×

Autor: Toño Otelo

Mi lugar cómodo

Mi ventana. Un lindo día

Mi lugar cómodo

BPM 80

¿Cómo estoy?

Ansioso, toda la pandemia he estado ansioso

a veces más

a veces menos

extraño cuando no estaba así

el año pasado

no me gusta la incertidumbre

salir de mi sitio cómodo en la vida

mis horarios

mis planes

mis cosas.

Llevo ocho años viviendo en el mismo departamento

casi con la misma gente

no me gustan los problemas

los cambios

me gusta estar a salvo.

Cuando empiezan los conflictos

escucho mi corazón

mi BPM se altera

mi corazón late

en los momentos de tensión

y pierdo el sueño

En el trabajo es distinto

he tratado de acoplarme

a la profesión

no tener una estabilidad

y si

ir de un proyecto a otro

con diferentes enfoques

procesos

eso me ha permitido ser abierto

adaptarme

“Be like the whater my friend”

Decía Bruce Lee en la entrevista

solo así he podido tener estabilidad

como actor independiente

ocho años

no aferrarme a los procesos

en la vida no

me aferro

mi cuerpo se aferra

pero en el trabajo no

o es lo que yo creo saber

me gustaría saber qué ha pensado la gente de mí

o no

igual me da igual.

Este fin de semana pasó algo

una ruptura

crisis.

En el ensayo para el cadáver del siguiente viernes

las reglas cambiaron

y el cadáver se hizo

y la transmisión se hizo

pero al final vino la crisis.

Paty no estaba de acuerdo con el cambio

tampoco Dania

o es lo que yo percibí

no les pareció que se cambiaran de tres rounds

a uno solo

antes no recuerdo quién dijo:

¿Qué?

Y Raúl dijo, así va a ser

no te acostumbres

hay que salir constantemente

así fue

entonces vino el cadáver

y luego acabó

y no estaban de acuerdo

yo, si, era una prueba.

Se estaban cambiando las reglas del juego

pero no la médula

era un ligero cambio

Entonces vino una confrontación:

Paty y Dania

Raúl

-No te tienes que sentir cómoda, salte de ahí

-Pero este es el lugar donde me quiero sentir así

-Pero justo es lo que estamos buscando

-No te entiendo, cuando dices que me salga, lo intento, pero no sé

-Justo es lo que busco

-No quiero sufrir el proceso

-Es lo que ustedes sienten todo el tiempo

-No va por ahí

-Lo que quiero decir

-Dime que vamos a cambiar, pero avísame mano

-Si te digo te anticipas

-Somos una familia yo confío en ustedes

-Tienes que matar al padre, toda figura de autoridad

-No se trata de eso. Lo estoy haciendo

-Estaba cómodo a mí me gusta eso, estar de aquí para allá, digo no cómodo

-Exactamente tú estabas en tu lugar cómodo, estás cómodo, no estás saliendo

tampoco

No sé quién tenía razón

las ideas se encuentran

y se desafanan

eso es el teatro

el lugar del diálogo

el lugar del conflicto

no es una

todos tenemos que entrar a ese proceso

todos tenemos que salir de ahí

todes

es

 

todos tenemos que salir de ahí

todes

es

e.

Tengo

hambre voy a

cocinar .

Noche.

En mi cuarto, noche, en calzones. Hoy no veo la ventana, está puesta una cortina negra

Noche.

Bit. 70

Me es incómodo escribir con un bit

Lo trate de poner al que mejor me iba

mi ritmo

y algo empieza a pasar.

Hoy presenté una improvisación

quería hacerlo

me gusta hacer improvisaciones y que alguien las vea

lo extrañaba

jugar

y hacer volar la imaginación de otros

otres

ya no sé cómo escribir

que todos estén incluidos

todés

importa

¿Importa?

en fin

la idea era el momento antes de que Otelo matara a desdémona

no quería hacer un drama interno

tampoco quería recitar textos

ya vendrán obras para hacer eso

hay que probar otras cosas.

Raúl dijo que aún no soy consciente de mis posibilidades expresivas,

me empieza a gustar escribir en bit,

sientes que la vida pasa,

sientes el paso del tiempo,

y no

está ahí

tic

tac

tac

tac

tic

tac

tac

tac

.

.

