×

RUBROS: Publicaciones

Conexión Inestable Publicación digital

Publicación digital

Coordinadores: Jaqueline Ramírez Torillo y Nicolás Lisoni

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren

Material de lectura Eurídice

Esther y el teatro

Historias Sonoras

Día Mundial de la Marioneta, 21 de marzo, 2021

Audrey Azoulay

Directora General de la UNESCO

Elegida a la cabeza de la UNESCO en el año 2017, Audrey Azoulay ha emprendido un amplio programa de Transformación Estratégica de la Organización destinado a posicionar a la UNESCO en el centro de los desafíos del siglo XXI, permitiéndole responder a los grandes desafíos de nuestro tiempo. La Directora General ha puesto en marcha varios proyectos: la protección del patrimonio cultural, mediante la iniciativa “Revivir el espíritu de Mosul en Iraq”, el logro del objetivo de una educación de calidad para todos, especialmente para todas las niñas y mujeres, y el fortalecimiento de la función de la UNESCO como laboratorio de ideas y de reflexión mundial sobre temas como el desarrollo de la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas.

Ex-alumna de la Escuela Nacional de Administración, Audrey Azoulay es graduada del Instituto de Estudios Políticos de París. Ella posee igualmente un Diploma de Administración de Empresas de la Universidad de Lancaster (Reino Unido). Activa en el sector cultural desde el inicio de su carrera, ha trabajado, entre otras cosas, en la financiación del sector audiovisual público francés, así como en la reforma y la modernización de los sistemas de ayuda franceses para la industria cinematográfica.

En su calidad de Ministra de la Cultura de la República Francesa, Audrey Azoulay estuvo muy comprometida en el ámbito de la protección del patrimonio en peligro de extinción, particularmente en el Medio Oriente. De igual forma, se ha esforzado por promover el acceso de los niños a la cultura mediante la puesta en marcha de programas de educación artística y cultural (programas de “Creación en curso” e infraestructuras culturales innovadoras “Microfolies”).

Audrey Azoulay se ha comprometido a posicionar a la UNESCO como una plataforma de cooperación humanista, como un escenario de producción de estándares y una agencia de expertos que contribuye a difundir el saber y el conocimiento en todo el mundo a la mayor cantidad de personas.

Maryam Samaan

Autora del cartel conmemorativo del Día Mundial de la Marioneta 2021

Nacida en 1984 en Damasco, Siria, Maryam Samaan practica artes plásticas y escénicas. Licenciada en pintura por las Bellas Artes de Damasco y en escenografía por el Instituto Superior de Artes Dramáticas de Damasco, llegó a Francia en 2009 para continuar sus estudios de teatro en la Sorbonne Nouvelle – Universidad Paris 3 y en la EESAB de Rennes en diseño. Se fue al Líbano entre 2016 y 2019 para trabajar en campos de refugiados con y para niños, ofreciendo espectáculos de títeres, talleres y una exposición de dibujos. Maryam Samaan ha vuelto a Francia desde finales de 2019

DÍA LAS ARTES ESCÉNCIAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENUTD 2021

Convocatoria conexion inestable

Conexión Inestable, surge como una iniciativa de la Diplomatura en Dramaturgia del Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y de Teatro UNAM, a partir de la necesidad de producir una memoria dramatúrgica del confinamiento en el que vivimos actualmente a causa del COVID-19.

Nuestro objetivo es fomentar la creación y la generación de lazos entre creadorxs a pesar de la distancia a través de textos escritos para desarrollarse en un formato digital, poniendo una videollamada como herramienta de creación.

Sabemos que el regreso a los teatros será un proceso paulatino, por ello deseamos promover la creación de materiales que permitan a lxs hacedorxs de teatro trabajar juntxs en este contexto mundial tan particular.

#VolveremosAEstarJuntos

La pandemia nos ha mantenido en casa, pero la creación no se ha detenido. Prueba irrefutable, es que recibimos 280 textos.

Leer las propuestas de cada un@ de l@s dramaturg@s, nos ha abierto un universo de posibilidades para seguir unidos.

Conexión Inestable” seguirá su camino con una publicación digital y editada en físico en 2021 (tal como lo anunciamos en la convocatoria). Dicha publicación albergará 20 textos de las plumas de dramaturg@s argentin@s, colombian@s, españolxs y mexican@s.

La convocatoria inicialmente se concibió para incluir únicamente 10 textos, pero dada la respuesta obtenida, se ha duplicado la cantidad de textos a publicarse.

Cabe mencionar que únicamente los 10 primeros trabajos seleccionados serán acredores al estímulo económico que se detalló en la Convocatoria.

Cualquier duda o comentario, escríbanos a conexioninestable@gmail.com

L@s juezas y jueces de esta convocatoria fueron:

Mónica Perea (Mex.), Andrés Binetti (Arg.), Hugo Alfredo Hinojosa (Mex.), Patricia Sapkus (Arg.), Alfonso Cárcamo (Mex.), Brenda Berstein (Arg.), Roberto Perinelli (Arg.), Didanwy Kent (Mex.), Jorge Dubatti (Arg.), Natacha Koss (Arg.) y Silvia Peláez (Mex.).

Grupo I

(Publicación y Estímulo Económico)

Grupo II

(Publicación)