Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.
Ángel Ortiz González
42 años / México, Guanajuato, León
Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): México, Guanajuato, León
Oficio: Escenógrafo, iluminador, productor
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Diseñador gráfico insatisfecho con ganas de explorar otras posibilidades.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
Cada proyecto representa preguntas nuevas. Poder ejercer en mi localidad.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Juego, tiempo, acción.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
El desarrollo de los procesos creativos (con tiempo para ello).
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Las jerarquías y la hiperculturización.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Maestros con ganas de compartirse.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Persistir en su inherencia de devolverle la experiencia del cuerpo al cuerpo. Recuperar la afirmación de la existencia en lo humano tangible, en la realidad...
¿Cuáles son los temas de nuestra generación? ¿Cómo se vinculan las artes escénicas con otras disciplinas? Para mí, toda creación artística es política.
Básicamente me apasiona crear experiencias que sacudan, diviertan y movilicen algo en el otro. Quizá la verificación de tu propia existencia es más clara cuando...
Compartir de nuevo el espacio creativo de un teatro ante grandes obras llenas de reflexión y aprendizaje. Sigo buscando esa otra gran puesta en escena...