.

.

Entonces improvisé una idea

no se entendió

ni yo la entendí

no sabía bien que quería mostrar

hasta la retroalimentación lo supe.

De eso se trata,

de eso se tratan estos procesos

de hecho así deberían ser los procesos: 

haces

y luego descubres qué vergas quisiste hacer,

hay información que no conocemos hasta que la ve un otro

información de nosotros mismos quiero decir.

Dania- Salirse de las narrativas a las que estamos acostumbrados.

Raúl- Trabajar sobre el bit, antes que el sonido.

Reformular día a día

no tener expectativas

formular desde la bitácora

cómo resuena esto que escribo

necesito tener más conciencia de mis posibilidades expresivas.

Mañana voy a presentar el mismo ejercicio

desde la claridad

has

después de hacerlo descubres qué demonios tratabas de hacer:

En kung fu el uniforme es negro

porque así es el conocimiento,

negro al principio

luego ya es de un color más claro,

así es la vida

uno no empieza viendo

habita la oscuridad.

Descolocado

Mi cuarto, mi cama, en el fondo está "The walking dead", la noche es fresca, el día se pasó muy rápido. Es domingo

Descolocado

Bitácora:

Ayer tomamos las fotos del concepto, quedaron muy buenas. Fuimos a la casa del Tío Raúl, bebimos cerveza, comimos pizza, tuvimos junta de producción y luego trabajamos en el arte de las fotos. El concepto fue todos juntos con los ojos cerrados y el fondo rojo, simulando unos cadáveres, y después intervenciones sobre el cuerpo de Paty. El viernes tuvimos una junta sobre lo que íbamos a hacer ayer, y luego improvisamos con un metrónomo algún texto que hubiéramos escrito, yo tomé un manifiesto que escribí. Modificamos el fondo de nuestras pantallas, puse una foto mía sosteniendo una foto mía, y sobre ese fondo improvisé.

Patricia improvisó sobre el fondo de una mujer reconstruida. Al principio fue extraño, porque ninguno de los dos estábamos preparados, pero así es la ficción, nunca estás preparado aún cuando crees que estás listo; Me gusta empezar a actuar así, descolocado, sin prepararme, esa sensación de vibración, que ni tu cuerpo ni tu alma están listas y las obligas, entonces viene esa sacudida de no entender, y después de un tiempo lo entiendes ¿Qué? no sé, un diálogo que sucede ahí entre los participantes.  Me gustaría saber cuál fue la experiencia de Paty.

Better days.

Mi ventana, mi escritorio. El día es muy bello hoy, mis plantas están creciendo. Lástima que no pueda salir a dar un roll. Hoy suena 2pac, me gusta, antes no, así que me puse a escucharlo un mes, todo su álbum, a todo momento: mientras andaba en bicicleta, hacía ejercicio o escribía. Poco a poco me fui acostumbrando a todas las rolas, ahora me encantan. Me pregunto si, así es con todo en la vida: repites tanto algo que lo terminas reconociendo como algo familiar ¿El amor es la costumbre, un lugar seguro? No cabe duda que es verdad que la costumbre... ¿Confundimos lugar seguro con amor? ¿Desdémona amaba a Otelo? ¿Cómo puedes amar a alguien violento? En fin... Así esta la tarde

Better days

¿Cómo estoy? Agusto. Me preparé un wok,  un platillo oriental de pasta, verduras y salsas. Hice mucha comida  porque como bastante. Ahora, suena una canción de 2pac que se llama “Better days” espero que pronto hagan mejores días. Me estoy tomando una cerveza cucapá ámbar, está muy sabrosa, ya las venden en el OXXO, es la segunda que me tomo. 

 

Bitácora:

 

El proyecto está arrancando, los cuatro seguimos navegando entre lo creativo y la producción. Este proyecto es un reto, aún estamos descubriendo de qué va. Hay un escultor, no recuerdo su nombre, lo estudiamos cuando estaba estudiando la carrera de actuación… bueno, ese wey, decía algo muy interesante, decía que cuando esculpía, conforme iba trabajando la piedra iba descubriendo su forma. Creo que este proceso es de esos: Hay obras que antes de hacerlas, el director ya sabe cómo es, a mi me sorprenden, porque pareciera que ya hasta tienen los trazos de los actores antes de empezar a ensayar. Este proyecto no es así, es distinto, nadie sabe qué forma va a tener, somos como ese escultor que va descubriendo la forma mientras golpea la piedra. Hoy tenemos junta, Raúl nos va a enseñar nuevas propuestas de la plataforma web. 

