La fotografía captura un instante que no se repetirá, siempre me pregunto cómo detener ese momento en que el artista entrega su talento, detener el...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Miguel Ángel López Delgado
45 años / México, Puebla, Tehuitzingo
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Ciudad de México
Oficio: Creador escénico
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Jajajajajajajajajajaja, pues recién saliendo de una crisis existencial a los 17 años mi búsqueda inconsciente me llevó a coincidir con una escuela de actuación y encontré en la formación actoral muchas de las respuestas que me estaba haciendo en ese presente.
De alguna manera me salvo la vida y me invito a reconciliarme conmigo mismo.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
Uuuuuuuuuuffffffff, es un cúmulo de muchas sensaciones, emociones y pensamientos que obedecen a mi naturaleza íntima y personal. Me lo pregunto justo en este momento y vaya que alimentan mi practica: ¿Para qué lo sigo haciendo? ¿Qué caso tiene continuar haciendo esto? ¿En verdad me es trascendental? ¿Soy feliz haciendo esto? ¿En verdad quiero envejecer haciendo esto? ¿Tengo algo más que hacer en esto?
Jiiiiijooooeeeeelaaaa…jajajajajajajajaja. Son dos muy claros, uno desde que estaba en la escuela: Macbeth. Y el otro es concluir un proyecto teatral que tenemos mi hermano Carlos Felipe y yo.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Jajajajajajajajajajajajajaja, están chingonas estas preguntas.
Vida, muerte, amor.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
No tengo idea. A mí me inspira a seguir existiendo y para mí eso ya es fundamental.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Híjole, lo que me imagino me lleva a una utopía, por lo cual, y en el momento que estamos atravesando desde hace mucho tiempo, es imposible que se alcance.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Inspiración.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Hoy es viernes 4 de diciembre y son las 22:16 horas. Hace unos días estrené Los empeños de un engaño, incluso tengo la fortuna de justo estar regresando de ofrecer una función con público.
Para mí, volver a estar en un escenario junto con mis compañeros y compartirlo con el público en vivo es una celebración.
Celebremos el tiempo que dure, porque todo parece indicar que nos volveremos a guardar.
Más participantes
Azalia Ortiz
Hay una pregunta constante y vital que alimenta mi práctica y que en el teatro por ser un arte vivo y colectivo, desde mi perspectiva,...
Leer másFélix Arroyo
¿Hay algo nuevo por hacer? Pienso que sí, todo proyecto tiene la oportunidad de trascender, de ser innovador, original, y por supuesto útil a la...
Leer másGabriel Silva
¿Cómo generar puentes de comunicación eficaces con el espectador? ¿Cómo transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones? Persigo los anhelos de seguir creando, encontrar nuevos...
Leer más