×

RUBROS: Conferencias

La pedagogía escénica ante los nuevos medios digitales

La función de la crítica, la creación de públicos y los nuevos medios

Plataformas digitales para la exhibición y venta de teatro en streaming

Contenidos, dramaturgia y dirección escénica para los nuevos medios digitales

Producción y realización de teatro digital

El espacio vivo. La experiencia del espacio teatral en vivo y en pantalla

Conferencia | Italia

Imparte: Gabriele Sofia

Gabriele Sofia

Comenzó en 2006 su investigación interdisciplinaria en neurofisiología del actor y del espectador. En 2011 se doctoró por la Universidad de Roma Sapienza y la Universidad Paris 8, con una tesis sobre este tema. Es especialista en las relaciones entre teatro y neurociencias, por ello, constantemente es organizador de simposios y conferencias sobre la relación entre ciencia y arte en diversas ciudades de Europa.  

Entre el 2009 y el 2013 promovió y organizó cinco ediciones del Congreso Internacional “Diálogos entre teatro y neurociencia” y, en colaboración con Víctor Jacono y desde 2009 desarrolla un proyecto de investigación sobre artes escénicas llamado Laboratorio EmigratA. Sus investigaciones se centran en las particularidades neurobiologías de la conducta tanto del actor como del espectador, en relación con el fenómeno teatral. 

Ha publicado diversos artículos especializados sobre la historia de las técnicas de la actriz y el actor en italiano, inglés, francés, español y checo. En castellano ha publicado el libro «Las acrobacias del espectador, relaciones entre teatro y neurociencias» versión traducida de italiano en 2015 por Paso de gato y Artezblai, además de haber ha coordinado los libros “Diálogos entre teatro y neurociencias” en italiano, con su correspondiente publicación en español editada por Artezblai en 2010. 

Actualmente es profesor asociado de la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) y se dedica a la creación artística con grupos de investigación en Italia, Francia y Argentina.

Presentación del proyecto El Abrazo

Presentación del proyecto

META-teatro / Experiencia interactiva 360º

Historias Sonoras