Veamos qué ocurre.

Otelo anónimo

Mi ventana, mi cuarto

Otelo anónimo

¿Cómo estoy? Cansado, por primera vez tengo ánimos para dormir antes de las 24 hrs.

Bitácora:

Hoy presenté un ejercicio. Le llamaremos Otelo anónimo. Es la primera vez que presento algo en tiempo presente en este proceso y no un video. Me encerré en mi closet, me puse una máscara  y desde ahí tuve una sesión de 5 minutos con Paty, Raúl y Dania. La idea era recrear un chat virtual, y ahí hacerles preguntas personales, luego ellos me harían preguntas. El objetivo era que descubrieran qué hacía ahí, encerrado. El universo que me imaginé fue que Otelo después de matar a desdémona se encierra a pedir ayuda. Con cada persona fue diferente: Empecé con Paty y jugando a que era Desdémona me imaginé que podíamos recrear el momento en que se conocieron, por un chat virtual; Raúl me dió consejos de cómo deshacerme del cuerpo y Dania me contó un momento importante para ella, cuando bailó en Bellas Artes. Me gustaría recrear este ejercicio con espectadores, ya sea en la función o como parte del proceso. La protección que te da chatear y estar atrás de una máscara devela niveles de intimidad que en otra situación no se darían. 

19:02:18    De  Jose Antonio : hola

19:02:27    De  Estudio 8291 : Hol

19:02:32    De  Jose Antonio : cómo te llamas

19:02:38    De  Estudio 8291 : Raúl

19:02:48    De  Jose Antonio : Yo soy Otelo

19:02:59    De  Jose Antonio : De dónde eres

19:03:02    De  Estudio 8291 : Hola Otelo.

19:03:05    De  Estudio 8291 : De La Villa

19:03:12    De  Jose Antonio : OYe

19:03:17    De  Estudio 8291 : ?

19:03:26    De  Jose Antonio : te puedo preguntar algo?

19:03:30    De  Estudio 8291 : Si.

19:03:59    De  Jose Antonio : va a ser raro, pero me gustaría saber cuál es tu miedo más grande

19:04:00    De  Jose Antonio : ?

19:04:29    De  Estudio 8291 : Quedarme atrapado y no poder respirar

19:04:41    De  Jose Antonio : por qué

19:05:00    De  Estudio 8291 : Por que lo he imaginado.

19:05:10    De  Estudio 8291 : No me gusta la sensación que eso provoca.

19:05:23    De  Jose Antonio : no has imaginado el día de tu muerte?

19:05:31    De  Estudio 8291 : Si, pero no así.

19:05:37    De  Jose Antonio : cómo te la imaginas

19:05:38    De  Estudio 8291 : Osea, si también.

19:05:39    De  Jose Antonio : ?

19:05:51    De  Estudio 8291 : Dormido.

19:05:53    De  Estudio 8291 : En casa.

19:06:09    De  Jose Antonio : quién iría a tu velorio

19:06:10    De  Jose Antonio : ?

19:06:17    De  Estudio 8291 : Imagino que ya no despierto.

19:06:25    De  Estudio 8291 : Si es ahora, pues pienso que mi familia.

19:06:38    De  Jose Antonio : y cómo te imaginas tu cuerpo?

19:06:49    De  Estudio 8291 : Y si es después, seguramente mis hermanos si es que ellos todavía viven.

19:06:58    De  Estudio 8291 : Incinerado.

19:07:13    De  Jose Antonio : ¿te gustaría hacerme una pregunta?

19:07:25    De  Estudio 8291 : ¿Qué estás haciendo?

19:07:33    De  Estudio 8291 : Osea, por qué me preguntas esto?

19:07:40    De  Jose Antonio : Estoy encerrado en mi closet

19:07:58    De  Estudio 8291 : Por qué?

19:08:05    De  Jose Antonio : porque me interesa saber las cosas de un desconocido

19:08:12    De  Jose Antonio : Porque hice algo

19:08:22    De  Jose Antonio : maté

19:08:32    De  Estudio 8291 : ¿Y para qué quieres saber esas cosas?

