de Francia Ciclo de biografías de féminas ilustradas

Leonor de Aquitania Ciclo de biografías de féminas ilustradas

Margarita Porete Ciclo de biografías de féminas ilustradas

Ciclo de biografías de féminas ilustradas

Elucubraciones sobre el posible paradero del libro vivo de Xocén

Acto primero: Un metro por un metro 

Para una mejor visualización se recomienda usar Chrome, Edge o Firefox en PC o Mac.

Acto segundo: Y se dice que está vivo

Acto tercero: Asunto: Búsqueda

Para una mejor escucha se recomienda el uso de audífonos.

Acto cuarto: Petición de perdón por agravios al pueblo Maya. Fin de la Guerra de Castas

Para una mejor escucha se recomienda el uso de audífonos.

Acto quinto: Meterse en los sueños

Para una mejor escucha se recomienda el uso de audífonos.

Teatro Ojo

El grupo Teatro Ojo inicia en el año 2002 en la Ciudad de México donde residen y trabajan actualmente. Su práctica se ha desplazado de los territorios propiamente teatrales hacia otras formas de pensar y concebir la escena.

Las piezas de Teatro Ojo pueden ser leídas como modos de reescribir historias sociales, personales y/o locales. En sus propuestas se interrogan los relatos hegemónicos sobre la nación o las subjetividades y se abren espacios para pensar y sentir de otro modo procesos colectivos, mitologías, arquitecturas o acontecimientos de la historia política de México.

Sus piezas escénicas más relevantes son:  Volverse negro (2020); Deus Ex Machina (2018-2020); Salón Juárez (2018); Recado negro (2017); Canto de palomas (2016-2017); Suspensión de Actividades (2015); Desorganizar la mímesis (2015); Gran Rifa d’un fabulous viatge a Mèxic (2014); Lo que viene (2012); Ponte en mi pellejo (2012-2013); Atlas Electores 2012 (2012); Respiradero (2010); México mi amor. Nunca mires atrás (2010); Pasajes (2010); Colección de imágenes obscenas (2010); ¡NO? (2008); S.R.E. Visitas guiadas (2007).

Sus piezas videográficas han formado parte de exposiciones como la primera Biennale Online (2013) curada por Jan Hoet y Cuauhtémoc Medina. En 2014 se exhibió en España la pieza México mi amor, nunca mires atrás en la exposición Playgrounds del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en la exposición El Contrato en Alhóndiga Bilbao (Azkuna Zentroa). Durante los años 2015 y 2016 produjo la pieza En la noche, relámpagos como parte del proyecto Draft, una iniciativa del IFCAR de la Universidad de Artes de Zurich y el Laboratorio Khanabadosh de Mumbai. En 2020 presentó Latente dentro del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.


Los trabajos escénicos de Teatro Ojo realizados entre el año 2007 y el 2010 fueron premiados con la medalla de oro en la Prague Quadriennale 2011 dentro de la categoría Theatre Architecture and Performance Space. Además de México, el trabajo de Teatro Ojo se ha presentado en países como España, Grecia, República Checa, Serbia, Suiza, Colombia, Argentina, Ecuador, Estados Unidos e India.

http://teatroojo.mx

Apuntes sobre Cabaret, humor y disidencia

Apuntes: Fanzine

Este fanzine es la primera publicación de la comitiva de Apuntes. Su intención es acompañar a lxs estudiantes de las diversas escuelas de teatro en nuestro país, compartiendo aprendizajes y notas sobre cómo fue el proceso de colaboración y trabajo conjunto para echar a andar este proyecto en el 2021. Con ello, se busca que la experiencia compartida se replique en las aulas y espacios de ensayo que habitan quienes se están formando en la creación escénica. Este fanzine intenta hacerle frente a las violencias que habitan las artes escénicas, compartir más dudas que respuestas, pero ante todo es un remanso en donde puedes descansar del fluir vertiginoso que demanda la formación teatral.

Sesiones anteriores

Mi abuela me enseñó a hacer mapas