×

Instantánea: 7 preguntas sobre teatro en estos tiempos que corren.

Francis Palomares

41 años / México, Sonora, Hermosillo

Lugar principal de trabajo (País, estado, ciudad): Con la Compañía Nacional de Teatro, México

Oficio: Productora ejecutiva, actriz en pausa indefinida, programadora, tour manager nacional e internacional

¿Cómo iniciaste dentro de la disciplina teatral? ¿Por qué decidiste dedicarte a ella?

No pertenezco a una familia de artistas, pero mi papá me llevó al teatro de niña en cada oportunidad y me resultaba un mundo fascinante. Presenté primero ese examen para entrar a la UNAM, segura que no quedaría, y quedé. Ya no presenté los 3 exámenes programados donde aplicaba para estudiar medicina.

¿Qué preguntas siguen alimentando tu práctica? ¿Qué anhelos tienes por vivir dentro de las artes escénicas?

¿Qué queremos decir? ¿Cómo hacemos para estremecer al que nos ve cuando le llevamos este mensaje? ¿Cómo construimos una ficción simple y contundente en el mundo de hoy?

Describe tu quehacer teatral en tres palabras. ¿Qué hace de tu forma de habitar el teatro una práctica singular y distinta a las demás?

Empatía, convicción, necedad.

¿Cuál consideras que es la importancia del teatro en este momento histórico?

El teatro es la verdad alterna que confronta. Es al teatro al que le toca dialogar artísticamente, con convicción y con libertad, sobre lo que nos sucede como sociedad, para crear un imaginario colectivo consciente.

¿Qué crees que debería cambiar en nuestro modelo teatral?

Son tiempos que no viví antes, que trato de descifrar. Siento que debemos regresar al sentido de comunidad al que nos obliga el teatro, juntarnos para crear.
Pienso que recibir un poco a cada quién, consigue pequeños esfuerzos. Si juntamos cada poquito, suceden las grandes cosas.

¿Qué le deseas a la siguiente generación de hacedores teatrales?

Que busquen sus propias maneras y las defiendan con cariño y respeto a sus antecesores.

Si el teatro es el arte del encuentro con el otro ¿cómo enfrentas la emergencia que vivimos ante el COVID-19? ¿Qué deseas que ocurra cuando volvamos a estar juntos?

He tenido la fortuna de participar en varias experiencias pseudo-teatrales en la pandemia y creo con convicción que hay encuentro sin reunión, que los acontecimientos en vivo crean una versión de la ficción que es interesante explorar.
Cuando regresemos, ya veremos…

Más participantes

Beatriz Luna

Ansío vivir en un mundo justo, donde la igualdad sea lo cotidiano, donde haya espacio para todas y todos. Y mi práctica escénica ha estado...

Leer más

Córvido Teatro

Tenemos el anhelo de poder seguir construyendo un lenguaje, un puerto donde crear de manera libre y comprometida.

Leer más

Fabrina Melon

Me sigo preguntando cómo transmitir a través de la escena lo que nos une como humanos. Me interesa hablar de lo que tenemos en común,...

Leer más

Luis Santillán

Las preguntas cambian tanto como la luna. En este periodo la pregunta que me lleva a escribir es: ¿Qué obra les gustaría ver a mis...

Leer más