×

RUBROS: Actividad Virtual

Esta cuerpa no es mía

Semblanzas por orden alfabético

No se puede acceder a este sitio

Lucrecia, la mujer de ocho ojos

Entrever: Conversaciones con 5 compañías de teatro dedicadas a la infancia

Entrever:

Conversación con Susana Romo***

A la Deriva Teatro: Guadalajara, Jalisco

Participan: Susana Romo*** Marcela Castillo*

El trabajo de Susana parece atravesado por un cordón umbilical.  Desde su origen, desde sus impulsos creativos, pasando por sus objetivos, hasta sus resultados escénicos.  Todo parece unido por un impulso del maternaje. En sus preocupaciones esenciales se encuentra el convivio, el encuentro.

“Para mí ya no es importante el teatro como fin, es más bien un medio para el encuentro”

Abordaremos la historia de la compañía A la Deriva Teatro a través de la voz de Susana Romo, escucharemos sobre los principios ideológicos y los procesos creativos de esta artista. Charlaremos sobre la obra Do, Re, Mi, Bebé.

*Beneficiaria del programa Creadores Escénicos con Trayectoria (2020-2022) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

***Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2019- 2022) del Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

Organiza: La Covacha Teatro y Teatro UNAM

Miércoles 17  e noviembre, 19:00 h
Transmisión gratuita 

Facebook / Teatro UNAM 
YouTube / Teatro UNAM 

Disponible a partir de esta fecha

Entrever:

Conversación con Andrés Carreño

Cabaret Misterio. CDMX

Participan: Andrés Carreño y Marcela Castillo*

El humor como vínculo, como apuesta política, como medida de sanación y como escucha. Andrés Carreño arma la primer compañía de Cabaret para niñes, el humor en realidad para transitar dos caminos, por una lado, la risa como un arma de catarsis, como un lugar dónde la visión transversal del adulto sobre el niño se diluye, por otro, tocar temas que en general, nadie quiere abordar con la infancia. Abordaremos la historia de Cabaret Misterio, las preguntas de Andrés Carreño en su proceso como creador para la infancia y charlaremos sobre la obra Mostro

*Beneficiaria del programa Creadores Escénicos con Trayectoria (2020-2022) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

Organiza: La Covacha Teatro y Teatro UNAM

Miércoles 24  de noviembre, 2021 / 19:00 h
Disponible a partir de esta fecha
Transmisión gratuita 

Facebook / Teatro UNAM 
YouTube / Teatro UNAM 

Entrever:

Conversación con Michelle Guerra**

Colectivo en Espiral. Ensenada, Baja California

Participan:  Michelle Guerra** y Marcela Castillo*

El trabajo de Michelle, es rebelde y horizontal. Su camino ha abierto espacios para otres, ha planteado nuevas perspectivas y lugares para el encuentro, en un territorio donde el teatro para la infancia tenía poca atención. Desde un trabajo creativo interesante y profundo, Colectivo en Espiral hace de la rebeldía un espacio para la esperanza. Conoceremos la historia de Colectivo en Espiral, los principios bajo los cuales esta compañía ha generado su larga trayectoria y los caminos creativos que Michelle ha atravesado en este tiempo. Charlaremos sobre la obra: Con-templar.

*Beneficiaria del programa Creadores Escénicos con Trayectoria (2020-2022) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

**Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2018- 2021) del Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

Organiza: La Covacha Teatro y Teatro UNAM

Miércoles 1 de diciembre, 19:00 h
Transmisión gratuita 

Facebook / Teatro UNAM 
YouTube / Teatro UNAM 

Disponible aquí a partir de esta fecha

Entrever:

Conversación con Adrián Hernández y José Agüero

Teatro al Vacío. Compañía México-Argentina

Participan: Adrián Hernández, José Agüero y Marcela Castillo*

Teatro al Vacío es una compañía que cambió la mirada sobre el teatro para la infancia en nuestro país, desde sus planteamientos escénicos, hasta sus principios políticos ha cuestionado y replanteado la forma de comunicarnos con les niñes. Fue la primer compañía mexicana en hacer espectáculos para bebés y sus montajes tienen claramente un eje de investigación tanto en los contenidos como en las formas. Es, sin lugar a dudas, una de las compañías más importantes de nuestro país.

Conoceremos la historia de la compañía, los conceptos bajo los cuales elaboran su trabajo, así como la forma de abordar sus procesos creativos. Charlaremos sobre la obra Un par.

*Beneficiaria del programa Creadores Escénicos con Trayectoria (2020-2022) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

Organiza: La Covacha Teatro y Teatro UNAM

Miércoles 8 de diciembre, 19:00 h
Transmisión gratuita 

Facebook / Teatro UNAM 
YouTube / Teatro UNAM 

Disponible aquí a partir de esta fecha

Entrever:

Conversación con Daniela Arroio y Micaela Gramajo

Proyecto Perla. CDMX

Participan: Daniela Arroio, Micaela Gramajo y Marcela Castillo*

Proyecto Perla es una compañía que trabaja desde la intimidad, es decir, sus temas y sus formas se elaboran desde preguntas muy cercanas al corazón de sus creadoras. En ese sentido, el vínculo con les niñes y sus familias, tiene como estado latente la conexión, la empatía y la pregunta sobre ese tipo de sucesos que dejan una huella en nuestra vida.

Conoceremos la historia de la compañía, su organización; la forma de su escritura y la ruta de sus procesos creativos. Charlaremos sobre la obra Cosas pequeñas y extraordinarias.

*Beneficiaria del programa Creadores Escénicos con Trayectoria (2020-2022) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA)

Organiza: La Covacha Teatro y Teatro UNAM

Miércoles 15 de diciembre, 19:00 h
Transmisión gratuita 

Facebook / Teatro UNAM 
YouTube / Teatro UNAM 

Disponible aquí a partir de esta fecha

Conversación con Daniela Arroio y Micaela Gramajo

Conversación con Adrián Hernández y José Agüero

Entrever: Conversación con Michelle Guerra**

Conversación con Andrés Carreño

Entrever: Conversación con Susana Romo***