Siempre son las mismas preguntas, todo el tiempo vuelven, el que cambia soy yo. En algunos momentos las puedo responder con más claridad que en...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Jaqueline Ramírez Torillo
33 años / Ciudad de México
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Me inicié jugando a «hacer teatro» y decidí dedicarme al teatro justo por eso, pues es una forma de no dejar de jugar nunca.
Con el tiempo descubrí que el Teatro es una fuente de conocimiento y autoconocimiento, que es una herramienta social muy poderosa y que siempre tienes una aventura nueva y diferente, pues todo proyecto es diferente así que nunca tendría oportunidad de aburrirme o a ser dominada por la «costumbre».
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
Preguntas:
¿Es importante lo que hago?
¿Es congruente con el momento histórico-social que habitamos?
¿Por qué hago lo que hago?
¿Soy feliz haciendo esto?
Anhelos:
Incidir positivamente en la vida de las personas.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Responsable, congruente y gozoso.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
El teatro cuestiona y nos invita a la reflexión.
Es un modelo de cooperación y escucha, pues el teatro no se entiende más que en colectivo.
El teatro nos invita a investigar, a escuchar y a observar.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Yo pensaría que la opción es evitar «el modelo» y crear cada quien su forma de hacer y pensar el teatro. Dejar de pensar que tenemos que caber en la caja que nos han puesto y construir nuestra ventana.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que tengan condiciones laborales dignas.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Que realmente estemos juntos, escuchándonos, apoyándonos y colaborando unos con otros. Alegrándonos por los triunfos de los compañeros y dándoles la mano a aquellos que lo necesitan.
Más participantes
Ángel Ancona
Seguir haciendo teatro, seguir habitando los escenarios.
Leer másNicolás Pelaez
¿Qué más podemos hacer en el ámbito de las expresiones artísticas? Junto con las tendencias y tecnologías aplicadas a las artes escénicas.
Leer másMarisa de León
Me interesa profundizar en la organización de festivales artísticos, investigar sobre las nuevas formas de organización de los grupos, colectivos y otras maneras alternativas para...
Leer más