¿Cómo generar puentes de comunicación eficaces con el espectador? ¿Cómo transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones? Persigo los anhelos de seguir creando, encontrar nuevos...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.
Leonardo Soqui
44 años / México, Ciudad de México
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México
Oficio: Compositor, director musical
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Al salir de estudiar música, mi primer trabajo fue como payaso y músico con Camilo Albornoz y Eli Portugal en Mojiganga Arte Escénico. Con ellos descubrí mi pasión por la escena.
Siempre me sorprende, me estimula y me lleva por caminos desconocidos.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
Cada proyecto es una incógnita. Esa es mi eterna pregunta.
Mi anhelo es estar siempre ahí, en este lugar donde no dejo de sorprenderme.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Sonido, encuentro, armonía.
Mi manera de reconocer el mundo es principalmente a través de la escucha. Me encanta pensar en el universo sonoro de la escena como revelador y detonador de detalles y sensaciones que pueden ser protagonistas, acompañantes o subliminales.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
La importancia del teatro es sentir la necesidad del teatro.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
El teatro tendría que diversificarse para llegar a todas las personas. Eso es una labor tanto de los creadores, como de las instancias gubernamentales, la educación y los individuos.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que tengan el tiempo para experimentar y desarrollar proyectos propios. Y que no tengan que buscar otros trabajos para lograrlo.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Lo tomo con calma. Me entrego a mi familia. Desentumo los dedos y desempolvo instrumentos olvidados por el acelere de aquella cotidianidad en la que vivíamos. Desarrollo proyectos propios, que en otra circunstancia probablemente no me habría dado cuenta que estaban ahí.
Que la necesidad que tenemos de vernos en estos tiempos se acumule de tal manera que explote en una pasión por los eventos en vivo: el teatro, la música, la danza, las exposiciones, etc.
Más participantes
Javier Malpica
Mis motivaciones como dramaturgo están ahora orientadas en los alcances del diálogo y la palabra para materializar mundos y personajes complejos. Estoy en la búsqueda...
Leer másHilda María Soto González
¿Si por medio del teatro puedo transformar el mundo o al menos la vida? Anhelo estar en grandes escenarios, tener un protagónico y que no...
Leer másAnabel Caballero
La pregunta que intentó nunca perder de vista es: ¿Para qué desarrollar un proyecto? ¿Cuál es la pertinencia del mismo en el contexto actual mexicano?...
Leer más