
Caracola Producciones es la cuarta compañía invitada a participar en el programa Residencia Expuesta, un proyecto de Teatro UNAM que impulsa las artes escénicas y las acerca al público general a través de la creación y la exhibición del proceso creativo que es compartido mediante distintas plataformas y actividades abiertas. Para conocer el proceso de creación de “El Eclipse” visita: bit.ly/ElEclipse

Caracola Producciones
Ciudad de México (2012-2023).
Compañía de teatro de imagen especializada en la creación de espectáculos con perspectiva de género para audiencias adultas. Teatro de imagen como lenguaje escénico que recurre a diversas técnicas titiriteras (teatro de sombras, objetos, miniaturas, papel y manipulación directa), así como animación multimedia y stop motion. La agrupación fue creada por egresadas del Colegio de Literatura Dramática y Teatro y rápidamente se asoció con diseñadoras de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en la actualidad colabora con creadores escénicos de la Escuela Nacional de Arte Teatro y el Centro Universitario de Teatro.
En 2011, trabajó en conjunto con Pablo Cueto e Itzel Tapia en el montaje El señor de las moscas, adaptación para teatro de juguete en miniatura de la novela de W. Golding, obra ganadora del primer lugar del XX Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario (categoría C1) y participante en el 28° Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda. En 2014, la compañía fue merecedora del apoyo Incubadora de Grupos Teatrales, iniciativa impulsada por Teatro UNAM y el Colegio de Literatura Dramática y Teatro. Con tal estímulo produjo Shahrazad, teatro en miniatura basado en “Las mil y una noches y otros relatos”; se estrenó en el foro La gruta del Centro Cultural Helénico. En 2015 realizó el proyecto escénico Lady Lazarus (adaptación de textos de Sylvia Plath para teatro de juguete en miniatura); en 2016 creó Memorias de abajo (adaptación de relatos de Leonora Carrington para teatro de juguete); en 2019, la agrupación creó No todas viven en Salem que formó parte del Programa de Residencia Artísticas 2018 del teatro La Capilla. En 2020 produjo Departamento 4 b y MW, La vaca que baila tap, ambos espectáculos para pantallas creados con el apoyo de Teatro UNAM. Actualmente, la agrupación prepara “El Eclipse” del autor Carlos Olmos, proyecto escénico-homenaje producido por Teatro UNAM.

¿Estudias en la UNAM? Únete a Puntos Cultura UNAM, reseña nuestras actividades, hazte escuchar, obtén puntos y recibe entradas para más eventos.
Fotografías: José Jorge Carreón