El gran anhelo que contemplo es el de la LIBERACIÓN de todes las y los ejecutantes escénicos -particularmente de quienes somos Actores y Actrices-, cuyo...
Leer másInstantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Jimena Eme Vázquez
29 años / Ciudad de México
¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?
Recuerdo que como a los diez años me metí a un taller de teatro, creo que por puro instinto. Fui muy poco a ese taller. Cuando iba en la secundaria decidí que quería ser actriz y cuando iba en la prepa, decidí que quería estudiar Literatura Dramática y Teatro. No fui actriz, pero me quedé escribiendo.
¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?
Trato de no repetir las puertas de entrada que construyo para llegar a las obras y de que cada motivo que me lleva a escribirlas sea único y efímero, como lo son las obras de teatro cuando las vamos a ver. Creo que siempre trato de renovar esa sorpresa de no saber exactamente cómo le voy a hacer para llegar a las treinta o cuarenta cuartillas que los actores van a engargolar meses después.
Algo que me ayuda mucho a escribir desde puntos de vista distintos, son las aliadas que tengo. Directoras, diseñadoras o actrices, no importa: mientras haya una creadora con la que quiera trabajar, habrá una nueva obra por escribir.
Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?
Compartir historias tristes.
¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?
Si tomo eso de «momento histórico» como el aislamiento al que nos tiene confinadas el virus, creo que es evidente que la importancia es la misma de siempre: el convivio, el presente absoluto en el que existe el teatro, siempre y cuando se comparta con otros seres humanos en el mismo lugar.
¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?
Creo que podemos aprender a dejar pasar cualquier oportunidad de habitar la superioridad moral, en el sentido que sea.
¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?
Que sus maestros y maestras les traten bien.
Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?
Lo mismo de cada noche, Pinky: Tratar de conquistar el mundo.
Más participantes
Atanasio Cadena
Un espacio para que el YO se nos revele, un espacio confrontante que pone en diálogo el tiempo y el espacio actual con los cuestionamientos...
Leer másDidanwy Kent Trejo
Alimentan mi práctica muchas preguntas, actualmente sobre todo las que se enuncian desde el territorio de las relaciones vibratorias entre los distintos planos de la...
Leer másAlejandra Serrano
El teatro como fenómeno social de convivencia y cómo podemos acercarnos más como personas a partir de éste. Me preocupa reducir la brecha entre diferentes...
Leer más