EX
Ovillo
México
De Sonia Gregorio
Dirección Mariana Gándara*(+)
Coproducción de Teatro en Llamas, Hecho Realidad y Coordinación Nacional de Teatro INBAL
In memoriam Mariana Gándara
Viernes 12 de septiembre | 18 h
Foro Experimental José Luis Ibañez
Entrada libre – Cupo limitado
A lo lejos suena un altavoz. Es la distancia quien llama. El sonido de la bocina inunda el aire, hace las veces del timbre del teléfono en aquellos pueblos donde la conectividad sigue siendo un anhelo. Estas llamadas son hilos, frágiles conexiones con quienes partieron.
Ovillo explora la migración México-Estados Unidos desde la perspectiva de las mujeres que se quedan, visibilizando su resiliencia y la carga tanto emocional como de labores que la ausencia impone. Son ellas quienes asumen los roles dejados atrás, quienes cuidan, sostienen, sobreviven. Bordan el vacío con paciencia, mientras sus sueños se deshilachan.
A partir del trabajo de las Hormigas Bordadoras y su propia historia familiar, Sonia Gregorio construye una dramaturgia coral donde la palabra, la música tradicional y la poesía se entrelazan como actos de memoria y resistencia. Ovillo revela el desgarro social provocado por la falta de oportunidades y el abandono estatal, pero también celebra la fortaleza y el apoyo mutuo. La escena se convierte en un ritual colectivo que amplifica las voces de quienes, a pesar de todo, siguen tejiendo la vida.
Mariana Gándara y Erika Arroyo
Cuatro mujeres unidas por la espera, por la ausencia de sus familiares migrantes y por el oficio de bordar servilletas, en un lugar muy parecido a un agujero de hormigas, donde la tierra ya no da frutos. En el que cada año un hombre se va y promete volver, en el que cada año una mujer se queda esperando, un lugar en el que el tiempo se mide con puntadas de aguja. ¿Cómo viven la migración quienes se quedan?
Elenco
Mayra Sérbulo / Carmen
Liliana Alberto / Meche
Sonia Gregorio / Rosa
Xochitl Franco / Martina
Producción Isadora Oseguera-Pizaña
Diseño escénico Natalia Sedano
Musicalización Banda Mixanteña de Santa Cecilia
Diseño sonoro Balam Toscano
Asistente de sonido Francisco Gómez
Asesoría en bordado, muestra textil y talleristas Las Hormigas Bordadoras
Comunicación Erika Arroyo
Asistencia de dirección y traspunte Isabel Yáñez
Asistencia de producción Arizbell Morel-Díaz y Hannia Retana
Documentación audiovisual Guillermo Becerril y Balam Toscano
Crédito bordado: Las Hormigas Bordadoras
El texto que da origen a esta obra fue creado en colaboración y con el apoyo del Royal Court Theatre, The Anglo Foundation, Teatro UNAM y la Cátedra Bergman.
*Beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
Foro Experimental José Luis Ibañez
Viernes 12 de septiembre | 18 h
Duración 60 min. | +15
Nuestro agradecimiento por el invaluable acompañamiento, apoyo y cariño que han brindado a este proyecto: Las Hormigas Bordadoras, Jimena Lara, Rosa María Meza, Gabriela Irastorza, Juan Meliá, Elizabeth Solís, Ricardo de León, Angélica Moyfa García, José Cremayer, José Miguel Hernández, Isabel Toledo, Amelia Correa, Camila Sánchez Mejorada Buen Abad, María Fernanda Ríos Almela, Lucy Morrison, Nazareth Hassan, Rory Mullarkey, Chris Thorpe, Gurnesha Bola, Ralph Thompson, Sam Pritchard, Paulina Gregorio Ortiz, Christopher Diaz Gregorio, Ana Gregorio, Nuco Díaz, Tomas Ramírez, Familia Alberto, Victorina Ruiz Flores, Ana María Salazar, Manuel Gándara, a los amores como el nuestro y a todo el personal de la Coordinación Nacional de Teatro que hace posible esta temporada. Ovillo se escribió como parte del Programa Internacional de Dramaturgia: Royal Court Theatre + Anglo Arts en la UNAM, gracias al apoyo de Royal Court Theatre en colaboración con The Anglo Mexican Foundation y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM y la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro.