×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Pedro Castellanos Lemus

50 años / Ciudad de México

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Oaxaca

Oficio: Docente y creador escénico

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Estudié en un Bachillerato en Artes y Humanidades del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, siempre me gustó el teatro y gracias al Centro de Educación Artística perfilé mi vocación.
Creo que en la disciplina teatral he encontrado un lugar para entender mejor el entorno y mi relación con los demás además porque es un extraordinario espacio de encuentro.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Me intriga la indagación escénica de las diferentes formas de interacción entre las personas y su mutua transformación en lo corporal, lo intelectual y lo emocional.
Me interesa vivir en las artes escénicas de manera apasionada, pero me gustaría que esa pasión despertara también en el Gran Público una pasión intensa para vivir la vida.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Comunión, honestidad y verdad.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

La necesidad de comparecer uno a otro en vivo de manera presencial.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Los formatos y las formas de producción.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Que encuentren la manera de relacionarse con el Gran Público sin concesiones y con propuestas transformadoras.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Que encuentren la manera de relacionarse con el Gran Público sin concesiones y con propuestas transformadoras.

Más participantes

Atanasio Cadena

Un espacio para que el YO se nos revele, un espacio confrontante que pone en diálogo el tiempo y el espacio actual con los cuestionamientos...

Leer más

Irma Hermoso

Me interesa la procuración de justicia y el poder del orden simbólico en el relato y la difusión de voces distintas. Mi anhelo es profundizar...

Leer más

Francis Palomares

¿Qué queremos decir? ¿Cómo hacemos para estremecer al que nos ve cuando le llevamos este mensaje? ¿Cómo construimos una ficción simple y contundente en el...

Leer más