19:08:39    De  Estudio 8291 : ¿A quién mataste?

19:08:45    De  Jose Antonio : maté a alguien que amaba

19:08:57    De  Jose Antonio : y ella está en la cama

19:09:04    De  Jose Antonio : y su cuerpo me aterra

19:09:14    De  Jose Antonio : y me conecté a  la web

19:09:19    De  Jose Antonio : y te encontré

19:09:21    De  Estudio 8291 : ¿Quieres desaparecer el cuerpo?

19:09:28    De  Jose Antonio : me gustaría

19:09:42    De  Estudio 8291 : o que quieres hacer con el cuerpo?

19:09:54    De  Jose Antonio : me gustaría deshacerme de él

19:10:03    De  Jose Antonio : qué puedo hacer?

19:10:18    De  Estudio 8291 : Hervir la carne hasta que se haga suave.

19:10:26    De  Estudio 8291 : Primero tendrías que cortar el cuerpo

19:10:32    De  Estudio 8291 : para poder meterla en ollas

19:10:37    De  Estudio 8291 : y ya que este suave la licuar.

19:10:45    De  Estudio 8291 : Y la viertes en el escusado.

19:10:51    De  Jose Antonio : gracias

19:10:58    De  Jose Antonio : lo voy a hacer

19:11:02    De  Jose Antonio : cuidate

19:11:07    De  Jose Antonio : salte por favor

19:11:09    De  Estudio 8291 : De nada,

19:11:12    De  Estudio 8291 : Bye.

19:12:03    De  Jose Antonio : Hola

19:12:10    De  Estudio 8291 : Hola

19:12:17    De  Jose Antonio : cómo te llamas?

19:12:29    De  Estudio 8291 : Dania, y tu?

19:12:37    De  Jose Antonio : Soy Otelo

19:12:53    De  Jose Antonio : de dónde eres?

19:12:57    De  Estudio 8291 : De dónde eres?

19:12:58    De  Estudio 8291 : jaja

19:13:02    De  Jose Antonio : jajajaj

19:13:03    De  Estudio 8291 : De la cd. de México

19:13:07    De  Jose Antonio : Yo igual

19:13:11    De  Jose Antonio : oye

19:13:16    De  Jose Antonio : te puedo hacer una pregunta

19:13:17    De  Jose Antonio : ?

19:13:18    De  Estudio 8291 : dIME

19:13:23    De  Estudio 8291 : Mmmjj

19:13:41    De  Jose Antonio : Va a ser raro, pero me gustaría saber cual es tu recuerdo más alegre?

19:14:15    De  Jose Antonio : Es tu gato?

19:14:24    De  Estudio 8291 : Si

19:14:55    De  Estudio 8291 : La verdad, no sé cual es mi recuerdo más alegre

19:15:01    De  Jose Antonio : Por?

19:15:05    De  Estudio 8291 : Pero supongo que fue cuando baile en Bellas Artes

19:15:13    De  Jose Antonio : eso cuando fue?

19:15:21    De  Estudio 8291 : Hace dos años

19:15:33    De  Jose Antonio : Te gustaría preguntarme algo?

19:15:44    De  Estudio 8291 : Por qué la máscara?

19:16:02    De  Jose Antonio : Porque no quiero que me vean, hice algo

19:16:18    De  Estudio 8291 : Algo malo, supongo

19:16:21    De  Jose Antonio : si

19:16:45    De  Estudio 8291 : Te arrepientes?

19:16:51    De  Jose Antonio : No sé

19:17:02    De  Jose Antonio : Maté a alguien que amo

19:17:26    De  Jose Antonio : se cortó 

19:18:20    De  Jose Antonio : se cortó

19:18:43    De  Estudio 8291 : ok

19:18:47    De  Jose Antonio : me tengo que ir

19:18:50    De  Jose Antonio : ir

19:18:55    De  Jose Antonio : cuidate

19:19:02    De  Estudio 8291 : vale

19:19:04    De  Estudio 8291 : adiós

Ironías de la vida.

La tintorería, el negocio de mi madre, ya está cerrado, estoy entre la ropa escribiendo

Ironías de la vida

¿Cómo estoy? 

