×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Rubén Ortiz

51 años / Ciudad de México

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

Un día, haciendo «El enfermo imaginario» en la prepa, me di cuenta que haciendo ciertas cosas en ciertos momentos, el público se impresionaba. Era más fácil eso que la Bioquímica. Y años después llegué con Margules y cuando me di cuenta ya era un profesional. Pronto me dedicaré a otra cosa.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

La poesía y la filosofía son mi verdadera vocación. Como ya soy un poco mayor, prefiero volcarlas en asuntos escénicos.

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

La(s) comuna(s) vive(n).

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

Construir escenarios para problematizar lo común entre la gente.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Siempre cambia, nada puede hacerse. Pero el campo artístico necesita diálogo a la altura de la complejidad de los tiempos que corren.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Que renuncien a las pasiones tristes que les enseñan en la escuela y que refuerzan en lo cotidiano. Que rechacen la servidumbre en favor de los escenarios complejos y vigorizantes para el bien común.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

Que podamos reescribir los pactos de muerte que hemos alimentado para luego poder imaginar posibilidades de la vida en común.

Más participantes

Alain Kerriou

Como artista interdisciplinario me pregunto sobre la elasticidad y cruces de discurso entre la escena y el mundo conceptual, así como el mundo conceptual se...

Leer más

Beatriz Luna

Ansío vivir en un mundo justo, donde la igualdad sea lo cotidiano, donde haya espacio para todas y todos. Y mi práctica escénica ha estado...

Leer más

Jeany J. Carrizales

¿Qué se necesita? ¿Qué puedo dar? ¿Qué hay en esto que me sigue uniendo a los demás? ¿Cómo me siento al hacerlo? De los anhelos,...

Leer más

Mariana Villegas

Con el tiempo he entendido que actuar no es un oficio que se sepa como una fórmula. El oficio es hacer. Pienso que el actor...

Leer más