×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Los Weros Teatro

6 años / México, Ciudad de México

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México

Oficio: Compañía de teatro

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Nos conocimos en 2015 como parte del elenco del Carro de Comedias de la UNAM, posteriormente fundamos la compañía como respuesta a la necesidad de procurarnos un espacio creativo, de crecimiento laboral y personal, de exploración y juego. Encontramos respuestas al formularnos juntos las mismas preguntas, tomando la comedia como eje de investigación y propuesta escénica.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

¿De qué manera el teatro sigue siendo necesario? ¿Cómo se está transformando el teatro en esta época y qué nos corresponde hacer dentro de ese cambio? ¿De qué nos reímos y por qué?
Anhelamos reírnos juntos, volver a crear en presencia, el reencuentro entre nosotros y con el público.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Sentido de oportunidad…ergo: JA JA JA.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

El teatro es una oportunidad de encuentro y relación, que en este momento son imposibles. La importancia de lo que hacemos radica en la oportunidad de volver a encontrarnos y reconocernos en el otro.
En momentos de crisis, el teatro es indispensable para tener un espacio de búsqueda y encuentro colectivo. («donde la comedia, es el rey…» JA JA JA)

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

La reconquista del espacio, la reconquista de la presencia, la reconquista de la fiesta y el cuerpo. En general, el carnaval: lo horizontal, lo animal, lo libre, la catarsis colectiva.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Les deseamos que encuentren la comedia en sus vidas y sus creaciones. Que la risa los separe del drama (drama como un vicio de carácter), deseamos que conecten con el sentido del humor para aligerar sus vidas. Que descubran el humor como una herramienta de objetividad, de liberación y de profundidad. («y que haya más chamba pa’todos…» JA JA JA)

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Que el teatro y el arte sean medio y fin para sanar el miedo, para acercarnos, para hacer nuestros los espacios.

Más participantes

Mayra Sérbulo Cortés

Compromiso, disciplina, comunidad. Que por medio de mi interpretación artística, logre expresar pensamientos y reflexiones respecto a un tema social en comunidad.

Leer más

Rodrigo Castillo Filomarino

¿Cómo puede ser la música un sujeto dramático? ¿Cómo crear de mejor manera espacios, ambientes, lugares, tiempos y espacios a través de la música? Creo...

Leer más

Valentina Manzini

Me carcome pensar en la percepción y la construcción de las realidades colectivas y personales: ¿Qué de todo lo que nos decimos es real y...

Leer más

Silvia Peláez

Dadas las condiciones de producción de nuestro teatro, mis anhelos tienen que ver con la relación entre lo que escribo y el tiempo que puede...

Leer más