×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Irina González

40 años / México, Ciudad de México

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): Canadá, Quebec, Quebec

Oficio: Directora de teatro

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Cuando tuve que elegir qué estudiar estaba realmente perdida. Empecé ingeniería biónica, luego comunicación social, pero sentía que me faltaba algo. En mi búsqueda llegué a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. A la entrada del área de teatros encontré un letrero que decía “AQUÍ COMIENZA EL INFIERNO”. Ahí empezó la fascinación que prosiguió cuando entré a mis primeras clases: actuación, dirección, musicalización… Y hasta ahora no he dejado de fascinarme.
El teatro me apasiona, me divierte, me hace sufrir, me hace rabiar, me pone a jugar, me permite reflexionar y aprender y compartir y explorar. Desde entonces mi vida ha girado en torno a la creación teatral como hacedora y también como espectadora. Y, en efecto, es tan divertido y tan lleno de pasiones como imagino que debe ser el infierno.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

Desde hace unos años he reflexionado sobre los cambios en las relaciones humanas a partir del uso cotidiano de internet. Comencé por tomar el tema como “contenido” de una obra que escribí y monté. Ahora continúo reflexionando sobre este tema, aunque desde “la forma” o más bien desde la estructura. Es por ello que exploro las escrituras intermediales escénicas actuales.
Anhelo terminar el doctorado que hago en Literatura y Artes de la escena y de la pantalla. Anhelo continuar el desarrollo de mi práctica como investigadora-creadora. Anhelo compartir mis reflexiones tanto en la escena como en la academia. Anhelo seguir disfrutando del teatro como hacedora y espectadora. Anhelo que podamos volver a los teatros sin miedo. Anhelo que todos tengamos ganas de ir al teatro en la nueva cotidianeidad.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Excitante, divertido, loco.
Actualmente puedo decir que la singularidad de mi trabajo es que me tomo el tiempo de explorar los elementos con los que quiero crear. Ahora, por ejemplo, estoy explorando con
videomapping y me estoy divirtiendo mucho y durmiendo poco.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

Hacernos convivir de maneras extraordinarias.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Los financiamientos por concursos. Todos merecemos tener trabajo bien remunerado.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Bienestar económico para que puedan crear y reflexionar sin estar angustiados por cubrir sus necesidades básicas. Que estén libres de la violencia patriarcal tanto en la academia como en el ámbito profesional. Que cuenten con el reconocimiento del público y de sus pares. Que se apasionen y se diviertan.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Por ahora hago exploraciones en un foro y con un solo performer. Y asisto virtualmente a las funciones de colegas.
Deseo que volvamos a abrazarnos sin miedo, a encontrarnos en las filas de los teatros antes de entrar, a reírnos a carcajadas o llorar sin preocuparnos, que gocemos las funciones en teatros llenos, que a la salida nos volvamos a encontrar y platiquemos de cómo nos fue, y que nos vayamos de farra juntos para seguir hablando de la obra.

Más participantes

Carmen Ramos

Tengo el anhelo de que no sea una disciplina considerada No Indispensable, que la gente en general considere que es indispensable como el cine, y...

Leer más

Pablo Chemor

Me gusta seguir explorando cómo se relacionan la música y el teatro. ¡Y quiero actuar más! Quiero hacer un musical. Quiero escribir. Quiero dirigir. O...

Leer más

Gema Aparicio

Mis anhelos son: seguir explorando y aprendiendo de los procesos creativos. Que el teatro sea una necesidad para el público. Que los asistentes al teatro...

Leer más

Omar García Sandoval

El gran anhelo que contemplo es el de la LIBERACIÓN de todes las y los ejecutantes escénicos -particularmente de quienes somos Actores y Actrices-, cuyo...

Leer más