×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Carlos López Tavera

33 años / México, Veracruz, Xalapa

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México / Estado de Michoacán / Estado de Veracruz

Oficio: Actor, músico

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

A los 17 años decidí que quería ser actor. Tuve contacto con personas que hacían teatro y fueron guiándome para encontrarme en esta profesión.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

¿Qué sentido tiene seguir dedicándome al teatro? ¿Es este el medio en el cual fluye mi ser?
Anhelo poder desarrollar lo que imagino que puede transformarse en teatro.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Convivencia, auto observación, desfogue.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

La misma que ha tenido siempre.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Pienso, como muchas otras personas, que el teatro está en constante transformación. El trabajo está en la formación de creadorxs y de públicos.
Quienes se asumen creadorxs es deseable que estén abiertos y flexibles, nutriendo sus criterios, perspectivas y técnicas para poder desarrollar discursos coherentes. Esta preparación podría ayudar a la comprensión y cuestionamiento de paradigmas establecidos y que exista la posibilidad de imaginar nuevos esquemas (modelos).

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Amplio criterio, amplia apertura para recibir lo establecido y lo nuevo, el deseo, el hambre de conocimiento.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

No sabría contestar estas preguntas, no sé cómo establecer que el teatro es el arte del encuentro con el otro, considero que es eso y muchas más cosas.
La «»emergencia del Covid»» obedece a una serie de elementos que para mí en este momento son incomprensibles, alcanzó a observar que está situación está atravesada por intereses político-económicos y que ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestros quehaceres artísticos. Es lo que alcanzo a reflexionar ahora.

Más participantes

Juan de Dios Barrueta Rath

Las preguntas que el teatro me ha permitido hacerme van todas en relación a la condición humana. Al principio trataba de comprenderme un poco mejor...

Leer más

Osvaldo Sánchez Valenzuela

¿El teatro es una herramienta de transformación social? Si es así, ¿por qué no le apostamos a nivel comunidad, con hacer una campaña nacional? Una...

Leer más

Ileana Diéguez

No creo que viva “dentro de las artes escénicas”. Me seduce más la teatralidad o los juegos de representación en la vida cotidiana. Muchas veces...

Leer más