Verguiado, me caí de la bicicleta. Nadie me tiró, ningún taxista abrió su puerta descuidadamente, ni caí dentro de un bache. Sencillamente iba jugando con mi manubrio pendejamente a poca velocidad y embarré la jeta en el concreto. No sé qué pensar, o más bien tengo que dejar de pensar y ser más precavido. 

 

Bitácora.

 

Raúl nos propuso una nueva plataforma, un escenario virtual donde la gente va a entrar con un avatar y se moverá en ese mundo digital. Como entendí, nuestra obra va a suceder ahí. Me emocionó que Raúl se emocionara, a Paty no le gustó tanto la idea, la noté dudosa. Entré desde mi celular, así que me costó trabajo moverme en ese espacio, temo que las personas que entren les pase lo mismo que yo. En ese espacio vamos a subir todo el material y los espectadores van a poder verlo según su voluntad. La idea es arriesgada, pero emociona, no sé si alguien ya lo hizo antes. 

 

Todos duermen, hasta la perra, petronila, que está a mi izquierda. Estoy ansioso.

La sala, en la casa de mi madre

Todos duermen, hasta la perra, petronila, que está a mi izquierda. Estoy ansioso

Me gusta moverme en bicicleta, lo llevo haciendo casi dos años y me siento seguro, rápido además  me despierta. Se ha convertido en mi medio de transporte, por económico y veloz. Llego a mis ensayos un poco antes que si me fuera en transporte público… pero a veces me entra una idea, ¿Qué pasaría si algún día me accidento? Por la ciudad veo colgadas bicicletas pintadas de blanco como homenaje a ciclistas atropellados. Me da miedo y decido no usarla más, pero  no quiero utilizar transporte público y no tengo dinero para comprarme un auto ni para pagar gasolina; sólo tengo que ser más precavido y dejar de pensar en eso. 

Estaba en la Martín Carrera, el semáforo estaba en restaba en rojo, yo esperando el verde, entonces una camioneta decide saltarse el alto y me ve, yo traté de moverme pero no supe para donde, pensé que se iba a detener, pero no, no se detuvo, al contrario, avanzó a toda prisa como queriendo impactarme, el mensaje era: -Eso te pasa por pendejo mijo- La esquivé pero detrás de esa veía otra camioneta, pasó rozándome y me gritaron algo, me sentí expuesto, luego pensé que pude haber muerto, atropellado, y mis seres queridos muy tarde se iban a enterar de mi, el conductor se iba a fugar y nada… la vida se nos escapa de las manos. Pienso que estamos expuestos a morir, hace tiempo un maestro dijo eso en una de sus clases: -La muerte nos ronda, nunca sabemos cuando- Llegué a mi casa sano y salvo, y respiré. Estoy ansioso, sugestionado, pero a salvo. No dejo de pensar que este pensamiento lo tienen las mujeres de mi país todos los días, es triste, angustiante, lo digo desde mi comodidad de hombre, pero  trato de empatizar… pienso en la bitácora de Raul (yago), donde decía que buscaba sentir lugares que lo pusieran en riesgo, un poco eso me ha pasado: he estado en calles peligrosas a altas horas de la noche recorriendo el silencio, tentando al diablo, nunca me ha pasado nada, no es que sea inmune, sino que soy un varon moreno, no pasa de que me quiten mi celular, 50 varos y me den una putisa. Me siento seguro, quisiera que este país fuera así, seguro para todes… de hecho me pasa que las personas se tienen que cambiar de acera cuando me ven… quisiera llegar a viejo y contar mis experiencias, a mis sobrinos, a mis nietos una y otra vez, y luego se fastidien de mi… quisiera tener la estabilidad económica para un auto, eso implica tener el dinero para pagar un departamento, no sé si con mi sueldo de actor de teatro lo logre, espero que sí, una vez vi en un post que decía que  es un error querer comprarte un auto si antes no te has comprado un departamento… en fin, seguimos vivos. 

Sin título.

Mi cuarto

Sin título

Desdémona- Ventanas de Iojari

Raúl- ¿Qué es lo íntimo?

           Entregar un video sobre esto

          ¿Qué tanto nos acercamos a las víctimas y qué tanto  a los asesinos?

          Desconfiar de la imagen